La naturalización es la forma en la que un extranjero se convierte en un ciudadano de Estados Unidos. Acerca de este proceso, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) tiene una regla que advierte sobre un requisito de tres años que deben cumplir los solicitantes; así aplica en este 2025.
La regla de los tres años para obtener la ciudadanía estadounidense
Para iniciar en trámite de la ciudadanía se debe presentar ante el Uscis el formulario N-400, Solicitud de Naturalización, 90 días calendario antes de que se complete el requisito de residencia continua, que se refiere a vivir ininterrumpidamente en el país como residente legal permanente (LPR, por sus siglas en inglés).
La regla señala que si la elegibilidad a la naturalización está basada en estar casado con un ciudadano estadounidense, el cónyuge debe ser residente permanente por al menos tres años.
El Manual de Políticas de la agencia precisa que el cónyuge debe haber residido continuamente en EE.UU. después de convertirse en LPR durante al menos tres años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud de naturalización y debe haber vivido en unión marital con el ciudadano durante al menos ese periodo.
Asimismo, aclara que un cónyuge de un ciudadano estadounidense también puede naturalizarse conforme a las disposiciones generales de naturalización para solicitantes que hayan sido residentes durante al menos cinco años.
Además, explica que: “Una persona que fue cónyuge y fue sometida a agresión o crueldad extrema por parte de su cónyuge ciudadano está exenta del requisito de unión marital”.
Todos los requisitos de elegibilidad para la naturalización por matrimonio
Para ser elegible para la naturalización bajo la sección 319(a) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés), como cónyuge se debe:
Tener, al menos, 18 años cuando se presente el formulario N-400;Ser un residente permanente admitido legalmente en Estados Unidos durante al menos tres años inmediatamente antes de la fecha en que presente su Formulario N-400;Haber vivido en unión matrimonial con su cónyuge ciudadano estadounidense durante los tres años inmediatamente previos antes de la fecha en que presenta la solicitud y mientras se adjudica;Haber vivido durante al menos tres meses en un estado o el distrito de Uscis que tiene jurisdicción sobre el lugar de residencia;Haber tenido residencia continua en Estados Unidos como residente permanente legal durante al menos tres años inmediatamente antes de la fecha en que presenta la solicitud;Residir continuamente en Estados Unidos desde la fecha en que presentó la solicitud hasta la fecha en que se naturaliza;Estar físicamente presente en Estados Unidos durante al menos 18 meses de los tres años inmediatamente anteriores a la fecha en que presenta la solicitud;Poder leer, escribir y hablar inglés y conocer y comprender los fundamentos de la historia, y los principios y forma de gobierno de Estados Unidos (también conocido como educación cívica); ySer una persona de buen carácter moral, adherirse a los principios de la Constitución de Estados Unidos hasta que tome el Juramento de Lealtad.
Así se puede solicitar la naturalización como cónyuge que reside en Estados Unidos
Para solicitar la naturalización, el beneficiario debe presentar el formulario N-400 de acuerdo con las instrucciones y pagar la tarifa requerida. Es importante marcar la opción de elegibilidad apropiada para indicar que se pide el beneficio sobre la base del matrimonio con un ciudadano estadounidense.
Se tienen dos opciones para presentar la solicitud:
En línea: con un costo de US$710Por correo postal (en formato impreso): se deben pagar US$760
El cónyuge puede presentar la solicitud hasta 90 días antes de la fecha en que cumpliría por primera vez el período requerido de tres años de residencia continua. El Uscis indica que si bien es posible presentar el formato anticipadamente y ser entrevistado durante ese período, no se es elegible hasta que se haya cumplido el período establecido.
La naturalización es la forma en la que un extranjero se convierte en un ciudadano de Estados Unidos. Acerca de este proceso, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) tiene una regla que advierte sobre un requisito de tres años que deben cumplir los solicitantes; así aplica en este 2025.
La regla de los tres años para obtener la ciudadanía estadounidense
Para iniciar en trámite de la ciudadanía se debe presentar ante el Uscis el formulario N-400, Solicitud de Naturalización, 90 días calendario antes de que se complete el requisito de residencia continua, que se refiere a vivir ininterrumpidamente en el país como residente legal permanente (LPR, por sus siglas en inglés).
La regla señala que si la elegibilidad a la naturalización está basada en estar casado con un ciudadano estadounidense, el cónyuge debe ser residente permanente por al menos tres años.
El Manual de Políticas de la agencia precisa que el cónyuge debe haber residido continuamente en EE.UU. después de convertirse en LPR durante al menos tres años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud de naturalización y debe haber vivido en unión marital con el ciudadano durante al menos ese periodo.
Asimismo, aclara que un cónyuge de un ciudadano estadounidense también puede naturalizarse conforme a las disposiciones generales de naturalización para solicitantes que hayan sido residentes durante al menos cinco años.
Además, explica que: “Una persona que fue cónyuge y fue sometida a agresión o crueldad extrema por parte de su cónyuge ciudadano está exenta del requisito de unión marital”.
Todos los requisitos de elegibilidad para la naturalización por matrimonio
Para ser elegible para la naturalización bajo la sección 319(a) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés), como cónyuge se debe:
Tener, al menos, 18 años cuando se presente el formulario N-400;Ser un residente permanente admitido legalmente en Estados Unidos durante al menos tres años inmediatamente antes de la fecha en que presente su Formulario N-400;Haber vivido en unión matrimonial con su cónyuge ciudadano estadounidense durante los tres años inmediatamente previos antes de la fecha en que presenta la solicitud y mientras se adjudica;Haber vivido durante al menos tres meses en un estado o el distrito de Uscis que tiene jurisdicción sobre el lugar de residencia;Haber tenido residencia continua en Estados Unidos como residente permanente legal durante al menos tres años inmediatamente antes de la fecha en que presenta la solicitud;Residir continuamente en Estados Unidos desde la fecha en que presentó la solicitud hasta la fecha en que se naturaliza;Estar físicamente presente en Estados Unidos durante al menos 18 meses de los tres años inmediatamente anteriores a la fecha en que presenta la solicitud;Poder leer, escribir y hablar inglés y conocer y comprender los fundamentos de la historia, y los principios y forma de gobierno de Estados Unidos (también conocido como educación cívica); ySer una persona de buen carácter moral, adherirse a los principios de la Constitución de Estados Unidos hasta que tome el Juramento de Lealtad.
Así se puede solicitar la naturalización como cónyuge que reside en Estados Unidos
Para solicitar la naturalización, el beneficiario debe presentar el formulario N-400 de acuerdo con las instrucciones y pagar la tarifa requerida. Es importante marcar la opción de elegibilidad apropiada para indicar que se pide el beneficio sobre la base del matrimonio con un ciudadano estadounidense.
Se tienen dos opciones para presentar la solicitud:
En línea: con un costo de US$710Por correo postal (en formato impreso): se deben pagar US$760
El cónyuge puede presentar la solicitud hasta 90 días antes de la fecha en que cumpliría por primera vez el período requerido de tres años de residencia continua. El Uscis indica que si bien es posible presentar el formato anticipadamente y ser entrevistado durante ese período, no se es elegible hasta que se haya cumplido el período establecido.
Obtén la ciudadanía estadounidense en 2025: descubre la “regla de los tres años” para cónyuges de ciudadanos. Conoce los requisitos especiales de naturalización por matrimonio para residentes permanentes. Read More