Los Ángeles: un manifestante que iba a ser detenido por tres agentes de Policía logró escapar a los golpes

Las protestas en Los Ángeles continúan por tercer día consecutivo tras las redadas migratorias encabezadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), operativos durante los cuales se detuvo hasta ahora a 118 personas. En medio de los enfrentamientos entre integrantes de las fuerzas de seguridad y quienes se manifiestan en contra de las políticas impartidas por Donald Trump, se viralizó un video protagonizado por un hombre que, a los golpes, logra evitar ser arrestado por tres agentes de la Policía local.

Las imágenes comienzan con el grupo de efectivos -dos hombres y una mujer- en un intento por contener al sujeto, que se resiste. “¡Tranquilizate, tranquilizate ahora”, grita uno de los policías mientras el hombre forcejea.

Una vez que logra zafarse, el hombre empieza a repartir golpes. Primero les da una trompada a los agentes que tiene a su derecha e izquierda para luego centrarse en el tercer oficial, quien recibe un fuerte impacto en la cara antes de que el agresor escape.

Durante la primera jornada de protestas, unas 200 personas se congregaron frente al Metropolitan Detention Center. La manifestación fue disuelta por agentes del ICE y de la Policía de Los Ángeles (LAPD) con gases lacrimógenos, balas de goma y granadas aturdidoras, luego de que manifestantes lanzaran bloques de cemento y botellas. La protesta fue declarada ilegal y hubo detenciones en el lugar. Entre ellas la de David Huerta, el líder del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios en California (SEIU, por sus siglas en inglés).

El sábado, las protestas se extendieron a zonas como Compton y Paramount. Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), más de 1.000 personas participaron de las movilizaciones. Hubo enfrentamientos frontales con las fuerzas federales y locales, que respondieron con dispositivos de dispersión. Tres manifestantes resultaron heridos, junto con seis agentes. También se registraron incidentes con periodistas: al menos dos comunicadores —una reportera australiana y un camarógrafo británico— fueron alcanzados por munición no letal.

Reportera australiana recibe balazo de goma en protesta de Los Ángeles (Reuters)

En respuesta a la creciente tensión, el presidente Donald Trump ordenó el despliegue de hasta 2.000 efectivos de la Guardia Nacional, de los cuales 300 ya fueron distribuidos en puntos estratégicos del centro de la ciudad. Además, 500 marines permanecen en estado de alerta. La medida fue repudiada por el gobernador de California, Gavin Newsom, quien denunció una violación a la soberanía estatal y anunció que presentará una demanda judicial contra la Casa Blanca. También la alcaldesa Karen Bass cuestionó la militarización.

El domingo por la noche se registraron los episodios más graves hasta el momento. Un grupo de manifestantes bloqueó parcialmente la autopista 101 y prendió fuego al menos cinco vehículos autónomos de la empresa Waymo. Hubo destrozos en locales comerciales y enfrentamientos con las tropas desplegadas en el centro. En total, las autoridades confirmaron 56 arrestos en Los Ángeles y otros 60 en San Francisco.

Tensión e incidentes en protestas en Los Ángeles (Reuters)

Mientras crece la tensión política y judicial, organizaciones civiles convocan nuevas concentraciones para este lunes. El conflicto, que ya genera comparaciones con intervenciones federales históricas como la de Selma en 1965, abre un nuevo capítulo de confrontación entre California y el gobierno federal por la política migratoria.

Con información de Associated Press

Las protestas en Los Ángeles continúan por tercer día consecutivo tras las redadas migratorias encabezadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), operativos durante los cuales se detuvo hasta ahora a 118 personas. En medio de los enfrentamientos entre integrantes de las fuerzas de seguridad y quienes se manifiestan en contra de las políticas impartidas por Donald Trump, se viralizó un video protagonizado por un hombre que, a los golpes, logra evitar ser arrestado por tres agentes de la Policía local.

Las imágenes comienzan con el grupo de efectivos -dos hombres y una mujer- en un intento por contener al sujeto, que se resiste. “¡Tranquilizate, tranquilizate ahora”, grita uno de los policías mientras el hombre forcejea.

Una vez que logra zafarse, el hombre empieza a repartir golpes. Primero les da una trompada a los agentes que tiene a su derecha e izquierda para luego centrarse en el tercer oficial, quien recibe un fuerte impacto en la cara antes de que el agresor escape.

Durante la primera jornada de protestas, unas 200 personas se congregaron frente al Metropolitan Detention Center. La manifestación fue disuelta por agentes del ICE y de la Policía de Los Ángeles (LAPD) con gases lacrimógenos, balas de goma y granadas aturdidoras, luego de que manifestantes lanzaran bloques de cemento y botellas. La protesta fue declarada ilegal y hubo detenciones en el lugar. Entre ellas la de David Huerta, el líder del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios en California (SEIU, por sus siglas en inglés).

El sábado, las protestas se extendieron a zonas como Compton y Paramount. Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), más de 1.000 personas participaron de las movilizaciones. Hubo enfrentamientos frontales con las fuerzas federales y locales, que respondieron con dispositivos de dispersión. Tres manifestantes resultaron heridos, junto con seis agentes. También se registraron incidentes con periodistas: al menos dos comunicadores —una reportera australiana y un camarógrafo británico— fueron alcanzados por munición no letal.

Reportera australiana recibe balazo de goma en protesta de Los Ángeles (Reuters)

En respuesta a la creciente tensión, el presidente Donald Trump ordenó el despliegue de hasta 2.000 efectivos de la Guardia Nacional, de los cuales 300 ya fueron distribuidos en puntos estratégicos del centro de la ciudad. Además, 500 marines permanecen en estado de alerta. La medida fue repudiada por el gobernador de California, Gavin Newsom, quien denunció una violación a la soberanía estatal y anunció que presentará una demanda judicial contra la Casa Blanca. También la alcaldesa Karen Bass cuestionó la militarización.

El domingo por la noche se registraron los episodios más graves hasta el momento. Un grupo de manifestantes bloqueó parcialmente la autopista 101 y prendió fuego al menos cinco vehículos autónomos de la empresa Waymo. Hubo destrozos en locales comerciales y enfrentamientos con las tropas desplegadas en el centro. En total, las autoridades confirmaron 56 arrestos en Los Ángeles y otros 60 en San Francisco.

Tensión e incidentes en protestas en Los Ángeles (Reuters)

Mientras crece la tensión política y judicial, organizaciones civiles convocan nuevas concentraciones para este lunes. El conflicto, que ya genera comparaciones con intervenciones federales históricas como la de Selma en 1965, abre un nuevo capítulo de confrontación entre California y el gobierno federal por la política migratoria.

Con información de Associated Press

 El grupo de efectivos de la Policía de Los Ángeles no logró contener al manifestante, que se dio a la fuga; el hecho se produjo en el marco de protestas por las redadas migratorias encabezadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)  Read More