La casa de Cristina Kirchner se convierte en el punto de encuentro de la militancia K

El edificio de la calle San José 1111, donde Cristina Kirchner pidió cumplir la prisión domiciliaria, se convierte en el epicentro de convocatoria de agrupaciones kirchneristas, que montan guardia en las veredas aledañas en gesto de respaldo.

Dentro del departamento del segundo piso estuvo Máximo Kirchner, quien llegó esta mañana y se retiró alrededor de las 13. También pasaron y luego se fueron el senador Eduardo “Wado” de Pedro, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y el ministro de Justicia bonaerense, Juan Martín Mena.

Carlos Beraldi, abogado de la presidenta del Partido Justicialista (PJ) y que confirmó anoche su pedido al tribunal para que Cristina cumpla la pena en el departamento del barrio de Constitución, pasó y se fue por la mañana.

El Movimiento Derecho al Futuro, del gobernador Axel Kicillof, se acercará hasta San José 1111 por la tarde. Se sumará a una caminata convocada por el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, que partirá a las 17 desde el PJ local hasta la casa de Cristina.

Algunos vecinos que viven en el edificio de Cristina salieron e ingresaron durante la mañana, pasando por la puerta custodiada. Sobre la pared del edificio, hay carteles pegados, hechos a mano, con leyendas de apoyo como “Dios, Patria, Cristina”, o “Gracias por los ovarios. Te amamos”.

El departamento del piso inferior al de la exmandataria está en venta, y, según la página web del corredor inmobiliario que lo ofrece, tiene ocho ambientes y está cotizado en US$275.000.

Seis hombres de la custodia de la expresidenta están apostados en la puerta de ingreso, delante de dos vehículos negros que se utilizan para los traslados de la exmandataria. Son un Ford Mondeo y una camioneta Toyota SW4. En la vereda, está también Diego Carbone, jefe de la custodia de Cristina Kirchner.

El sindicato La Bancaria, que conduce el diputado nacional kirchnerista Sergio Palazzo, instaló un gazebo en la esquina de Humberto Primo y San José, donde se encuentra el edificio. El sindicato prevé tener presencia las 24 horas con militantes en esa suerte de carpa.

El tránsito vehicular está cortado en las calles San José y Humberto Primo, con manifestantes que se encuentran sobre las veredas y la calzada. Los militantes reciben algunos bocinazos de automovilistas que les manifiestan de esa manera su respaldo. La convocatoria es menor que la de ayer, cuando la expresidenta llegó a su departamento tras pasar casi toda la jornada en la sede del PJ. La muchedumbre que se concentró ocupa la esquina y la calle San José hasta la mitad de cuadra.

Un grupo de militantes rodeó al equipo de la señal Todo Noticias y, entre insultos y amenazas, pretendieron echarlo del lugar. Los trabajadores de prensa estuvieron al borde de ser agredidos. Intentó mediar el intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, que pidió que “no toquen” al cronista y el camarógrafo, pero los insultos y amenazas siguieron.

Entre los militantes en la calle, se encuentra Ignacio “Nacho” Levy, referente de la agrupación La Poderosa.

Esto son. pic.twitter.com/9B4F62seXS

— A N G E L (@AngeldebritoOk) June 11, 2025

El sindicato naval Seamara se ubicó sobre la vereda del edificio de Cristina y, enfrente, hay una gran pancarta de Patria Grande (agrupación de Juan Grabois). Nuevo Encuentro, el gremio judicial Sitraju (que tiene como referente a la diputada Vanesa Siley, que es parte de La Cámpora) y la agrupación El Hormiguero colocaron sus banderas y militantes sobre Humberto Primo y San José, frente al gazebo del gremio bancario. Se sumó también un grupo de militantes del Secasfpi, uno de los gremios de la Anses.

A la vuelta del edificio en el que vive la expresidenta, la sede Santiago del Estero de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires está tomada. El ingreso está vedado, con bancos cruzados sobre la puerta. Sobre la pared que da hacia Humberto Primo, cuelga una bandera que reza “Facultad tomada en defensa de la democracia. Estudiantes con Cristina”.

Se sumaron banderas gremiales, como las de la Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina.

El edificio de la calle San José 1111, donde Cristina Kirchner pidió cumplir la prisión domiciliaria, se convierte en el epicentro de convocatoria de agrupaciones kirchneristas, que montan guardia en las veredas aledañas en gesto de respaldo.

Dentro del departamento del segundo piso estuvo Máximo Kirchner, quien llegó esta mañana y se retiró alrededor de las 13. También pasaron y luego se fueron el senador Eduardo “Wado” de Pedro, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y el ministro de Justicia bonaerense, Juan Martín Mena.

Carlos Beraldi, abogado de la presidenta del Partido Justicialista (PJ) y que confirmó anoche su pedido al tribunal para que Cristina cumpla la pena en el departamento del barrio de Constitución, pasó y se fue por la mañana.

El Movimiento Derecho al Futuro, del gobernador Axel Kicillof, se acercará hasta San José 1111 por la tarde. Se sumará a una caminata convocada por el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, que partirá a las 17 desde el PJ local hasta la casa de Cristina.

Algunos vecinos que viven en el edificio de Cristina salieron e ingresaron durante la mañana, pasando por la puerta custodiada. Sobre la pared del edificio, hay carteles pegados, hechos a mano, con leyendas de apoyo como “Dios, Patria, Cristina”, o “Gracias por los ovarios. Te amamos”.

El departamento del piso inferior al de la exmandataria está en venta, y, según la página web del corredor inmobiliario que lo ofrece, tiene ocho ambientes y está cotizado en US$275.000.

Seis hombres de la custodia de la expresidenta están apostados en la puerta de ingreso, delante de dos vehículos negros que se utilizan para los traslados de la exmandataria. Son un Ford Mondeo y una camioneta Toyota SW4. En la vereda, está también Diego Carbone, jefe de la custodia de Cristina Kirchner.

El sindicato La Bancaria, que conduce el diputado nacional kirchnerista Sergio Palazzo, instaló un gazebo en la esquina de Humberto Primo y San José, donde se encuentra el edificio. El sindicato prevé tener presencia las 24 horas con militantes en esa suerte de carpa.

El tránsito vehicular está cortado en las calles San José y Humberto Primo, con manifestantes que se encuentran sobre las veredas y la calzada. Los militantes reciben algunos bocinazos de automovilistas que les manifiestan de esa manera su respaldo. La convocatoria es menor que la de ayer, cuando la expresidenta llegó a su departamento tras pasar casi toda la jornada en la sede del PJ. La muchedumbre que se concentró ocupa la esquina y la calle San José hasta la mitad de cuadra.

Un grupo de militantes rodeó al equipo de la señal Todo Noticias y, entre insultos y amenazas, pretendieron echarlo del lugar. Los trabajadores de prensa estuvieron al borde de ser agredidos. Intentó mediar el intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, que pidió que “no toquen” al cronista y el camarógrafo, pero los insultos y amenazas siguieron.

Entre los militantes en la calle, se encuentra Ignacio “Nacho” Levy, referente de la agrupación La Poderosa.

Esto son. pic.twitter.com/9B4F62seXS

— A N G E L (@AngeldebritoOk) June 11, 2025

El sindicato naval Seamara se ubicó sobre la vereda del edificio de Cristina y, enfrente, hay una gran pancarta de Patria Grande (agrupación de Juan Grabois). Nuevo Encuentro, el gremio judicial Sitraju (que tiene como referente a la diputada Vanesa Siley, que es parte de La Cámpora) y la agrupación El Hormiguero colocaron sus banderas y militantes sobre Humberto Primo y San José, frente al gazebo del gremio bancario. Se sumó también un grupo de militantes del Secasfpi, uno de los gremios de la Anses.

A la vuelta del edificio en el que vive la expresidenta, la sede Santiago del Estero de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires está tomada. El ingreso está vedado, con bancos cruzados sobre la puerta. Sobre la pared que da hacia Humberto Primo, cuelga una bandera que reza “Facultad tomada en defensa de la democracia. Estudiantes con Cristina”.

Se sumaron banderas gremiales, como las de la Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina.

 Gremios y agrupaciones políticas se convocaron en apoyo a la expresidenta condenada por corrupción; hay cortes de tránsito e instalaron una carpa  Read More