Mar del Plata: un hombre se metió al mar en medio de la ola polar

En medio de la ola polar que se reportó en varios puntos del país, y que llegó en forma de aguanieve a la ciudad de Mar del Plata, un hombre se acercó este lunes a la playa como si fuera una postal de verano y con su traje de baño corto se metió al mar.

Frente a la mirada de turistas y habitantes de la localidad balnearia, cabecera del partido de General Pueyrredón, el hombre realizó algunos ejercicios de calentamiento en la arena durante unos segundos y luego, caminó mar adentro con los brazos en alto.

El video del episodio, difundido por la cuenta de Instagram “Reporte de Olas Argentina”, se hizo viral en cuestión de minutos en las redes sociales, donde logró cientos de comentarios. “El frío es mental”, escribió un usuario; otro opinó que así “logra aumentar sus defensas”. En cambio, hubo quienes alertaron por los riesgos: “La hipotermia sí es real”.

Tal como se pudo ver en un móvil de LN+, Mar del Plata y Miramar amanecieron este lunes con paisajes impresionantes y las playas cubiertas de nieve. Esto sucedió debido a la combinación de temperaturas extremadamente frías y humedad, que originaron nevadas en lugares atípicos.

En ese marco, las playas de Miramar no registraban nevadas desde el 1° de agosto 1991, por eso este episodio inusual atrajo a cientos de vecinos de localidades cercanas.

Dónde nevó en los últimos días

El ingreso de una masa polar en la transición del sábado al domingo trajo un marcado descenso de temperaturas, con caída de nieve en el sur de la provincia de Buenos Aires. En Sierra de la Ventana volvió a nevar tal como ocurrió una semana atrás, aunque fue con menos intensidad.

De acuerdo a lo que informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se registraron leves nevadas en Mendoza, La Pampa, Córdoba, Azul, Tandil y Bahía Blanca. En 25 de mayo, La Humada y en el Parque Nacional Lihué Calel fueron intensas.

Asimismo, se experimentaron temperaturas extremadamente frías en Catamarca, La Rioja, San Juan, San Luis, Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, La Pampa, Neuquén, Chubut, Río Negro y Santa Cruz.

🌨️ ¿Sabés cómo se forma la nieve?

Dale ▶️ a este video y descubrí cómo se produce, qué fenómenos pueden acompañarla y qué cuidados tener en cuenta ❄️ pic.twitter.com/920WjrYFaF

— SMN Argentina (@SMN_Argentina) June 28, 2025

La meteoróloga Cindy Fernández explicó a LA NACION que, en los últimos días, la combinación de aire de origen polar y humedad volvió a generar nevadas en varias provincias. Las nevadas más intensas tuvieron lugar en la Patagonia aunque también hubo sorpresas en sectores del centro y hasta en zonas altas del oeste y el norte.

En Buenos Aires, más precisamente en Sierra de la Ventana volvió a nevar por segunda semana consecutiva, de forma menos intensa que la del domingo pasado.

Domingo de nieve en Sierra de la Ventana ❄️😎🤙🏻🧉 pic.twitter.com/it6ypCCVgN

— Santiago (@Santi_v7) June 30, 2025

Cabe destacar que este martes la Argentina fue el país más frío del mundo. Fernández, por último, aseguró que ayer la temperatura más baja del hemisferio sur -sin contar a la Antártida-, fue en Balmaceda, en Chile.

Le siguió la localidad de Maquinchao, ubicada en Río Negro, que registró temperaturas extremas de entre -16°C y -18°C, convirtiéndose en la ciudad más fría del territorio nacional.

Recomendaciones para el frío extremo

Ante un día de frío extremo, el Ministerio de Salud de la Nación recomendó evitar la exposición por tiempo prolongado en exteriores. “Se debe generar más calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades) y tomar mucho líquido”, remarcó.

A la vez, afirmó que, ante un síntoma, no hay que automedicarse y se debe consultar a un médico o dirigirse al centro de salud más cercano. “En caso de tener medicación recetada se deberá mantener el plan de acción actualizado”, recordó.

En medio de la ola polar que se reportó en varios puntos del país, y que llegó en forma de aguanieve a la ciudad de Mar del Plata, un hombre se acercó este lunes a la playa como si fuera una postal de verano y con su traje de baño corto se metió al mar.

Frente a la mirada de turistas y habitantes de la localidad balnearia, cabecera del partido de General Pueyrredón, el hombre realizó algunos ejercicios de calentamiento en la arena durante unos segundos y luego, caminó mar adentro con los brazos en alto.

El video del episodio, difundido por la cuenta de Instagram “Reporte de Olas Argentina”, se hizo viral en cuestión de minutos en las redes sociales, donde logró cientos de comentarios. “El frío es mental”, escribió un usuario; otro opinó que así “logra aumentar sus defensas”. En cambio, hubo quienes alertaron por los riesgos: “La hipotermia sí es real”.

Tal como se pudo ver en un móvil de LN+, Mar del Plata y Miramar amanecieron este lunes con paisajes impresionantes y las playas cubiertas de nieve. Esto sucedió debido a la combinación de temperaturas extremadamente frías y humedad, que originaron nevadas en lugares atípicos.

En ese marco, las playas de Miramar no registraban nevadas desde el 1° de agosto 1991, por eso este episodio inusual atrajo a cientos de vecinos de localidades cercanas.

Dónde nevó en los últimos días

El ingreso de una masa polar en la transición del sábado al domingo trajo un marcado descenso de temperaturas, con caída de nieve en el sur de la provincia de Buenos Aires. En Sierra de la Ventana volvió a nevar tal como ocurrió una semana atrás, aunque fue con menos intensidad.

De acuerdo a lo que informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se registraron leves nevadas en Mendoza, La Pampa, Córdoba, Azul, Tandil y Bahía Blanca. En 25 de mayo, La Humada y en el Parque Nacional Lihué Calel fueron intensas.

Asimismo, se experimentaron temperaturas extremadamente frías en Catamarca, La Rioja, San Juan, San Luis, Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, La Pampa, Neuquén, Chubut, Río Negro y Santa Cruz.

🌨️ ¿Sabés cómo se forma la nieve?

Dale ▶️ a este video y descubrí cómo se produce, qué fenómenos pueden acompañarla y qué cuidados tener en cuenta ❄️ pic.twitter.com/920WjrYFaF

— SMN Argentina (@SMN_Argentina) June 28, 2025

La meteoróloga Cindy Fernández explicó a LA NACION que, en los últimos días, la combinación de aire de origen polar y humedad volvió a generar nevadas en varias provincias. Las nevadas más intensas tuvieron lugar en la Patagonia aunque también hubo sorpresas en sectores del centro y hasta en zonas altas del oeste y el norte.

En Buenos Aires, más precisamente en Sierra de la Ventana volvió a nevar por segunda semana consecutiva, de forma menos intensa que la del domingo pasado.

Domingo de nieve en Sierra de la Ventana ❄️😎🤙🏻🧉 pic.twitter.com/it6ypCCVgN

— Santiago (@Santi_v7) June 30, 2025

Cabe destacar que este martes la Argentina fue el país más frío del mundo. Fernández, por último, aseguró que ayer la temperatura más baja del hemisferio sur -sin contar a la Antártida-, fue en Balmaceda, en Chile.

Le siguió la localidad de Maquinchao, ubicada en Río Negro, que registró temperaturas extremas de entre -16°C y -18°C, convirtiéndose en la ciudad más fría del territorio nacional.

Recomendaciones para el frío extremo

Ante un día de frío extremo, el Ministerio de Salud de la Nación recomendó evitar la exposición por tiempo prolongado en exteriores. “Se debe generar más calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades) y tomar mucho líquido”, remarcó.

A la vez, afirmó que, ante un síntoma, no hay que automedicarse y se debe consultar a un médico o dirigirse al centro de salud más cercano. “En caso de tener medicación recetada se deberá mantener el plan de acción actualizado”, recordó.

 Ocurrió este lunes cuando en la ciudad balnearia se registraron temperaturas bajo cero; amaneció con leves nevadas  Read More