Las ventas de Tesla cayeron 13% en los últimos tres meses, mientras se reaviva la tensión entre Trump y Musk

NUEVA YORK.- Las ventas mundiales de Tesla cayeron 13,5% en el segundo trimestre respecto al mismo periodo del año anterior, en un contexto de creciente competencia y luego del fin de la colaboración de su dueño Elon Musk con el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump.

El fabricante de vehículos eléctricos registró 384.122 entregas entre abril y junio frente a las 443.956 del mismo periodo de 2024, anunció la compañía el miércoles.

Las nuevas cifras también son un posible indicio de que Tesla podría decepcionar cuando anuncie las ganancias del segundo trimestre más adelante este mes. En los primeros tres meses de este año, el ingreso neto cayó un 71%.

Aun así, las acciones de la empresa subían en Wall Street ya que esta cifra se acerca a las previsiones de los analistas, e incluso mejora las proyecciones realizadas en los últimos días por algunos especialistas.

La caída en las ventas se suma a las crecientes señales de que la afinidad de Musk con Trump y políticos de extrema derecha en Europa ha tenido un impacto profundo y duradero en la marca Tesla.

Además, las cifras de ventas globales de Tesla demuestran que cada vez hay más actores en el sector de los vehículos eléctricos y el mercado está cada vez más repartido con compañías como BYD y otras chinas de bajo costo, y los fabricantes tradicionales (GM, Toyota y Volkswagen).

El activismo político de Musk y su puesto en el gobierno convirtieron a Tesla en blanco de la ira de los consumidores en forma de boicots, manifestaciones y quema de vehículos.

En los últimos días, Musk volvió a intensificar su enfrentamiento con Trump, lo que provocó una nueva caída en las acciones de la compañía.

Musk donó más de 270 millones de dólares a la campaña de Trump en 2024, y recorrió estados clave para el republicano. Tras las elecciones, el presidente le encargó dirigir el Departamento de Eficiencia Gubernamental, una iniciativa destinada a eliminar miles de empleos del gobierno federal.

Pero Musk terminó por distanciarse del republicano por su proyecto de ley de presupuesto porque, según el dueño de X, SpaceX y otras empresas, despilfarra el dinero público.

En una publicación en X, Musk acusó a los partidarios del proyecto de ley de respaldar la “esclavitud de la deuda”.

En respuesta, Trump amenazó con atacar imperio empresarial de Musk y se negó a descartar la posibilidad de deportar al magnate de nacionalidad estadounidense pero nacido en Sudáfrica.

Fallas en los Robotaxis

El mes pasado, Tesla inició una prueba, muy controlada, de la ambición de conducción autónoma de Musk. Los vehículos utilitarios deportivos Model Y especialmente equipados, a los que llama Robotaxis, empezaron a ofrecer viajes de pago a pasajeros cuidadosamente seleccionados en Austin, Texas.

Los pasajeros invitados, en su mayoría entusiastas de Tesla con muchos seguidores en redes sociales, publicaron reseñas casi uniformemente elogiosas en línea. Sin embargo, los videos que grabaron revelaron algunas fallas en la tecnología, incluyendo casos en los que los autos frenaban repentinamente, dejaban pasajeros en medio de intersecciones o requerían la intervención de los monitores de seguridad que viajaban en los asientos delanteros.

La semana pasada, en otro hito, un Tesla sin pasajeros se condujo solo desde la fábrica de la compañía en Austin hasta un cliente a aproximadamente media hora de distancia. “No había nadie en el auto ni operadores remotos al mando en ningún momento. ¡TOTALMENTE autónomo!”, escribió Musk en X.

Pero los críticos señalaron que los videos publicados por Tesla mostraban el auto estacionado en el destino junto a una vereda pintada de rojo y marcada como “Carril de bomberos, no estacionar”.

En Reino Unido y Europa continental, las matriculaciones de nuevos autos Tesla cayeron un 28% en mayo, según la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles, a pesar del lanzamiento de una versión actualizada del Model Y, el modelo más popular de la compañía.

En Estados Unidos, las ventas de Tesla cayeron un 21% en el segundo trimestre, según estimaciones de la firma de investigación Cox Automotive.

Agencias AP, AFP y diario The New York Times

NUEVA YORK.- Las ventas mundiales de Tesla cayeron 13,5% en el segundo trimestre respecto al mismo periodo del año anterior, en un contexto de creciente competencia y luego del fin de la colaboración de su dueño Elon Musk con el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump.

El fabricante de vehículos eléctricos registró 384.122 entregas entre abril y junio frente a las 443.956 del mismo periodo de 2024, anunció la compañía el miércoles.

Las nuevas cifras también son un posible indicio de que Tesla podría decepcionar cuando anuncie las ganancias del segundo trimestre más adelante este mes. En los primeros tres meses de este año, el ingreso neto cayó un 71%.

Aun así, las acciones de la empresa subían en Wall Street ya que esta cifra se acerca a las previsiones de los analistas, e incluso mejora las proyecciones realizadas en los últimos días por algunos especialistas.

La caída en las ventas se suma a las crecientes señales de que la afinidad de Musk con Trump y políticos de extrema derecha en Europa ha tenido un impacto profundo y duradero en la marca Tesla.

Además, las cifras de ventas globales de Tesla demuestran que cada vez hay más actores en el sector de los vehículos eléctricos y el mercado está cada vez más repartido con compañías como BYD y otras chinas de bajo costo, y los fabricantes tradicionales (GM, Toyota y Volkswagen).

El activismo político de Musk y su puesto en el gobierno convirtieron a Tesla en blanco de la ira de los consumidores en forma de boicots, manifestaciones y quema de vehículos.

En los últimos días, Musk volvió a intensificar su enfrentamiento con Trump, lo que provocó una nueva caída en las acciones de la compañía.

Musk donó más de 270 millones de dólares a la campaña de Trump en 2024, y recorrió estados clave para el republicano. Tras las elecciones, el presidente le encargó dirigir el Departamento de Eficiencia Gubernamental, una iniciativa destinada a eliminar miles de empleos del gobierno federal.

Pero Musk terminó por distanciarse del republicano por su proyecto de ley de presupuesto porque, según el dueño de X, SpaceX y otras empresas, despilfarra el dinero público.

En una publicación en X, Musk acusó a los partidarios del proyecto de ley de respaldar la “esclavitud de la deuda”.

En respuesta, Trump amenazó con atacar imperio empresarial de Musk y se negó a descartar la posibilidad de deportar al magnate de nacionalidad estadounidense pero nacido en Sudáfrica.

Fallas en los Robotaxis

El mes pasado, Tesla inició una prueba, muy controlada, de la ambición de conducción autónoma de Musk. Los vehículos utilitarios deportivos Model Y especialmente equipados, a los que llama Robotaxis, empezaron a ofrecer viajes de pago a pasajeros cuidadosamente seleccionados en Austin, Texas.

Los pasajeros invitados, en su mayoría entusiastas de Tesla con muchos seguidores en redes sociales, publicaron reseñas casi uniformemente elogiosas en línea. Sin embargo, los videos que grabaron revelaron algunas fallas en la tecnología, incluyendo casos en los que los autos frenaban repentinamente, dejaban pasajeros en medio de intersecciones o requerían la intervención de los monitores de seguridad que viajaban en los asientos delanteros.

La semana pasada, en otro hito, un Tesla sin pasajeros se condujo solo desde la fábrica de la compañía en Austin hasta un cliente a aproximadamente media hora de distancia. “No había nadie en el auto ni operadores remotos al mando en ningún momento. ¡TOTALMENTE autónomo!”, escribió Musk en X.

Pero los críticos señalaron que los videos publicados por Tesla mostraban el auto estacionado en el destino junto a una vereda pintada de rojo y marcada como “Carril de bomberos, no estacionar”.

En Reino Unido y Europa continental, las matriculaciones de nuevos autos Tesla cayeron un 28% en mayo, según la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles, a pesar del lanzamiento de una versión actualizada del Model Y, el modelo más popular de la compañía.

En Estados Unidos, las ventas de Tesla cayeron un 21% en el segundo trimestre, según estimaciones de la firma de investigación Cox Automotive.

Agencias AP, AFP y diario The New York Times

 La participación del multimillonario en la política de derecha y su apoyo al mandatario norteamericano impactaron en el negocio de sus autos eléctricos, además de un aumento de la competencia  Read More