Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

Bioceres SA, la firma creada en 2001 por productores que después tuvo su continuidad en lo que hoy es la compañía de soluciones agrícolas Bioceres Crop Solutions [BIOX, esta última, desarrolladora, entre otros programas, de la tecnología de tolerancia a sequía en trigo y soja] defaulteó pagarés bursátiles por US$5,31 millones vencidos a junio pasado. En total, la deuda de Bioceres SA por esos compromisos asciende a julio de 2026 al equivalente a unos US$30 millones, según se desprende de los registros de la Caja de Valores y la Central de Deudores (Cendeu‑MAV).

Bioceres SA enfrenta vencimientos bursátiles adicionales por US$7,5 millones en julio, según consta en el Mercado Argentino de Valores. En el Banco Central (BCRA) a la fecha no refleja cheques rechazados ni enfrenta una situación de riesgo, ni facturas de crédito electrónica (FCE) en circulación. Los datos parten de un informe de Bloomberg en Línea.

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

Este episodio de incumplimientos de la firma creada hace 24 años no involucra, según aclararon a este medio, a Bioceres Crop Solutions Corp, que cotiza en Nasdaq, ya que Bioceres SA y Bioceres Crop Solutions operan bajo estructuras societarias independientes. Desde BIOX declinaron hacer comentarios sobre el default de Bioceres SA.

En junio pasado, BIOX anunció en Nasdaq cambios en la composición de su Directorio. En ese momento, indicaron, Noah Kolatch y Scott Crocco pasaron a ser miembros del Consejo de Administración de la compañía. Noah Kolatch es director de Jasper Lake LLC, una oficina de inversión familiar que invierte en los mercados públicos y privados. Antes de incorporarse a Jasper Lake, Kolatch fue socio de Solel Partners, una firma de inversión con sede en Boston especializada en inversiones de capital público y crédito. Kolatch se graduó con honores en Columbia College con una licenciatura en Bioquímica.

Scott Crocco, en tanto, es un ejecutivo experimentado con más de tres décadas de experiencia en finanzas y operaciones en empresas públicas y privadas. Crocco fue director financiero de Air Products & Chemicals, Inc., donde dirigió la reestructuración corporativa y la transformación de la cartera, y posteriormente se desempeñó como director Financiero de Imperial Dade, una distribuidora respaldada por capital privado. Crocco es licenciado en ingeniería eléctrica por la Universidad de Bucknell y tiene un MBA por la Universidad de Cornell.

En este marco, Bioceres Group era el controlante de Bioceres SA y se fusionó con Moolec Science. Mantiene su capacidad operativa como matriz de una red de biotech. Por su parte, BIOX avanza hacia un Directorio orientado a capital e internacionalización, sin que su estructura financiera local se vea comprometida. El default de pagarés afecta la solvencia local de Bioceres SA, según fuentes del mercado.

“Mensaje peligroso”: Defensa de la Competencia desestimó una denuncia sobre los exportadores de granos y una entidad del campo reaccionó con dureza

“Confiamos en que la profunda experiencia, la visión estratégica y el compromiso compartido de los nuevos miembros del Consejo nos ayudarán a perfeccionar aún más nuestra estrategia y a generar valor para los accionistas y socios”, afirmó Federico Trucco, director ejecutivo BIOX, en el cambio anuncio en junio pasado.

De acuerdo con informes de actas de asamblea, de noviembre de 2023, que obtuvo LA NACION, Trucco emerge como la figura central del entramado societario de Bioceres: es presidente de Bioceres Semillas S.A.U., director titular de Bioceres SA —la firma que tiene la deuda bursátil-, representante legal en la Argentina de Bioceres Tech Services LLC, la sociedad registrada en Delaware, Estados Unidos. A su vez, lidera Bioceres Crop Solutions Corp, la única del grupo que cotiza en Nasdaq (BIOX).

Lo acompañaban en múltiples cargos otros nombres clave como Ricardo Yapur, vicepresidente en Bioceres Semillas y director en Bioceres SA, y Enrique López Lecube, director en la filial local y hasta hace poco CFO de la empresa pública.

Bioceres SA, la firma creada en 2001 por productores que después tuvo su continuidad en lo que hoy es la compañía de soluciones agrícolas Bioceres Crop Solutions [BIOX, esta última, desarrolladora, entre otros programas, de la tecnología de tolerancia a sequía en trigo y soja] defaulteó pagarés bursátiles por US$5,31 millones vencidos a junio pasado. En total, la deuda de Bioceres SA por esos compromisos asciende a julio de 2026 al equivalente a unos US$30 millones, según se desprende de los registros de la Caja de Valores y la Central de Deudores (Cendeu‑MAV).

Bioceres SA enfrenta vencimientos bursátiles adicionales por US$7,5 millones en julio, según consta en el Mercado Argentino de Valores. En el Banco Central (BCRA) a la fecha no refleja cheques rechazados ni enfrenta una situación de riesgo, ni facturas de crédito electrónica (FCE) en circulación. Los datos parten de un informe de Bloomberg en Línea.

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

Este episodio de incumplimientos de la firma creada hace 24 años no involucra, según aclararon a este medio, a Bioceres Crop Solutions Corp, que cotiza en Nasdaq, ya que Bioceres SA y Bioceres Crop Solutions operan bajo estructuras societarias independientes. Desde BIOX declinaron hacer comentarios sobre el default de Bioceres SA.

En junio pasado, BIOX anunció en Nasdaq cambios en la composición de su Directorio. En ese momento, indicaron, Noah Kolatch y Scott Crocco pasaron a ser miembros del Consejo de Administración de la compañía. Noah Kolatch es director de Jasper Lake LLC, una oficina de inversión familiar que invierte en los mercados públicos y privados. Antes de incorporarse a Jasper Lake, Kolatch fue socio de Solel Partners, una firma de inversión con sede en Boston especializada en inversiones de capital público y crédito. Kolatch se graduó con honores en Columbia College con una licenciatura en Bioquímica.

Scott Crocco, en tanto, es un ejecutivo experimentado con más de tres décadas de experiencia en finanzas y operaciones en empresas públicas y privadas. Crocco fue director financiero de Air Products & Chemicals, Inc., donde dirigió la reestructuración corporativa y la transformación de la cartera, y posteriormente se desempeñó como director Financiero de Imperial Dade, una distribuidora respaldada por capital privado. Crocco es licenciado en ingeniería eléctrica por la Universidad de Bucknell y tiene un MBA por la Universidad de Cornell.

En este marco, Bioceres Group era el controlante de Bioceres SA y se fusionó con Moolec Science. Mantiene su capacidad operativa como matriz de una red de biotech. Por su parte, BIOX avanza hacia un Directorio orientado a capital e internacionalización, sin que su estructura financiera local se vea comprometida. El default de pagarés afecta la solvencia local de Bioceres SA, según fuentes del mercado.

“Mensaje peligroso”: Defensa de la Competencia desestimó una denuncia sobre los exportadores de granos y una entidad del campo reaccionó con dureza

“Confiamos en que la profunda experiencia, la visión estratégica y el compromiso compartido de los nuevos miembros del Consejo nos ayudarán a perfeccionar aún más nuestra estrategia y a generar valor para los accionistas y socios”, afirmó Federico Trucco, director ejecutivo BIOX, en el cambio anuncio en junio pasado.

De acuerdo con informes de actas de asamblea, de noviembre de 2023, que obtuvo LA NACION, Trucco emerge como la figura central del entramado societario de Bioceres: es presidente de Bioceres Semillas S.A.U., director titular de Bioceres SA —la firma que tiene la deuda bursátil-, representante legal en la Argentina de Bioceres Tech Services LLC, la sociedad registrada en Delaware, Estados Unidos. A su vez, lidera Bioceres Crop Solutions Corp, la única del grupo que cotiza en Nasdaq (BIOX).

Lo acompañaban en múltiples cargos otros nombres clave como Ricardo Yapur, vicepresidente en Bioceres Semillas y director en Bioceres SA, y Enrique López Lecube, director en la filial local y hasta hace poco CFO de la empresa pública.

 La firma incumplió el mes pasado pagarés por US$5,31 millones  Read More