Qué pasó con Diogo Jota

La noticia sacudió al deporte internacional durante la madrugada. Una carrera en pleno apogeo y una vida familiar incipiente se vieron interrumpidas de manera abrupta en una ruta de España. El delantero portugués, Diogo Jota, de 28 años, es el centro de un suceso que enluta a sus equipos, colegas, compañeros del Liverpool y a miles de aficionados que hasta hace poco celebraban sus goles.

¿Qué pasó con Diogo Jota?

El futbolista Diogo Jota murió a los 28 años en un accidente de tránsito en el que también falleció su hermano menor, Andre, de 25. El hecho ocurrió en la madrugada del jueves en el kilómetro 65 de la autopista A-52, cerca del municipio de Cernadilla, en la provincia de Zamora, España.

Según los informes oficiales, los hermanos viajaban en un automóvil Lamborghini alquilado que se despistó. Como consecuencia del fuerte impacto, el vehículo se prendió fuego. La intervención del cuerpo de bomberos fue necesaria no solo para controlar las llamas del coche, sino también porque el fuego se extendió al terreno lindante a la ruta, según un comunicado de la Diputación Provincial de Zamora.

Cuáles son las causas del accidente

La principal hipótesis de la investigación apunta a una combinación fatal de factores. Fuentes de la Guardia Civil, reveladas por El País, señalan como origen del siniestro un posible exceso de velocidad mientras el futbolista hacía un adelantamiento. El tramo de la autovía tiene una velocidad máxima permitida de 120 kilómetros por hora.

La alta velocidad sobre un asfalto con imperfecciones ocasionó el reventón de un neumático trasero. Esta falla provocó la pérdida de control del vehículo, un Lamborghini Huracán de tracción trasera que Jota había alquilado. El coche, que quedó totalmente destrozado, se incendió de forma violenta tras el impacto.

Cómo reaccionó el mundo del fútbol

El Liverpool FC, club donde el portugués era una de sus máximas figuras, emitió un comunicado en sus redes sociales. “Estamos devastados por la trágica muerte de Diogo Jota”, inicia el texto. El club inglés confirmó que el jugador murió junto a su hermano y anunció que no hará más comentarios para respetar la privacidad de la familia “mientras intentan lidiar con una pérdida insoportable”.

La Federación Portuguesa de Fútbol también expresó su profundo pesar. La entidad describió a Jota no solo como “un fantástico jugador, con casi 50 internacionalizaciones con la selección nacional absoluta”, sino también como “una persona extraordinaria, respetada por todos sus compañeros y adversarios”.

Desde Portugal, el FC Porto, uno de sus antiguos clubes, se manifestó en la misma línea. “Conmocionados y profundamente apenados, enviamos nuestro más sentido pésame a la familia y amigos de Diogo Jota y de su hermano André Silva, quien también fue nuestro atleta en las categorías inferiores. Descansen en paz. El club está de luto”, publicó la institución.

Uno de los mensajes más sentidos provino de su compañero de selección, Cristiano Ronaldo. “No tiene sentido. Justo ahora que estábamos juntos en la selección y ahora te casaste. A tu familia, a tu esposa y a tus hijos les envío mis condolencias y les deseo toda la fuerza del mundo. Descansen en paz, Diogo y André. Todos los extrañaremos”, escribió en sus redes sociales.

Quién era Diogo Jota

Nacido en 1996, Diogo José Teixeira da Silva era un delantero de elite. Se unió al Liverpool en 2020, procedente del Wolverhampton Wanderers, y se convirtió en una pieza clave del equipo. Con los “Reds” marcó 65 goles en 182 partidos y obtuvo tres trofeos importantes, entre ellos el reciente título de la Premier League 2024-2025. Con la selección de Portugal, disputó la Copa del Mundo 2022 y ganó dos veces la Liga de Naciones de la UEFA.

Su muerte ocurre en un momento de gran felicidad familiar. Hace apenas dos semanas, el futbolista celebró su casamiento con Rute Cardoso, su pareja desde la adolescencia. Juntos tenían tres hijos: Dinis, de 4 años, Duarte, de 2, y una beba de solo siete meses.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

La noticia sacudió al deporte internacional durante la madrugada. Una carrera en pleno apogeo y una vida familiar incipiente se vieron interrumpidas de manera abrupta en una ruta de España. El delantero portugués, Diogo Jota, de 28 años, es el centro de un suceso que enluta a sus equipos, colegas, compañeros del Liverpool y a miles de aficionados que hasta hace poco celebraban sus goles.

¿Qué pasó con Diogo Jota?

El futbolista Diogo Jota murió a los 28 años en un accidente de tránsito en el que también falleció su hermano menor, Andre, de 25. El hecho ocurrió en la madrugada del jueves en el kilómetro 65 de la autopista A-52, cerca del municipio de Cernadilla, en la provincia de Zamora, España.

Según los informes oficiales, los hermanos viajaban en un automóvil Lamborghini alquilado que se despistó. Como consecuencia del fuerte impacto, el vehículo se prendió fuego. La intervención del cuerpo de bomberos fue necesaria no solo para controlar las llamas del coche, sino también porque el fuego se extendió al terreno lindante a la ruta, según un comunicado de la Diputación Provincial de Zamora.

Cuáles son las causas del accidente

La principal hipótesis de la investigación apunta a una combinación fatal de factores. Fuentes de la Guardia Civil, reveladas por El País, señalan como origen del siniestro un posible exceso de velocidad mientras el futbolista hacía un adelantamiento. El tramo de la autovía tiene una velocidad máxima permitida de 120 kilómetros por hora.

La alta velocidad sobre un asfalto con imperfecciones ocasionó el reventón de un neumático trasero. Esta falla provocó la pérdida de control del vehículo, un Lamborghini Huracán de tracción trasera que Jota había alquilado. El coche, que quedó totalmente destrozado, se incendió de forma violenta tras el impacto.

Cómo reaccionó el mundo del fútbol

El Liverpool FC, club donde el portugués era una de sus máximas figuras, emitió un comunicado en sus redes sociales. “Estamos devastados por la trágica muerte de Diogo Jota”, inicia el texto. El club inglés confirmó que el jugador murió junto a su hermano y anunció que no hará más comentarios para respetar la privacidad de la familia “mientras intentan lidiar con una pérdida insoportable”.

La Federación Portuguesa de Fútbol también expresó su profundo pesar. La entidad describió a Jota no solo como “un fantástico jugador, con casi 50 internacionalizaciones con la selección nacional absoluta”, sino también como “una persona extraordinaria, respetada por todos sus compañeros y adversarios”.

Desde Portugal, el FC Porto, uno de sus antiguos clubes, se manifestó en la misma línea. “Conmocionados y profundamente apenados, enviamos nuestro más sentido pésame a la familia y amigos de Diogo Jota y de su hermano André Silva, quien también fue nuestro atleta en las categorías inferiores. Descansen en paz. El club está de luto”, publicó la institución.

Uno de los mensajes más sentidos provino de su compañero de selección, Cristiano Ronaldo. “No tiene sentido. Justo ahora que estábamos juntos en la selección y ahora te casaste. A tu familia, a tu esposa y a tus hijos les envío mis condolencias y les deseo toda la fuerza del mundo. Descansen en paz, Diogo y André. Todos los extrañaremos”, escribió en sus redes sociales.

Quién era Diogo Jota

Nacido en 1996, Diogo José Teixeira da Silva era un delantero de elite. Se unió al Liverpool en 2020, procedente del Wolverhampton Wanderers, y se convirtió en una pieza clave del equipo. Con los “Reds” marcó 65 goles en 182 partidos y obtuvo tres trofeos importantes, entre ellos el reciente título de la Premier League 2024-2025. Con la selección de Portugal, disputó la Copa del Mundo 2022 y ganó dos veces la Liga de Naciones de la UEFA.

Su muerte ocurre en un momento de gran felicidad familiar. Hace apenas dos semanas, el futbolista celebró su casamiento con Rute Cardoso, su pareja desde la adolescencia. Juntos tenían tres hijos: Dinis, de 4 años, Duarte, de 2, y una beba de solo siete meses.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

 El mundo del fútbol expresa su conmoción y dolor por la trágica noticia sobre el futbolista portugués de 28 años, figura del Liverpool  Read More