Quién es Fabián Doñate, el senador de Las Vegas al que los republicanos piden investigar con el ICE

El nombre de Fabián Doñate, senador demócrata del estado de Nevada, tomó fuerza en la política estatal luego de que el Partido Republicano de Nevada exigiera que se le investigue por tener familiares inmigrantes en situación irregular. La polémica surge tras el cierre del mercado Broadacres, un emblemático centro de comercio latino que suspendió actividades por temor a redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por siglas en inglés).

Quién es Fabián Doñate, el senador de Nevada al que piden investigar por el ICE

Lo que comenzó como una decisión empresarial por seguridad rápidamente se convirtió en una controversia partidista y personal, cuando la cuenta oficial del Partido Republicano en Nevada etiquetó públicamente a ICE en redes sociales, además hizo alusión directa al senador y sugirió que debe ser denunciado por “albergar inmigrantes ilegales”.

Fabián Doñate es hijo de inmigrantes mexicanos y representa parte de Las Vegas en el Senado Estatal de Nevada. Desde su llegada al cargo, ha enfocado gran parte de su agenda legislativa en temas como el acceso a la salud, la asequibilidad de los medicamentos y la defensa de los derechos de las comunidades latinas y trabajadoras, explican desde KTNV.

A sus poco más de 30 años, Doñate se posiciona como una de las voces más visibles del Partido Demócrata en el estado, particularmente en cuestiones de inmigración y justicia social. Su perfil público tomó nuevo protagonismo esta semana al responder con contundencia a las acusaciones del Partido Republicano, que revivieron una declaración suya de 2023 en la que admitía tener familiares indocumentados, mencionan desde el medio de Las Vegas.

“No merecen estar abiertos sin inmigrantes ilegales”: la respuesta al cierre de Broadacres

El detonante de la polémica fue el cierre temporal de Broadacres Marketplace, un mercado al aire libre muy frecuentado por familias latinas en el norte de Las Vegas. Sus administradores decidieron suspender actividades luego de un aumento de redadas migratorias en centros comerciales similares en California y Nevada.

El Partido Republicano de Nevada reaccionó con una publicación en X (antes Twitter) en la que aseguraban que, si un negocio no podía operar sin “inmigrantes ilegales”, no merecía estar abierto. Acto seguido, atacaron directamente a Doñate:

“Este senador estatal se jactó de tener inmigrantes ilegales en su familia. Todo funcionario electo debería denunciar ante ICE. No hay refugio para inmigrantes ilegales”.

Doñate respondió en KTNV que se trata de un ataque personal, cobarde y sin fundamento, cuyo objetivo es silenciar las voces latinas en el gobierno. “En lugar de apoyar a los negocios afectados, decidieron atacar a mi familia. Estos familiares llevan 30, 40 años aquí, más tiempo del que yo he vivido”, afirmó.

Un clima de miedo entre política, migración y economía

El cierre de Broadacres Marketplace no fue un hecho aislado. Según sus administradores, la decisión fue tomada por miedo a que agentes de ICE ingresaran sin orden judicial a detener empleados o clientes migrantes. A pesar de los mensajes tranquilizadores del mercado, las redadas han afectado la asistencia y el ambiente en los centros de trabajo latinos, explican en KTNV.

En este contexto, el uso político de la migración ha sido duramente criticado por líderes demócratas. La senadora federal Catherine Cortez Masto acusó al expresidente Trump de fomentar el cierre de espacios comunitarios con tácticas de intimidación. Mientras tanto, la alcaldesa de North Las Vegas, Pamela Goynes-Brown, lamentó la suspensión de actividades de un espacio que definió como “un pilar cultural y económico de la ciudad”.

“No me van a callar”: Doñate responde con firmeza

A través de sus redes, Doñate insistió que no se retractará ni permitirá que su voz sea acallada por amenazas políticas. “Luchar por los nevadenses significa luchar por todas nuestras familias, nuestros trabajadores y nuestros negocios, sin importar de dónde vengan”, escribió. “No me van a intimidar por defender a mi comunidad”.

El senador también hizo énfasis en que es ciudadano estadounidense y que está preparado para seguir con su trabajo por las causas que defiende: salud, vivienda, justicia económica y dignidad para todas las personas, documentadas o no, y por ahora, Fabián Doñate no planea dar un paso atrás.

El nombre de Fabián Doñate, senador demócrata del estado de Nevada, tomó fuerza en la política estatal luego de que el Partido Republicano de Nevada exigiera que se le investigue por tener familiares inmigrantes en situación irregular. La polémica surge tras el cierre del mercado Broadacres, un emblemático centro de comercio latino que suspendió actividades por temor a redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por siglas en inglés).

Quién es Fabián Doñate, el senador de Nevada al que piden investigar por el ICE

Lo que comenzó como una decisión empresarial por seguridad rápidamente se convirtió en una controversia partidista y personal, cuando la cuenta oficial del Partido Republicano en Nevada etiquetó públicamente a ICE en redes sociales, además hizo alusión directa al senador y sugirió que debe ser denunciado por “albergar inmigrantes ilegales”.

Fabián Doñate es hijo de inmigrantes mexicanos y representa parte de Las Vegas en el Senado Estatal de Nevada. Desde su llegada al cargo, ha enfocado gran parte de su agenda legislativa en temas como el acceso a la salud, la asequibilidad de los medicamentos y la defensa de los derechos de las comunidades latinas y trabajadoras, explican desde KTNV.

A sus poco más de 30 años, Doñate se posiciona como una de las voces más visibles del Partido Demócrata en el estado, particularmente en cuestiones de inmigración y justicia social. Su perfil público tomó nuevo protagonismo esta semana al responder con contundencia a las acusaciones del Partido Republicano, que revivieron una declaración suya de 2023 en la que admitía tener familiares indocumentados, mencionan desde el medio de Las Vegas.

“No merecen estar abiertos sin inmigrantes ilegales”: la respuesta al cierre de Broadacres

El detonante de la polémica fue el cierre temporal de Broadacres Marketplace, un mercado al aire libre muy frecuentado por familias latinas en el norte de Las Vegas. Sus administradores decidieron suspender actividades luego de un aumento de redadas migratorias en centros comerciales similares en California y Nevada.

El Partido Republicano de Nevada reaccionó con una publicación en X (antes Twitter) en la que aseguraban que, si un negocio no podía operar sin “inmigrantes ilegales”, no merecía estar abierto. Acto seguido, atacaron directamente a Doñate:

“Este senador estatal se jactó de tener inmigrantes ilegales en su familia. Todo funcionario electo debería denunciar ante ICE. No hay refugio para inmigrantes ilegales”.

Doñate respondió en KTNV que se trata de un ataque personal, cobarde y sin fundamento, cuyo objetivo es silenciar las voces latinas en el gobierno. “En lugar de apoyar a los negocios afectados, decidieron atacar a mi familia. Estos familiares llevan 30, 40 años aquí, más tiempo del que yo he vivido”, afirmó.

Un clima de miedo entre política, migración y economía

El cierre de Broadacres Marketplace no fue un hecho aislado. Según sus administradores, la decisión fue tomada por miedo a que agentes de ICE ingresaran sin orden judicial a detener empleados o clientes migrantes. A pesar de los mensajes tranquilizadores del mercado, las redadas han afectado la asistencia y el ambiente en los centros de trabajo latinos, explican en KTNV.

En este contexto, el uso político de la migración ha sido duramente criticado por líderes demócratas. La senadora federal Catherine Cortez Masto acusó al expresidente Trump de fomentar el cierre de espacios comunitarios con tácticas de intimidación. Mientras tanto, la alcaldesa de North Las Vegas, Pamela Goynes-Brown, lamentó la suspensión de actividades de un espacio que definió como “un pilar cultural y económico de la ciudad”.

“No me van a callar”: Doñate responde con firmeza

A través de sus redes, Doñate insistió que no se retractará ni permitirá que su voz sea acallada por amenazas políticas. “Luchar por los nevadenses significa luchar por todas nuestras familias, nuestros trabajadores y nuestros negocios, sin importar de dónde vengan”, escribió. “No me van a intimidar por defender a mi comunidad”.

El senador también hizo énfasis en que es ciudadano estadounidense y que está preparado para seguir con su trabajo por las causas que defiende: salud, vivienda, justicia económica y dignidad para todas las personas, documentadas o no, y por ahora, Fabián Doñate no planea dar un paso atrás.

 Conoce a Fabián Doñate, el senador de Las Vegas bajo fuego republicano por presuntos lazos familiares con inmigrantes indocumentados, en medio de la tensión por redadas del ICE en Nevada.  Read More