Los pasajeros de aeropuertos de Estados Unidos esperan con ansias que se concrete un cambio en los controles de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) que fue anticipado por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. El nuevo protocolo ya no exigirá que las personas se quiten los zapatos al pasar por los controles.
TSA cambiará la regla sobre revisión de calzado en los aeropuertos
La novedad trascendió el pasado 4 de julio a través del newsletter de viajes Gate Access. Finalmente, el martes, la secretaria de Seguridad Nacional confirmó que ya no será necesario quitarse el calzado para los controles.
“La nueva política entra en vigor de forma inmediata y será válida en todo el país, señaló Noem en un comunicado de prensa del DHS. “Con esta política anticipamos que los estadounidenses, los viajeros y quienes ingresan a nuestro país estarán muy emocionados de no tener que quitarse los zapatos”, aseguró.
“Eliminar la política de ‘Shoes-Off’ es la iniciativa más reciente del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para modernizar y mejorar la experiencia del viajero en los aeropuertos de nuestro país”, declaró Noem.
“Esperamos que este cambio reduzca drásticamente los tiempos de espera de los pasajeros en los puntos de control de la TSA, lo que resultará en una experiencia más agradable y eficiente. Como siempre,la seguridad sigue siendo nuestra máxima prioridad. Gracias a nuestros avances tecnológicos de vanguardia y a nuestro enfoque de seguridad multinivel, confiamos en poder implementar este cambio manteniendo los más altos estándares de seguridad”, agregó.
ABC News informó sobre un memo interno enviado a los oficiales de la TSA la semana pasada, según el cual se permitirá a los viajeros mantener sus zapatos puestos durante los controles estándar en los aeropuertos de Estados Unidos.
Los viajeros han podido evitar el requisito de seguridad adicional si participan en el programa TSA PreCheck, que cuesta alrededor de 80 dólares por cinco años. El programa permite a los pasajeros pasar por el proceso de control sin quitarse los zapatos, cinturones o chaquetas ligeras. Los viajeros que tienen 75 años o más y aquellos de 12 años o menos no tienen que quitarse los zapatos.
La TSA aún no confirmó oficialmente el cambio todavía, pero las cuentas en redes sociales de la dependencia compartieron el comunicado oficial de Noem.
Según la secretaria de seguridad nacional, “otros aspectos del enfoque de seguridad por niveles de la TSA se mantendrán vigentes durante el proceso de control (…) Por ejemplo, los pasajeros sujetos a la verificación de identidad, la verificación de Vuelo Seguro y otros procesos”.
Desde 2001: cuándo comenzaron los controles de zapatos en los aeropuertos
La regla de quitarse los zapatos al pasar por una inspección de la TSA tiene su antecedente en 2001, unos meses después de que sucedieran los ataques a las Torres Gemelas en septiembre, detalla el FBI.
En aquel momento, el pasajero Richard Reid abordó el vuelo 63 de American Airlines de París a Miami. En sus zapatos transportaba explosivos caseros, pero no pudo detonarlos.
Su actitud alertó a los pasajeros y la tripulación del vuelo, quienes lo sujetaron. El avión tuvo que desviarse al aeropuerto de Boston, donde la policía estatal logró detenerlo sin mayores incidentes.
Por las propias declaraciones de Reid, se supo que él mismo había fabricado las bombas. En octubre de 2002 se declaró culpable de los ocho cargos que se le imputaron, todos relacionados con terrorismo, por lo que un juez lo condenó a cadena perpetua.
Al analizar los aparatos, el FBI determinó que contenían con unos 280 gramos de materiales explosivos, por lo que de haber logrado detonarlos habría perforado parte del fuselaje del avión, lo que eventualmente habría provocado su caída.
Los pasajeros de aeropuertos de Estados Unidos esperan con ansias que se concrete un cambio en los controles de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) que fue anticipado por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. El nuevo protocolo ya no exigirá que las personas se quiten los zapatos al pasar por los controles.
TSA cambiará la regla sobre revisión de calzado en los aeropuertos
La novedad trascendió el pasado 4 de julio a través del newsletter de viajes Gate Access. Finalmente, el martes, la secretaria de Seguridad Nacional confirmó que ya no será necesario quitarse el calzado para los controles.
“La nueva política entra en vigor de forma inmediata y será válida en todo el país, señaló Noem en un comunicado de prensa del DHS. “Con esta política anticipamos que los estadounidenses, los viajeros y quienes ingresan a nuestro país estarán muy emocionados de no tener que quitarse los zapatos”, aseguró.
“Eliminar la política de ‘Shoes-Off’ es la iniciativa más reciente del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para modernizar y mejorar la experiencia del viajero en los aeropuertos de nuestro país”, declaró Noem.
“Esperamos que este cambio reduzca drásticamente los tiempos de espera de los pasajeros en los puntos de control de la TSA, lo que resultará en una experiencia más agradable y eficiente. Como siempre,la seguridad sigue siendo nuestra máxima prioridad. Gracias a nuestros avances tecnológicos de vanguardia y a nuestro enfoque de seguridad multinivel, confiamos en poder implementar este cambio manteniendo los más altos estándares de seguridad”, agregó.
ABC News informó sobre un memo interno enviado a los oficiales de la TSA la semana pasada, según el cual se permitirá a los viajeros mantener sus zapatos puestos durante los controles estándar en los aeropuertos de Estados Unidos.
Los viajeros han podido evitar el requisito de seguridad adicional si participan en el programa TSA PreCheck, que cuesta alrededor de 80 dólares por cinco años. El programa permite a los pasajeros pasar por el proceso de control sin quitarse los zapatos, cinturones o chaquetas ligeras. Los viajeros que tienen 75 años o más y aquellos de 12 años o menos no tienen que quitarse los zapatos.
La TSA aún no confirmó oficialmente el cambio todavía, pero las cuentas en redes sociales de la dependencia compartieron el comunicado oficial de Noem.
Según la secretaria de seguridad nacional, “otros aspectos del enfoque de seguridad por niveles de la TSA se mantendrán vigentes durante el proceso de control (…) Por ejemplo, los pasajeros sujetos a la verificación de identidad, la verificación de Vuelo Seguro y otros procesos”.
Desde 2001: cuándo comenzaron los controles de zapatos en los aeropuertos
La regla de quitarse los zapatos al pasar por una inspección de la TSA tiene su antecedente en 2001, unos meses después de que sucedieran los ataques a las Torres Gemelas en septiembre, detalla el FBI.
En aquel momento, el pasajero Richard Reid abordó el vuelo 63 de American Airlines de París a Miami. En sus zapatos transportaba explosivos caseros, pero no pudo detonarlos.
Su actitud alertó a los pasajeros y la tripulación del vuelo, quienes lo sujetaron. El avión tuvo que desviarse al aeropuerto de Boston, donde la policía estatal logró detenerlo sin mayores incidentes.
Por las propias declaraciones de Reid, se supo que él mismo había fabricado las bombas. En octubre de 2002 se declaró culpable de los ocho cargos que se le imputaron, todos relacionados con terrorismo, por lo que un juez lo condenó a cadena perpetua.
Al analizar los aparatos, el FBI determinó que contenían con unos 280 gramos de materiales explosivos, por lo que de haber logrado detonarlos habría perforado parte del fuselaje del avión, lo que eventualmente habría provocado su caída.
Una nueva regla de la TSA provoca demoras y desconcierto en los aeropuertos de EE.UU. Usuarios reportan caos en los controles de seguridad; ¿qué cambia? Read More