7 recomendados de arte y cultura para esta semana

Otra obra inmersiva de Marta Minujín. Una semana después de haber inaugurado en el Hotel de Inmigrantes Implosión!, una obra inmersiva incluida en la muestra colectiva Let’s Play/Juguemos en el mundo, de Bienalsur, la artista presentará el sábado, a las 14, Golosina emocional, una escultura inflable de doce metros de alto, en la explanada del Palacio Libertad (Sarmiento 151), donde el año pasado presentó su Escultura de los sueños. Hasta el 3 de agosto, de 14 a 20, con entrada gratis y activaciones de sus dobles los sábados y domingos. Inauguraciones. Hoy a las 18 abren al público en el Palacio Libertad (Sarmiento 151) las muestras de fotografía El espejo en la colmena y Archivo Amateur. Mañana a las 13 será el turno de Alberto Churba. Diseño infinito en el Museo Nacional de Arte Decorativo (Av. del Libertador 1902). A las 18 MAPA Muestra, con 34 obras de 34 galerías en la Casa del Bicentenario (Riobamba 985). Y a las 19, Liliana Porter. Travesía y Carrie Bencardino. El desentierro del diablo en el Malba (Av. Figueroa Alcorta 3415). El sábado a las 14 se presenta Era un lugar azul, instalación inmersiva de Olivia Funes Lastra, en Ungallery (Ministro Brin 1335). Y a las 15, la muestra colectiva titulada De la influencia de lo textil en el arte contemporáneo en Galería POPA (Gral. Gregorio Aráoz de Lamadrid 882). El martes a las 18, Germán Gárgano. Sendas perdidas en el Museo Nacional de Bellas Artes (Av. Del Libertador 1473). Y el miércoles a las 17 Primera edad, exhibición individual de Leticia Obeid en Hache (Loyola 32). Charlas. En el marco de la exhibición Desvío de Rodrigo Abd, hoy a las 18.30 el fotógrafo conversará sobre fotoperiodismo con Cora Gamarnik, Nicolás Pousthomis, Daniel Merle y Lucía Prieto en Arthaus (Bartolomé Mitre 434), con entrada gratis. El sábado a las 15, la arqueóloga, artista y editora Alejandra González hablará sobre “Historias del pelo” en Fundación Larivière (Caboto 564), donde se exhibe Las pelilargas, de Irina Werning (entrada general: $5000). Y a las 16, Adriano Dell’Orco ofrecerá una charla abierta y gratuita sobre vida y obra de Alberto Trabucco, a propósito de la muestra actual sobre el artista en la Quinta Trabucco (C.F. Melo 3050, Florida). Divina noche de cúpulas: una invocación. Este sábado, a las 17.30, 19.30 y 21, y el domingo, a las 17, 18.30 y 20, habrá una edición especial del ciclo “Noche de cúpulas”, en el Palacio Barolo (Av. de Mayo 1370). El mítico edificio inspirado en la Divina Comedia de Dante será sede de una ascensión única, una alegoría sensorial entre el cielo y el infierno, guiada por la poética misteriosa de Marosa Di Giorgio, de la mano del director Juan Parodi, la actriz Vanesa Maja y el músico Gonzalo Gamallo. Entradas: Alternativa teatral.Familias en el Bellas Artes. Este fin de semana el MNBA ofrece actividades participativas para familias con niños de 6 a 11 años. El sábado, a las a las 17, “Esculturas… ¿están ahí?” es un recorrido entre las salas del Museo y el Paseo de las esculturas que incluye un taller. El domingo, a las 17, Pablo Hofman coordinará “El misterio del salón geométrico”: el Inspector Héctor tiene que resolver un nuevo caso y, para lograrlo, recorrerá las salas de arte del siglo XX para encontrar las pistas que develen el misterio. Gratis. Punto de encuentro: hall central de Av. del Libertador 1473, 15 minutos antes del inicio de cada actividad.Visita guiada temática. Entre las propuestas del Palacio Libertad para las próximas vacaciones de invierno, el viernes 11 a las 15 habrá un recorrido guiado inspirado en las canciones de María Elena Walsh, que invita a chicos y grandes a descubrir distintos espacios del antiguo edificio del Correo Central. Punto de encuentro: planta baja de Sarmiento 151. Mostradores de ingreso. Gratis.El milagro de las tintas. Colección de historieta y humor gráfico de la Biblioteca Nacional. La exposición organizada por el Centro de Historieta y Humor Gráfico Argentinos de la BN exhibe obras selectas del acervo de la institución: de Hugo Pratt, Quino, Altuna, Fontanarrosa, Crist y Breccia a Lunik, Liniers y Podeti. Martes a domingos de 14 a 19, ingreso por Agüero 2502. Gratis.

​Otra obra inmersiva de Marta Minujín. Una semana después de haber inaugurado en el Hotel de Inmigrantes Implosión!, una obra inmersiva incluida en la muestra colectiva Let’s Play/Juguemos en el mundo, de Bienalsur, la artista presentará el sábado, a las 14, Golosina emocional, una escultura inflable de doce metros de alto, en la explanada del Palacio Libertad (Sarmiento 151), donde el año pasado presentó su Escultura de los sueños. Hasta el 3 de agosto, de 14 a 20, con entrada gratis y activaciones de sus dobles los sábados y domingos. Inauguraciones. Hoy a las 18 abren al público en el Palacio Libertad (Sarmiento 151) las muestras de fotografía El espejo en la colmena y Archivo Amateur. Mañana a las 13 será el turno de Alberto Churba. Diseño infinito en el Museo Nacional de Arte Decorativo (Av. del Libertador 1902). A las 18 MAPA Muestra, con 34 obras de 34 galerías en la Casa del Bicentenario (Riobamba 985). Y a las 19, Liliana Porter. Travesía y Carrie Bencardino. El desentierro del diablo en el Malba (Av. Figueroa Alcorta 3415). El sábado a las 14 se presenta Era un lugar azul, instalación inmersiva de Olivia Funes Lastra, en Ungallery (Ministro Brin 1335). Y a las 15, la muestra colectiva titulada De la influencia de lo textil en el arte contemporáneo en Galería POPA (Gral. Gregorio Aráoz de Lamadrid 882). El martes a las 18, Germán Gárgano. Sendas perdidas en el Museo Nacional de Bellas Artes (Av. Del Libertador 1473). Y el miércoles a las 17 Primera edad, exhibición individual de Leticia Obeid en Hache (Loyola 32). Charlas. En el marco de la exhibición Desvío de Rodrigo Abd, hoy a las 18.30 el fotógrafo conversará sobre fotoperiodismo con Cora Gamarnik, Nicolás Pousthomis, Daniel Merle y Lucía Prieto en Arthaus (Bartolomé Mitre 434), con entrada gratis. El sábado a las 15, la arqueóloga, artista y editora Alejandra González hablará sobre “Historias del pelo” en Fundación Larivière (Caboto 564), donde se exhibe Las pelilargas, de Irina Werning (entrada general: $5000). Y a las 16, Adriano Dell’Orco ofrecerá una charla abierta y gratuita sobre vida y obra de Alberto Trabucco, a propósito de la muestra actual sobre el artista en la Quinta Trabucco (C.F. Melo 3050, Florida). Divina noche de cúpulas: una invocación. Este sábado, a las 17.30, 19.30 y 21, y el domingo, a las 17, 18.30 y 20, habrá una edición especial del ciclo “Noche de cúpulas”, en el Palacio Barolo (Av. de Mayo 1370). El mítico edificio inspirado en la Divina Comedia de Dante será sede de una ascensión única, una alegoría sensorial entre el cielo y el infierno, guiada por la poética misteriosa de Marosa Di Giorgio, de la mano del director Juan Parodi, la actriz Vanesa Maja y el músico Gonzalo Gamallo. Entradas: Alternativa teatral.Familias en el Bellas Artes. Este fin de semana el MNBA ofrece actividades participativas para familias con niños de 6 a 11 años. El sábado, a las a las 17, “Esculturas… ¿están ahí?” es un recorrido entre las salas del Museo y el Paseo de las esculturas que incluye un taller. El domingo, a las 17, Pablo Hofman coordinará “El misterio del salón geométrico”: el Inspector Héctor tiene que resolver un nuevo caso y, para lograrlo, recorrerá las salas de arte del siglo XX para encontrar las pistas que develen el misterio. Gratis. Punto de encuentro: hall central de Av. del Libertador 1473, 15 minutos antes del inicio de cada actividad.Visita guiada temática. Entre las propuestas del Palacio Libertad para las próximas vacaciones de invierno, el viernes 11 a las 15 habrá un recorrido guiado inspirado en las canciones de María Elena Walsh, que invita a chicos y grandes a descubrir distintos espacios del antiguo edificio del Correo Central. Punto de encuentro: planta baja de Sarmiento 151. Mostradores de ingreso. Gratis.El milagro de las tintas. Colección de historieta y humor gráfico de la Biblioteca Nacional. La exposición organizada por el Centro de Historieta y Humor Gráfico Argentinos de la BN exhibe obras selectas del acervo de la institución: de Hugo Pratt, Quino, Altuna, Fontanarrosa, Crist y Breccia a Lunik, Liniers y Podeti. Martes a domingos de 14 a 19, ingreso por Agüero 2502. Gratis. La agenda del jueves 10 al miércoles 16 de julio en Buenos Aires  Read More