Lo que sucedió en Nueva Jersey no fue una derrota: fue un derrumbe. El 4-0 del PSG sobre Real Madrid, en las semifinales del nuevo Mundial de Clubes de la FIFA, desnudó una crisis estructural, emocional y futbolística del club más poderoso del planeta. Pero más allá del marcador, lo que terminó por incendiar la interna fue otra factor: las críticas feroces de la prensa española.
El diario Marca, por lo general el termómetro más crudo del madridismo, no se guardó nada. Y en su clásico uno por uno fue lapidario: calificó con un “0″ a Asencio, el zaguero que cometió el error que derivó en el primer gol del PSG. “Ha dilapidado en el Mundial todo lo que había ganado durante la temporada. Tres errores gravísimos en tres partidos distintos lo han dejado señalado”, escribió el periódico. “El Mundial le ha hecho mucho daño”.
6′ PSG take advantage! 💥
A defensive error from Real Madrid and Fabian Ruiz makes no mistake. 1-0 Paris! ⚽️
Watch the @FIFACWC | June 14 – July 13 | Every Game | Free | https://t.co/i0K4eUtwwb | #FIFACWC #TakeItToTheWorld #PSGRMA pic.twitter.com/bx9Qw0pLcm
— DAZN Football (@DAZNFootball) July 9, 2025
Pero ese cero es mucho más que un puntaje. Es el símbolo de un equipo que esta temporada no fue eso sino un conjunto de individualidades que nunca terminaron de acoplarse.
Las cámaras mostraron al presidente Florentino Pérez en el palco con gesto adusto, serio, inmutable ante lo que se volvía una goleada histórica. Luego del partido, dejó apenas una frase al pasar: “El ánimo nunca se baja”, le dijo al cronista de El Chiringuito. Pero dentro del club la preocupación es máxima. Porque lo que vieron ante el PSG no fue una caída: fue un quiebre.
Xabi Alonso, que asumió apenas unos días antes del torneo como entrenador del primer equipo, no eludió el duro el diagnóstico: “Tenemos que ser autocríticos. Este campeonato nos mostró muchas cosas. En agosto partimos de cero”. Y ahí aparece otra vez el “0”. El cero como reconstrucción, como punto de partida… y también como confesión de debilidad.
Desde la dirigencia ya se activaron charlas con jugadores clave. Buscan aclarar el panorama para saber qué compromiso real hay en figuras como Vinicius y Mbappé, los grandes ausentes del equipo en suelo estadounidense. El brasileño, errático, fue foco de críticas por su actitud. El francés, convaleciente de una lesión, mostró un desgano preocupante. Sin sacrificio defensivo, sin conexión entre líneas, el Madrid fue solo un puñado de talentos inconexos.
El que se va en silencio es Luka Modric, que a sus 39 años jugó su último partido con la camiseta blanca. Fue derrota, goleada y tristeza. “No es el final deseado, pero Modric será recordado por todo lo que ganó, no por esto”, lo despidió Xabi Alonso. Con 28 títulos y casi 600 partidos, su legado es incuestionable. Pero también simbólico: con su salida, se cierra un ciclo. Y comienza la reconstrucción.
El puntaje de Marca fue más un reconocimiento a su era que a lo que el croata ofreció en este Mundial: “Se despide del Madrid de mala manera, con una derrota por 4-0, pero eso no empaña una trayectoria de 13 años en los que impuso su calidad al frente de un centro del campo legendario. Relegado a un papel secundario en el Mundial, cuando ha tenido oportunidad de jugar ha demostrado que la calidad no depende del DNI. Honor a una leyenda. NOTA: 10″.
El contraste con el PSG fue brutal. Luis Enrique arrasó en la batalla táctica a un Madrid que no supo ni cómo defenderse ni cómo responder. El PSG hoy es una maquinaria aceitada y prácticamente invulnerable.
En ese contexto, hasta las sorpresas positivas como Gonzalo García —puntaje 10 en Marca— quedaron opacadas por la debacle colectiva. La autocrítica de Xabi Alonso fue el único alivio: “Queremos construir un equipo que juegue como una unidad. Nos vamos con certezas y con muchas cosas para mejorar”.
En Madrid lo tienen claro: el mercado de pases durará hasta septiembre y nadie tiene el lugar asegurado. Rodrygo ya fue desplazado, Vinicius será llamado a declarar sus intenciones y Mbappé debe demostrar que puede ser líder más allá del marketing.
“Preocupa especialmente el momento de Vinicius, futbolista alejado de lo que fue. No es el único, pero sí que es cierto que el brasileño acapara las miradas. Buscan sinceridad y saber qué pasa por su cabeza”, detalla Marca. Y agrega: “Xabi Alonso lo ha dejado claro, pero tiene que ser Vinicius el que se sincere y diga exactamente qué es lo que sucede”.
La situación del francés no es muy diferente. El popular medio deportivo madrileño remarca: “También preocupa Mbappé. Xabi Alonso tiene claro que deben trabajar los once, que todos deben estar por detrás del balón, que todos deben correr y luchar y eso no pasó ante el PSG. El delantero no ha tenido suerte en este Mundial y y ante el que fuera su equipo, se demostró que está fuera de forma, pero preocupó la indulgencia mostrada a la hora de defender”.
Después de una temporada infrecuente, Real Madrid está obligado a reconstruirse y reinventarse, con el cero como punto de partida. Y después de un año con cero vueltas olímpicas, es el momento de empezar “de cero”.
Lo que sucedió en Nueva Jersey no fue una derrota: fue un derrumbe. El 4-0 del PSG sobre Real Madrid, en las semifinales del nuevo Mundial de Clubes de la FIFA, desnudó una crisis estructural, emocional y futbolística del club más poderoso del planeta. Pero más allá del marcador, lo que terminó por incendiar la interna fue otra factor: las críticas feroces de la prensa española.
El diario Marca, por lo general el termómetro más crudo del madridismo, no se guardó nada. Y en su clásico uno por uno fue lapidario: calificó con un “0″ a Asencio, el zaguero que cometió el error que derivó en el primer gol del PSG. “Ha dilapidado en el Mundial todo lo que había ganado durante la temporada. Tres errores gravísimos en tres partidos distintos lo han dejado señalado”, escribió el periódico. “El Mundial le ha hecho mucho daño”.
6′ PSG take advantage! 💥
A defensive error from Real Madrid and Fabian Ruiz makes no mistake. 1-0 Paris! ⚽️
Watch the @FIFACWC | June 14 – July 13 | Every Game | Free | https://t.co/i0K4eUtwwb | #FIFACWC #TakeItToTheWorld #PSGRMA pic.twitter.com/bx9Qw0pLcm
— DAZN Football (@DAZNFootball) July 9, 2025
Pero ese cero es mucho más que un puntaje. Es el símbolo de un equipo que esta temporada no fue eso sino un conjunto de individualidades que nunca terminaron de acoplarse.
Las cámaras mostraron al presidente Florentino Pérez en el palco con gesto adusto, serio, inmutable ante lo que se volvía una goleada histórica. Luego del partido, dejó apenas una frase al pasar: “El ánimo nunca se baja”, le dijo al cronista de El Chiringuito. Pero dentro del club la preocupación es máxima. Porque lo que vieron ante el PSG no fue una caída: fue un quiebre.
Xabi Alonso, que asumió apenas unos días antes del torneo como entrenador del primer equipo, no eludió el duro el diagnóstico: “Tenemos que ser autocríticos. Este campeonato nos mostró muchas cosas. En agosto partimos de cero”. Y ahí aparece otra vez el “0”. El cero como reconstrucción, como punto de partida… y también como confesión de debilidad.
Desde la dirigencia ya se activaron charlas con jugadores clave. Buscan aclarar el panorama para saber qué compromiso real hay en figuras como Vinicius y Mbappé, los grandes ausentes del equipo en suelo estadounidense. El brasileño, errático, fue foco de críticas por su actitud. El francés, convaleciente de una lesión, mostró un desgano preocupante. Sin sacrificio defensivo, sin conexión entre líneas, el Madrid fue solo un puñado de talentos inconexos.
El que se va en silencio es Luka Modric, que a sus 39 años jugó su último partido con la camiseta blanca. Fue derrota, goleada y tristeza. “No es el final deseado, pero Modric será recordado por todo lo que ganó, no por esto”, lo despidió Xabi Alonso. Con 28 títulos y casi 600 partidos, su legado es incuestionable. Pero también simbólico: con su salida, se cierra un ciclo. Y comienza la reconstrucción.
El puntaje de Marca fue más un reconocimiento a su era que a lo que el croata ofreció en este Mundial: “Se despide del Madrid de mala manera, con una derrota por 4-0, pero eso no empaña una trayectoria de 13 años en los que impuso su calidad al frente de un centro del campo legendario. Relegado a un papel secundario en el Mundial, cuando ha tenido oportunidad de jugar ha demostrado que la calidad no depende del DNI. Honor a una leyenda. NOTA: 10″.
El contraste con el PSG fue brutal. Luis Enrique arrasó en la batalla táctica a un Madrid que no supo ni cómo defenderse ni cómo responder. El PSG hoy es una maquinaria aceitada y prácticamente invulnerable.
En ese contexto, hasta las sorpresas positivas como Gonzalo García —puntaje 10 en Marca— quedaron opacadas por la debacle colectiva. La autocrítica de Xabi Alonso fue el único alivio: “Queremos construir un equipo que juegue como una unidad. Nos vamos con certezas y con muchas cosas para mejorar”.
En Madrid lo tienen claro: el mercado de pases durará hasta septiembre y nadie tiene el lugar asegurado. Rodrygo ya fue desplazado, Vinicius será llamado a declarar sus intenciones y Mbappé debe demostrar que puede ser líder más allá del marketing.
“Preocupa especialmente el momento de Vinicius, futbolista alejado de lo que fue. No es el único, pero sí que es cierto que el brasileño acapara las miradas. Buscan sinceridad y saber qué pasa por su cabeza”, detalla Marca. Y agrega: “Xabi Alonso lo ha dejado claro, pero tiene que ser Vinicius el que se sincere y diga exactamente qué es lo que sucede”.
La situación del francés no es muy diferente. El popular medio deportivo madrileño remarca: “También preocupa Mbappé. Xabi Alonso tiene claro que deben trabajar los once, que todos deben estar por detrás del balón, que todos deben correr y luchar y eso no pasó ante el PSG. El delantero no ha tenido suerte en este Mundial y y ante el que fuera su equipo, se demostró que está fuera de forma, pero preocupó la indulgencia mostrada a la hora de defender”.
Después de una temporada infrecuente, Real Madrid está obligado a reconstruirse y reinventarse, con el cero como punto de partida. Y después de un año con cero vueltas olímpicas, es el momento de empezar “de cero”.
La prensa española no tuvo piedad luego de la goleada de PSG en el Mundial de Clubes; El triste adiós de Modric Read More