03.10 | LLA y Pro: se acelera la danza de nombres y surgen los primeros chispazos con el sector de Bullrich
Por Matías Moreno
Tras una semana intensa de contactos para rubricar la alianza electoral en Buenos Aires, los negociadores de La Libertad Avanza (LLA) y Pro en la provincia están por zambullirse en una empresa más difícil: acordar las candidaturas antes del 19 de julio, fecha límite para la inscripción de las listas.
Desde el sábado próximo, los libertarios y los macristas tendrán solo una semana para terminar de consensuar un mecanismo de selección de postulantes a legisladores en las ocho secciones electorales y delinear el armado de las nóminas en los 135 municipios bonaerenses. Karina Milei, alter ego del Presidente en el manejo del partido del oficialismo nacional, delegó en Sebastián Pareja la tarea de puntear en sigilo los distritos y recoger los pedidos de los nuevos aliados del macrismo y de los representantes de las diversas ramas internas de LLA, como el grupo que comandan Patricia Bullrich y Diego Valenzuela o de “Las Fuerzas del Cielo”, la agrupación militante que lidera Daniel Parisini, alias “Gordo Dan”, y se referencia en Santiago Caputo.
02.40 | Análisis: Una derrota previsible que se dejó potenciar
Solo era cuestión de tiempo y de que no se quisiera cambiar el curso de las cosas, sin escuchar alertas emitidas, incluso, desde muy cerca del Presidente.
Al final, los legisladores que responden a varios gobernadores que le habían dado soporte y viabilidad a los objetivos del oficialismo hasta muy poco, asociados a los opositores más cerriles, terminaron por avanzar, al mismo tiempo, con una serie de proyectos parlamentarios que para el Gobierno constituyen “una especie de golpe institucional”.
Lo sucedido adquiere relevancia tanto por el impacto fiscal que tendrán esas iniciativas así como por el hecho de que sus impulsores hayan burlado el cerrojo que por decisión de la Casa Rosada senadores y diputados libertarios intentaron imponer para evitar el debate y sanción de proyectos muy sensibles políticamente, como es la recomposición de los haberes jubilatorios sancionada ayer en el Senado.
01.19 | El Senado avaló por unanimidad el reclamo de fondos a la Nación que impulsan los gobernadores
Por Gustavo Ybarra
En una clara demostración de fuerza dirigida al Gobierno nacional, una heterogénea mayoría opositora del Senado aprobó y giró a la Cámara de Diputados en revisión los proyectos de ley que obligan al Poder Ejecutivo a repartir con las provincias los recursos que viene reteniendo en materia de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), de varios fondos fiduciarios y de una porción importante del impuesto a los Combustibles.
Se trata de una masa de fondos que la totalidad de los 23 gobernadores, más el jefe de Gobierno porteño, se pusieron de acuerdo en exigir su distribución a la administración de Javier Milei, al que acusan de sustentar la política de equilibrio fiscal reteniendo de manera indebida recursos que las provincias consideran que les corresponden. La iniciativa implica un cuestionamiento al Presidente y también a su ministro de Economía, Luis Caputo.
01.00 | El Gordo Dan y otros tuiteros libertarios pidieron “tanques a la calle” y “dinamitar el Congreso”
En medio de una acalorada sesión en la Cámara de Senadores impulsada por la oposición, la senadora de Unidad Ciudadana Juliana Di Tullio aseguró que iniciará una denuncia penal en contra de un grupo de tuiteros libertarios que publicación mensajes en redes sociales en donde le pedían al presidente Javier Milei sacar “tanques a la calle” y “dinamitar el Congreso”. “La verdad que es inaceptable”, consideró la legisladora.
Durante la tarde, en medio de la polémica por la sesión “autoconvocada” y los mensajes cruzados dentro del oficialismo, el Senado aprobó el aumento para jubilados y la ley de emergencia en discapacidad, pese a la negativa del Gobierno y una minoría aliada en la cámara.
Los idas y vueltas decantaron en una batalla en redes donde un grupo de cuentas afines al gobierno y personalidades libertarias, arremetieron contra la oposición e incluso, contra el Poder Legislativo. Entre quienes postearon estaban: El Gordo Dan, El Trumpista, Fran Fijap y El Gordo Edición, entre otros.
00.30 | Luis Caputo, tras la sesión en el Congreso: “Aumenta las probabilidades de una verdadera paliza”
El ministro de Economía reflexionó en la noche del jueves tras una larga sesión en la Cámara alta y lo calificó como “excelente para el país de cara al futuro”, a pesar de que se hayan aprobado proyectos que desafían las metas del Ejecutivo.
“Si entendemos sus implicancias económicas y políticas: desde el punto de vista económico, no tendrá ningún impacto, porque hay cero probabilidad de que nuestro presidente/nuestro gobierno, lo convalide. El equilibrio fiscal NO SE NEGOCIA”, expresó en su cuenta de X.
Y continuó: “Desde el punto de vista político, pone en evidencia a todos los políticos que quieren que vuelva la época de la emisión, la inflación descontrolada y el caos, con tal de tener alguna chance de volver al poder. Es tan torpe la jugada de pensar que pueden tomar a la sociedad por tonta (nuevamente!), que solo puede explicarse desde la desesperación. Conclusión: siempre iban a perder en Octubre, pero esto aumenta las probabilidades de una verdadera paliza”.
03.10 | LLA y Pro: se acelera la danza de nombres y surgen los primeros chispazos con el sector de Bullrich
Por Matías Moreno
Tras una semana intensa de contactos para rubricar la alianza electoral en Buenos Aires, los negociadores de La Libertad Avanza (LLA) y Pro en la provincia están por zambullirse en una empresa más difícil: acordar las candidaturas antes del 19 de julio, fecha límite para la inscripción de las listas.
Desde el sábado próximo, los libertarios y los macristas tendrán solo una semana para terminar de consensuar un mecanismo de selección de postulantes a legisladores en las ocho secciones electorales y delinear el armado de las nóminas en los 135 municipios bonaerenses. Karina Milei, alter ego del Presidente en el manejo del partido del oficialismo nacional, delegó en Sebastián Pareja la tarea de puntear en sigilo los distritos y recoger los pedidos de los nuevos aliados del macrismo y de los representantes de las diversas ramas internas de LLA, como el grupo que comandan Patricia Bullrich y Diego Valenzuela o de “Las Fuerzas del Cielo”, la agrupación militante que lidera Daniel Parisini, alias “Gordo Dan”, y se referencia en Santiago Caputo.
02.40 | Análisis: Una derrota previsible que se dejó potenciar
Solo era cuestión de tiempo y de que no se quisiera cambiar el curso de las cosas, sin escuchar alertas emitidas, incluso, desde muy cerca del Presidente.
Al final, los legisladores que responden a varios gobernadores que le habían dado soporte y viabilidad a los objetivos del oficialismo hasta muy poco, asociados a los opositores más cerriles, terminaron por avanzar, al mismo tiempo, con una serie de proyectos parlamentarios que para el Gobierno constituyen “una especie de golpe institucional”.
Lo sucedido adquiere relevancia tanto por el impacto fiscal que tendrán esas iniciativas así como por el hecho de que sus impulsores hayan burlado el cerrojo que por decisión de la Casa Rosada senadores y diputados libertarios intentaron imponer para evitar el debate y sanción de proyectos muy sensibles políticamente, como es la recomposición de los haberes jubilatorios sancionada ayer en el Senado.
01.19 | El Senado avaló por unanimidad el reclamo de fondos a la Nación que impulsan los gobernadores
Por Gustavo Ybarra
En una clara demostración de fuerza dirigida al Gobierno nacional, una heterogénea mayoría opositora del Senado aprobó y giró a la Cámara de Diputados en revisión los proyectos de ley que obligan al Poder Ejecutivo a repartir con las provincias los recursos que viene reteniendo en materia de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), de varios fondos fiduciarios y de una porción importante del impuesto a los Combustibles.
Se trata de una masa de fondos que la totalidad de los 23 gobernadores, más el jefe de Gobierno porteño, se pusieron de acuerdo en exigir su distribución a la administración de Javier Milei, al que acusan de sustentar la política de equilibrio fiscal reteniendo de manera indebida recursos que las provincias consideran que les corresponden. La iniciativa implica un cuestionamiento al Presidente y también a su ministro de Economía, Luis Caputo.
01.00 | El Gordo Dan y otros tuiteros libertarios pidieron “tanques a la calle” y “dinamitar el Congreso”
En medio de una acalorada sesión en la Cámara de Senadores impulsada por la oposición, la senadora de Unidad Ciudadana Juliana Di Tullio aseguró que iniciará una denuncia penal en contra de un grupo de tuiteros libertarios que publicación mensajes en redes sociales en donde le pedían al presidente Javier Milei sacar “tanques a la calle” y “dinamitar el Congreso”. “La verdad que es inaceptable”, consideró la legisladora.
Durante la tarde, en medio de la polémica por la sesión “autoconvocada” y los mensajes cruzados dentro del oficialismo, el Senado aprobó el aumento para jubilados y la ley de emergencia en discapacidad, pese a la negativa del Gobierno y una minoría aliada en la cámara.
Los idas y vueltas decantaron en una batalla en redes donde un grupo de cuentas afines al gobierno y personalidades libertarias, arremetieron contra la oposición e incluso, contra el Poder Legislativo. Entre quienes postearon estaban: El Gordo Dan, El Trumpista, Fran Fijap y El Gordo Edición, entre otros.
00.30 | Luis Caputo, tras la sesión en el Congreso: “Aumenta las probabilidades de una verdadera paliza”
El ministro de Economía reflexionó en la noche del jueves tras una larga sesión en la Cámara alta y lo calificó como “excelente para el país de cara al futuro”, a pesar de que se hayan aprobado proyectos que desafían las metas del Ejecutivo.
“Si entendemos sus implicancias económicas y políticas: desde el punto de vista económico, no tendrá ningún impacto, porque hay cero probabilidad de que nuestro presidente/nuestro gobierno, lo convalide. El equilibrio fiscal NO SE NEGOCIA”, expresó en su cuenta de X.
Y continuó: “Desde el punto de vista político, pone en evidencia a todos los políticos que quieren que vuelva la época de la emisión, la inflación descontrolada y el caos, con tal de tener alguna chance de volver al poder. Es tan torpe la jugada de pensar que pueden tomar a la sociedad por tonta (nuevamente!), que solo puede explicarse desde la desesperación. Conclusión: siempre iban a perder en Octubre, pero esto aumenta las probabilidades de una verdadera paliza”.
El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios Read More