Dos jóvenes peruanos, residentes de Chicago, Illinois, publicaron un video en TikTok en el que revelaron cuánto gastan por mes al vivir en Estados Unidos y cómo se organizan. Entre sus egresos, contaron una deuda estudiantil, alimentos, servicios y hasta dinero destinado a la inversión.
Una pareja latina reveló cuánto gasta al vivir en Estados Unidos
A través de la cuenta de TikTok, @loswemos, en la que suelen dar consejos de finanzas y brindar recomendaciones sobre la vida en Chicago, la pareja latina publicó un video en el que reveló que por mes tiene gastos mayores a los 6500 dólares.
son latinos viviendo en Estados Unidos y esto es lo que gastan
“Todos los meses tenemos un mini chequeo quincenal y un cierre mensual para saber cómo vamos, ser conscientes de qué tanto estamos gastando, ver si queremos hacer ajustes o si realmente nos estamos acercando a las metas que queremos lograr”, comentaron en el video.
Así, si bien aclararon que sus gastos fueron más bajos porque la primera semana del mes estuvieron en Perú, la pareja latina detalló que durante junio dividieron así sus finanzas.
En egresos recurrentes. Es decir, todos estos gastos que se repiten cada mes en servicios destinaron alrededor de US$3000. Egresos variables: gastaron alrededor de US$1500, donde consideraron que lo más caro fue la comida. Por la deuda estudiantil pagaron US$2200.
Así, el total de gastos de la pareja residente de Chicago en junio de 2025 fue de US$6700.
En el video, la pareja latina señaló que ambos buscan guardar cada mes ahorros para invertir y para futuras ocasiones. “Tratamos de mantener mes a mes que nuestro porcentaje de ahorro de inversiones sea por lo menos del 10 al 20% del ingreso total”, señalaron.
En ese sentido, explicaron que una parte de esos ahorros está destinada a la cuenta de inversión de la pareja y el resto a fondos específicos, entre los que incluyen: el fondo de emergencias, ahorros para viajes, un fondo para sus futuros hijos y otro que cada uno tiene de forma independiente.
La deuda estudiantil, una de sus principales preocupaciones
La pareja señaló que una de sus “metas principales” es terminar de abonar la deuda estudiantil que contrajo el joven peruano al emigrar a Estados Unidos en 2023 para hacer una maestría.
De acuerdo con un video que publicaron en TikTok, el peruano pidió un préstamo de casi US$100 mil. Al principio la deuda la tenían con una tasa de interés del 16% y, ahora, pasó a una tasa del 6%. “Tener una deuda así aquí suele ser común, la educación es muy costosa y la mayoría de las personas se la financian solos”, explicaron.
Hoy llevan más de la mitad de la deuda abonada. “En ciertos momentos donde hemos tenido más dinero hemos pagados montos más grandes para reducirla, como por ejemplo, este año recibimos un bono en marzo y pusimos US$10.000 extras”, comentó la pareja.
Asimismo, añadieron: “Además, tratamos de ser responsables con nuestras finanzas para mes a mes poder pagar al menos US$2000. Si bien es cierto que aún falta bastante, es increíble ver como se ha ido reduciendo poco a poco″.
Dos jóvenes peruanos, residentes de Chicago, Illinois, publicaron un video en TikTok en el que revelaron cuánto gastan por mes al vivir en Estados Unidos y cómo se organizan. Entre sus egresos, contaron una deuda estudiantil, alimentos, servicios y hasta dinero destinado a la inversión.
Una pareja latina reveló cuánto gasta al vivir en Estados Unidos
A través de la cuenta de TikTok, @loswemos, en la que suelen dar consejos de finanzas y brindar recomendaciones sobre la vida en Chicago, la pareja latina publicó un video en el que reveló que por mes tiene gastos mayores a los 6500 dólares.
son latinos viviendo en Estados Unidos y esto es lo que gastan
“Todos los meses tenemos un mini chequeo quincenal y un cierre mensual para saber cómo vamos, ser conscientes de qué tanto estamos gastando, ver si queremos hacer ajustes o si realmente nos estamos acercando a las metas que queremos lograr”, comentaron en el video.
Así, si bien aclararon que sus gastos fueron más bajos porque la primera semana del mes estuvieron en Perú, la pareja latina detalló que durante junio dividieron así sus finanzas.
En egresos recurrentes. Es decir, todos estos gastos que se repiten cada mes en servicios destinaron alrededor de US$3000. Egresos variables: gastaron alrededor de US$1500, donde consideraron que lo más caro fue la comida. Por la deuda estudiantil pagaron US$2200.
Así, el total de gastos de la pareja residente de Chicago en junio de 2025 fue de US$6700.
En el video, la pareja latina señaló que ambos buscan guardar cada mes ahorros para invertir y para futuras ocasiones. “Tratamos de mantener mes a mes que nuestro porcentaje de ahorro de inversiones sea por lo menos del 10 al 20% del ingreso total”, señalaron.
En ese sentido, explicaron que una parte de esos ahorros está destinada a la cuenta de inversión de la pareja y el resto a fondos específicos, entre los que incluyen: el fondo de emergencias, ahorros para viajes, un fondo para sus futuros hijos y otro que cada uno tiene de forma independiente.
La deuda estudiantil, una de sus principales preocupaciones
La pareja señaló que una de sus “metas principales” es terminar de abonar la deuda estudiantil que contrajo el joven peruano al emigrar a Estados Unidos en 2023 para hacer una maestría.
De acuerdo con un video que publicaron en TikTok, el peruano pidió un préstamo de casi US$100 mil. Al principio la deuda la tenían con una tasa de interés del 16% y, ahora, pasó a una tasa del 6%. “Tener una deuda así aquí suele ser común, la educación es muy costosa y la mayoría de las personas se la financian solos”, explicaron.
Hoy llevan más de la mitad de la deuda abonada. “En ciertos momentos donde hemos tenido más dinero hemos pagados montos más grandes para reducirla, como por ejemplo, este año recibimos un bono en marzo y pusimos US$10.000 extras”, comentó la pareja.
Asimismo, añadieron: “Además, tratamos de ser responsables con nuestras finanzas para mes a mes poder pagar al menos US$2000. Si bien es cierto que aún falta bastante, es increíble ver como se ha ido reduciendo poco a poco″.
Descubre el presupuesto mensual real que necesita una pareja peruana viviendo en Chicago para cubrir sus gastos, considerando el impacto de la deuda estudiantil y el costo de vida en la ciudad. Read More