Buena, bonita y asequible: la ciudad de Texas elegida como una de las mejores para viajar en este verano 2025

Dallas, a menos de cuatro horas en auto de Houston, fue reconocida como uno de los 20 mejores destinos de verano por su excelente relación calidad-precio, según el sitio financiero WalletHub. El análisis comparó 100 áreas metropolitanas y utilizó 41 indicadores para evaluar aspectos como presupuesto, opciones de entretenimiento y amabilidad.

Dallas: la ciudad de Texas elegida entre las mejores para veranear

Con una importante influencia mexicana, Dallas (sobre todo la parte de la región conocida como Little México) apareció en el puesto número 10, según el ranking publicado, destacándose por ofrecer una amplia variedad de actividades culturales, gastronomía diversa y opciones recreativas accesibles para visitantes con distintos presupuestos. La lista está compuesta por las siguientes ciudades:

Área Metropolitana de Orlando, Kissimmee y Sanford, en Florida.Área Metropolitana de Atlanta, Sandy Springs y Alpharetta, en Georgia.Área Metropolitana de Washington, Arlington y Alexandria, en Distrito de Columbia, Virginia, Maryland y Virginia Occidental.Honolulu, en Hawaii.Área Metropolitana de Austin, Round Rock y Georgetown, en Texas.Área Metropolitana de Cincinnati, en Ohio, Kentucky e IndianaSalt Lake City, en Utah.Área Metropolitana de Filadelfia, Camden y Wilmington, en Pensilvania, Nueva Jersey, Delaware y Maryland.Miami, Fort Lauderdale y Pompano Beach, en Florida.Dallas, Fort Worth y Arlington, en Texas.

Los indicadores que se tomaron para elegir a las mejores ciudades para veranear

Según WalletHub, el 82% de los estadounidenses tiene planes de viajar durante el verano, y un 42% prevé realizar más de uno. Para el análisis, se recopilaron datos el 6 de marzo y el sitio web de finanzas tomó como referencia unas vacaciones entre el 10 y el 20 de julio.

En esa muestra se calculó un promedio ponderado por ciudad en función de todas las métricas evaluadas, lo que permitió establecer el puntaje final y el ranking general.

En costos y complicaciones de viaje se tuvo en cuenta el precio de un vuelo de ida y vuelta de los 100 destinos y los seis aeropuertos más grandes de Estados Unidos. “Para determinar el vuelo más corto, comparamos los vuelos de salida y de regreso y elegimos el más largo de los dos. Por ejemplo, si un vuelo de salida de Washington a Los Ángeles tardaba cinco horas, mientras que el vuelo de vuelta de Los Ángeles a Washington duraba seis, elegimos lo último”, indicó WalletHub.

Con respecto a los costos locales, se analizaron los siguientes puntos:

Gasto de vida.Precios promedio de la gasolina.La tarifa más baja por noche para una habitación de hotel de tres estrellas.Precio promedio de una comida para dos personas.

En atracciones, se consideró el número y diversidad de opciones recreativas. Mientras que en la categoría clima se tuvieron en cuenta factores como temperatura y humedad, precipitación y nieve, condiciones del cielo y clima extremo. En seguridad, se analizó la tasa de delitos violentos y de propiedad.

Por último, en actividades se tuvieron en cuenta los siguientes puntos:

Restaurantes per cápita.Prevalencia de restaurantes asequibles con calificaciones de más de 4,5 estrellas.Parques de atracciones per cápita.Presencia en la lista de los “25 mejores parques acuáticos y de atracciones” de TripAdvisor.Centros de bienestar y spa per cápita.Centros comerciales minoristas per cápita.Lugares de música per cápita.Tiendas de café y té per cápita.Tiendas de helados y yogur helado per cápita.Canchas de tenis per cápita.Campos de golf y clubes de campo per cápita.Diamantes de béisbol y softbol per cápita.Aros de baloncesto per cápita.Instalaciones de alquiler de bicicletas per cápita.Festivales gastronómicos per cápita.Calidad de los parques.Playas públicas per cápita.Presencia en la lista de “Las 25 mejores playas” de TripAdvisor.Temperatura del agua.Piscinas per cápita.Parques acuáticos per cápita.Excursiones en barco y deportes acuáticos per cápita.Rutas de senderismo per cápita.Jardines de cerveza per cápita.

Chip Lupo, analista de WalleHub, aseguró: “Al elegir un destino de viaje de verano, es fácil centrarse solo en los tipos de actividades que desea hacer o en ciertas ciudades que siempre ha querido ver. Sin embargo, elegir un destino que no solo sea entretenido, sino también asequible, es importante cuando los costos de viaje, comidas y actividades aumentaron tanto en los últimos años”.

Dallas, a menos de cuatro horas en auto de Houston, fue reconocida como uno de los 20 mejores destinos de verano por su excelente relación calidad-precio, según el sitio financiero WalletHub. El análisis comparó 100 áreas metropolitanas y utilizó 41 indicadores para evaluar aspectos como presupuesto, opciones de entretenimiento y amabilidad.

Dallas: la ciudad de Texas elegida entre las mejores para veranear

Con una importante influencia mexicana, Dallas (sobre todo la parte de la región conocida como Little México) apareció en el puesto número 10, según el ranking publicado, destacándose por ofrecer una amplia variedad de actividades culturales, gastronomía diversa y opciones recreativas accesibles para visitantes con distintos presupuestos. La lista está compuesta por las siguientes ciudades:

Área Metropolitana de Orlando, Kissimmee y Sanford, en Florida.Área Metropolitana de Atlanta, Sandy Springs y Alpharetta, en Georgia.Área Metropolitana de Washington, Arlington y Alexandria, en Distrito de Columbia, Virginia, Maryland y Virginia Occidental.Honolulu, en Hawaii.Área Metropolitana de Austin, Round Rock y Georgetown, en Texas.Área Metropolitana de Cincinnati, en Ohio, Kentucky e IndianaSalt Lake City, en Utah.Área Metropolitana de Filadelfia, Camden y Wilmington, en Pensilvania, Nueva Jersey, Delaware y Maryland.Miami, Fort Lauderdale y Pompano Beach, en Florida.Dallas, Fort Worth y Arlington, en Texas.

Los indicadores que se tomaron para elegir a las mejores ciudades para veranear

Según WalletHub, el 82% de los estadounidenses tiene planes de viajar durante el verano, y un 42% prevé realizar más de uno. Para el análisis, se recopilaron datos el 6 de marzo y el sitio web de finanzas tomó como referencia unas vacaciones entre el 10 y el 20 de julio.

En esa muestra se calculó un promedio ponderado por ciudad en función de todas las métricas evaluadas, lo que permitió establecer el puntaje final y el ranking general.

En costos y complicaciones de viaje se tuvo en cuenta el precio de un vuelo de ida y vuelta de los 100 destinos y los seis aeropuertos más grandes de Estados Unidos. “Para determinar el vuelo más corto, comparamos los vuelos de salida y de regreso y elegimos el más largo de los dos. Por ejemplo, si un vuelo de salida de Washington a Los Ángeles tardaba cinco horas, mientras que el vuelo de vuelta de Los Ángeles a Washington duraba seis, elegimos lo último”, indicó WalletHub.

Con respecto a los costos locales, se analizaron los siguientes puntos:

Gasto de vida.Precios promedio de la gasolina.La tarifa más baja por noche para una habitación de hotel de tres estrellas.Precio promedio de una comida para dos personas.

En atracciones, se consideró el número y diversidad de opciones recreativas. Mientras que en la categoría clima se tuvieron en cuenta factores como temperatura y humedad, precipitación y nieve, condiciones del cielo y clima extremo. En seguridad, se analizó la tasa de delitos violentos y de propiedad.

Por último, en actividades se tuvieron en cuenta los siguientes puntos:

Restaurantes per cápita.Prevalencia de restaurantes asequibles con calificaciones de más de 4,5 estrellas.Parques de atracciones per cápita.Presencia en la lista de los “25 mejores parques acuáticos y de atracciones” de TripAdvisor.Centros de bienestar y spa per cápita.Centros comerciales minoristas per cápita.Lugares de música per cápita.Tiendas de café y té per cápita.Tiendas de helados y yogur helado per cápita.Canchas de tenis per cápita.Campos de golf y clubes de campo per cápita.Diamantes de béisbol y softbol per cápita.Aros de baloncesto per cápita.Instalaciones de alquiler de bicicletas per cápita.Festivales gastronómicos per cápita.Calidad de los parques.Playas públicas per cápita.Presencia en la lista de “Las 25 mejores playas” de TripAdvisor.Temperatura del agua.Piscinas per cápita.Parques acuáticos per cápita.Excursiones en barco y deportes acuáticos per cápita.Rutas de senderismo per cápita.Jardines de cerveza per cápita.

Chip Lupo, analista de WalleHub, aseguró: “Al elegir un destino de viaje de verano, es fácil centrarse solo en los tipos de actividades que desea hacer o en ciertas ciudades que siempre ha querido ver. Sin embargo, elegir un destino que no solo sea entretenido, sino también asequible, es importante cuando los costos de viaje, comidas y actividades aumentaron tanto en los últimos años”.

 Una ciudad a 3 horas de Houston, parte del “Little México”, fue elegida entre los mejores destinos para vacacionar en EE.UU. en 2025.  Read More