Qué se sabe hasta ahora sobre el monto de la Tarjeta Alimentar de agosto 2025

Los titulares de la Prestación Alimentar, que deseen conocer si existe un aumento previsto para agosto de 2025, deben saber que hasta ahora la cifra de esta ayuda estatal no se actualiza por inflación, como ocurre con otras prestaciones que distribuye la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social).

Como ocurre hace meses, la Tarjeta Alimentar se mantiene sin cambios y el monto varía según la conformación del grupo familiar. Tal como figura en el sitio oficial del organismo previsional, la suma vigente, que se distribuye de manera mensual, sigue inalterable y oscila entre los $52.250 y los $108.062.

Qué se sabe hasta ahora sobre el monto de la Tarjeta Alimentar de agosto

Así, de no mediar actualizaciones, en agosto, los beneficiarios verán acreditados los siguientes montos, ya que la prestación se mantiene sin modificaciones hace meses:

Familias con un hijo o beneficiarios de Asignación por Embarazo: $52.250.Familias con dos hijos: $81.936.Familias con tres o más hijos: $108.062.

Preguntas frecuentes sobre acreditación y uso de la Tarjeta Alimentar

Una de las cuestiones más importantes sobre esta prestación está relacionada con las condiciones que se necesitan para solicitar el beneficio. A continuación figuran los requisitos con los que debe contar cada solicitante:

Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos de hasta 17 años inclusive.Embarazadas a partir de los tres meses que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social.Personas con hijos con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hijo, sin límite de edad.Madres que perciben una Pensión No Contributiva para Madre de 7 hijos.

Respecto del uso de la Prestación Alimentar, cabe aclarar que sirve exclusivamente para la compra de alimentos y bebidas. Aquí quedan excluidas las bebidas alcohólicas, ya que la finalidad del beneficio es garantizar el acceso a alimentos para niños y adolescentes. La Tarjeta Alimentar se puede utilizar en comercios y ferias que cuenten con el dispositivo POS, que permite el proceso de transacciones de ventas.

En cuanto a la acreditación de la Prestación Alimentar, es importante saber que se percibe junto a la prestación social de origen, ya sea la AUH, la AUE o la Pensión No Contributiva. Estas se cobran de acuerdo a la terminación del DNI, en coincidencia con el calendario elaborado por la Anses, para las entregas mensuales.

Cómo saber si corresponde el pago de la Tarjeta Alimentar

Para saber si a alguien le corresponde o no el pago de la Tarjeta Alimentar, se puede consultar por la fecha de cobro en el calendario de pagos que ofrece la Anses. Cabe recordar que esta prestación se paga junto a los haberes de los beneficiarios de forma automática, por lo que es necesario verificar la fecha de pago del beneficio principal para saber cuándo se cobra.

¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?

Por otro lado, se puede chequear el cobro de la Prestación Alimentar a través de mi ANSES. Para ello, hace falta ingresar a la sección “Hijos“, en el apartado “Mis Asignaciones” con el CUIL y Clave de la Seguridad Social. Allí se visualizarán todos las prestaciones sociales que recibe el beneficiario en detalle.

Los titulares de la Prestación Alimentar, que deseen conocer si existe un aumento previsto para agosto de 2025, deben saber que hasta ahora la cifra de esta ayuda estatal no se actualiza por inflación, como ocurre con otras prestaciones que distribuye la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social).

Como ocurre hace meses, la Tarjeta Alimentar se mantiene sin cambios y el monto varía según la conformación del grupo familiar. Tal como figura en el sitio oficial del organismo previsional, la suma vigente, que se distribuye de manera mensual, sigue inalterable y oscila entre los $52.250 y los $108.062.

Qué se sabe hasta ahora sobre el monto de la Tarjeta Alimentar de agosto

Así, de no mediar actualizaciones, en agosto, los beneficiarios verán acreditados los siguientes montos, ya que la prestación se mantiene sin modificaciones hace meses:

Familias con un hijo o beneficiarios de Asignación por Embarazo: $52.250.Familias con dos hijos: $81.936.Familias con tres o más hijos: $108.062.

Preguntas frecuentes sobre acreditación y uso de la Tarjeta Alimentar

Una de las cuestiones más importantes sobre esta prestación está relacionada con las condiciones que se necesitan para solicitar el beneficio. A continuación figuran los requisitos con los que debe contar cada solicitante:

Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos de hasta 17 años inclusive.Embarazadas a partir de los tres meses que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social.Personas con hijos con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hijo, sin límite de edad.Madres que perciben una Pensión No Contributiva para Madre de 7 hijos.

Respecto del uso de la Prestación Alimentar, cabe aclarar que sirve exclusivamente para la compra de alimentos y bebidas. Aquí quedan excluidas las bebidas alcohólicas, ya que la finalidad del beneficio es garantizar el acceso a alimentos para niños y adolescentes. La Tarjeta Alimentar se puede utilizar en comercios y ferias que cuenten con el dispositivo POS, que permite el proceso de transacciones de ventas.

En cuanto a la acreditación de la Prestación Alimentar, es importante saber que se percibe junto a la prestación social de origen, ya sea la AUH, la AUE o la Pensión No Contributiva. Estas se cobran de acuerdo a la terminación del DNI, en coincidencia con el calendario elaborado por la Anses, para las entregas mensuales.

Cómo saber si corresponde el pago de la Tarjeta Alimentar

Para saber si a alguien le corresponde o no el pago de la Tarjeta Alimentar, se puede consultar por la fecha de cobro en el calendario de pagos que ofrece la Anses. Cabe recordar que esta prestación se paga junto a los haberes de los beneficiarios de forma automática, por lo que es necesario verificar la fecha de pago del beneficio principal para saber cuándo se cobra.

¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?

Por otro lado, se puede chequear el cobro de la Prestación Alimentar a través de mi ANSES. Para ello, hace falta ingresar a la sección “Hijos“, en el apartado “Mis Asignaciones” con el CUIL y Clave de la Seguridad Social. Allí se visualizarán todos las prestaciones sociales que recibe el beneficiario en detalle.

 Esta prestación se mantiene sin cambios desde hace meses; para qué se usa y cómo saber si corresponde el cobro  Read More