Cambia el tiempo en la ciudad de Buenos Aires: tormentas intensas, frente frío y alertas hoy

Luego de varias jornadas con temperaturas medias y poco adecuadas a la época invernal, a partir de este martes las condiciones cambiarán drásticamente. Con la llegada del fenómeno conocido como ciclogénesis, se espera que las fuertes lluvias y tormentas traigan consigo un notable descenso en el termómetro para este jueves. En este marco, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas que muestran los primeros indicios de la aparición de la inestabilidad.

Según indicó el parte, la ciclogénesis se concentrará en la región centro del país y afectará también a la ciudad de Buenos Aires y puntos del norte, como Tucumán y Santiago del Estero. Este fenómeno comenzará con condiciones algo inestables en la noche de este martes en la región del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y, con el pasar de las horas, se activarán posibles chaparrones y tormentas fuertes.

Su paso dejará un marcado descenso de la temperatura gracias al ingreso de un frente frío y la rotación de vientos del sur. Así, la mañana de este jueves comenzará con mínimas cercanas a los 6°C en la Ciudad e incluso unos grados menos en algunos distritos del conurbano bonaerense; mientras que las máximas oscilarán entre los 13 y los 14 grados.

El sitio especializado Meteored advirtió que el fenómeno de la ciclogénesis consiste en un “acontecimiento meteorológico peligroso para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente que implica el desarrollo o intensificación de una circulación ciclónica en los niveles bajos de la atmósfera”.

Esta condición forma parte del proceso de formación de un sistema de baja presión que -al momento de intensificarse- genera fuertes vientos, lluvias persistentes y mucha inestabilidad. Esto implica posibles vientos fuertes del sur que tendrán velocidades de entre 45 y 65 kilómetros por hora y ráfagas que podrán superar los 90 kilómetros por hora.

La ciclogénesis se origina por una caída abrupta de la presión atmosférica que obliga al aire a reacomodarse y esto genera los fuertes vientos. Además, la intensidad del viento estará acompañada de lluvias, por lo que se advierte a la ciudadanía que deberá tomar determinados recaudos para evitar situaciones de peligro en la calle.

Evitar actividades al aire libreNo sacar la basuraRetirar objetos que impidan que el agua escurraQuedarse lejos de zonas costeras y ribereñasMantenerse informado por las autoridades y tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.Asegurar los elementos que puedan volarse.

Las alertas para este martes

En tanto, el SMN advirtió que este martes hay ocho provincias que están bajo alerta amarilla por tormentas y vientos fuertes, mientras que una parte de Buenos Aires también tiene una alerta naranja.

Según indicó el organismo dependiente del Ministerio de Defensa, el aviso amarillo por tormentas rige sobre Buenos Aires, a excepción del sector noreste, incluida la ciudad de Buenos Aires, La Plata y sus alrededores, hasta Cañuelas y Mercedes. La advertencia fue emitida también para el sur de Córdoba (Río Cuarto, La Carlota, Laboulaye y Villa Huidoboro), el noreste de La Pampa, para Santa Rosa y las ciudades aledañas, y San Luis, para Villa Mercedes.

Sumado a esto, en el centro del territorio bonaerense hay varias localidades bajo una alerta naranja por tormentas. El aviso rige para Azul, Rauch, Tapalqué, Benito Juárez, Tandil, General Alvear, General Belgrano, General Paz, Las Flores, Lobos, Monte, Navarro, Roque Pérez, Saladillo, Castelli, Chascomús, Dolores, General Lavalle, Lezama, Punta Indio, Tordillo y Pila.

Por otra parte, el Servicio Meteorológico indicó que en Córdoba, La Pampa, San Luis, Mendoza, San Juan, La Rioja y Catamarca rige una alerta amarilla por vientos fuertes, los cuales podrían alcanzar velocidades de entre 32 y 41 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 78. El organismo aconseja evitar actividades al aire libre, asegurar los elementos que puedan volarse y mantenerse informado por autoridades.

Luego de varias jornadas con temperaturas medias y poco adecuadas a la época invernal, a partir de este martes las condiciones cambiarán drásticamente. Con la llegada del fenómeno conocido como ciclogénesis, se espera que las fuertes lluvias y tormentas traigan consigo un notable descenso en el termómetro para este jueves. En este marco, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas que muestran los primeros indicios de la aparición de la inestabilidad.

Según indicó el parte, la ciclogénesis se concentrará en la región centro del país y afectará también a la ciudad de Buenos Aires y puntos del norte, como Tucumán y Santiago del Estero. Este fenómeno comenzará con condiciones algo inestables en la noche de este martes en la región del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y, con el pasar de las horas, se activarán posibles chaparrones y tormentas fuertes.

Su paso dejará un marcado descenso de la temperatura gracias al ingreso de un frente frío y la rotación de vientos del sur. Así, la mañana de este jueves comenzará con mínimas cercanas a los 6°C en la Ciudad e incluso unos grados menos en algunos distritos del conurbano bonaerense; mientras que las máximas oscilarán entre los 13 y los 14 grados.

El sitio especializado Meteored advirtió que el fenómeno de la ciclogénesis consiste en un “acontecimiento meteorológico peligroso para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente que implica el desarrollo o intensificación de una circulación ciclónica en los niveles bajos de la atmósfera”.

Esta condición forma parte del proceso de formación de un sistema de baja presión que -al momento de intensificarse- genera fuertes vientos, lluvias persistentes y mucha inestabilidad. Esto implica posibles vientos fuertes del sur que tendrán velocidades de entre 45 y 65 kilómetros por hora y ráfagas que podrán superar los 90 kilómetros por hora.

La ciclogénesis se origina por una caída abrupta de la presión atmosférica que obliga al aire a reacomodarse y esto genera los fuertes vientos. Además, la intensidad del viento estará acompañada de lluvias, por lo que se advierte a la ciudadanía que deberá tomar determinados recaudos para evitar situaciones de peligro en la calle.

Evitar actividades al aire libreNo sacar la basuraRetirar objetos que impidan que el agua escurraQuedarse lejos de zonas costeras y ribereñasMantenerse informado por las autoridades y tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.Asegurar los elementos que puedan volarse.

Las alertas para este martes

En tanto, el SMN advirtió que este martes hay ocho provincias que están bajo alerta amarilla por tormentas y vientos fuertes, mientras que una parte de Buenos Aires también tiene una alerta naranja.

Según indicó el organismo dependiente del Ministerio de Defensa, el aviso amarillo por tormentas rige sobre Buenos Aires, a excepción del sector noreste, incluida la ciudad de Buenos Aires, La Plata y sus alrededores, hasta Cañuelas y Mercedes. La advertencia fue emitida también para el sur de Córdoba (Río Cuarto, La Carlota, Laboulaye y Villa Huidoboro), el noreste de La Pampa, para Santa Rosa y las ciudades aledañas, y San Luis, para Villa Mercedes.

Sumado a esto, en el centro del territorio bonaerense hay varias localidades bajo una alerta naranja por tormentas. El aviso rige para Azul, Rauch, Tapalqué, Benito Juárez, Tandil, General Alvear, General Belgrano, General Paz, Las Flores, Lobos, Monte, Navarro, Roque Pérez, Saladillo, Castelli, Chascomús, Dolores, General Lavalle, Lezama, Punta Indio, Tordillo y Pila.

Por otra parte, el Servicio Meteorológico indicó que en Córdoba, La Pampa, San Luis, Mendoza, San Juan, La Rioja y Catamarca rige una alerta amarilla por vientos fuertes, los cuales podrían alcanzar velocidades de entre 32 y 41 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 78. El organismo aconseja evitar actividades al aire libre, asegurar los elementos que puedan volarse y mantenerse informado por autoridades.

 El Servicio Meteorológico Nacional informó las condiciones para este martes en el Área Metropolitana de Buenos Aires; por la llegada de la ciclogénesis se espera un fuerte temporal  Read More