Se diluye la posibilidad de un encuentro de Francos con los gobernadores en la Rural para explorar una tregua

En medio de la indisimulable tensión por el reparto de fondos, y con el Congreso como renovado escenario de disputa, el Gobierno le baja el precio a una “reunión informal” de acercamiento con los gobernadores. Se trata de una reunión que, en principio, parecía tener como “escenario neutral” el cóctel organizado por la Sociedad Rural para este jueves por la tarde, pero que a estas horas parece estar casi descartada.

Fuentes de la organización del evento y también cerca del jefe de gabinete Guillermo Francos, dijeron a LA NACION que el funcionario libertario participará del corte de cintas formal que da comienzo a la exposición ganadera y agrícola, pero no del encuentro con los mandatarios provinciales.

“Por ahora va solo por la mañana”, coincidieron cerca del presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, que por primera vez invitó a los 23 gobernadores y al jefe de gobierno porteño a un cóctel en el contexto de la exposición anual más importante del campo. Ese mismo día, pero por la mañana, los gobernadores tiene previsto reunirse otra vez para articular en bloque su estrategia de confrontación con el Gobierno.

En principio, desde el oficialismo especulaban con una reunión “informal” en ese ámbito para acercar posiciones, mientras dos proyectos acordados en el Consejo Federal de Inversiones por la totalidad de los gobernadores-más fondos en concepto de ATN y por el Impuesto a los Combustibles-siguen su camino legislativo luego de ser aprobados, el jueves pasado, en el Senado.

Pero el clima no parece ser propicio para un encuentro, más allá de los saludos protocolares. “No se iba a hablar ahí de los ATN o del veto. Además, siguen diciendo que los proyectos generan un desequilibrio fiscal y no es así”, se quejaron cerca de dos mandatarios provinciales, que de todos modos estarán en el Predio Ferial de Palermo.

Fuentes de la organización dieron por hecho que estarán allí el radical Carlos Sadir (Jujuy), el peronista Sergio Ziliotto (La Pampa); los justicialistas cercanos al Gobierno Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Raúl Jalil (Catamarca); los macristas Rogelio Frigerio (Entre Ríos) e Ignacio Torres (Chubut), más el independiente Marcelo Orrego (San Juan), además de ministros de Córdoba y Santa Fe, que reemplazarán a los gobernadores Martín Llaryora y Maximiliano Pullaro. El radical mendocino Alfredo Cornejo llegará a Buenos Aires recién el lunes, donde volverá a reunirse por el Consejo de Mayo, con la coordinación de Francos y la participación del ministro de Desregulación Federico Sturzenegger, legisladores cercanos al Gobierno como Cristian Ritondo (Pro) y Carolina Losada (UCR), el titular de la UIA Martín Rapallini y el sindicalista Gerardo Martínez.

A ninguno de los mandatarios provinciales le vino en gracia que Francos reiterara ayer que el Presidente vetará los proyectos aprobados por el Senado-aumento y moratoria de jubilaciones, emergencia en discapacidad-y también las dos iniciativas de los gobernadores, que aún no comenzaron a ser analizadas por los diputados.

“Una vez que el Gobierno tenga en su poder las leyes, las va a vetar, por supuesto. No estamos de acuerdo con esos proyectos. Vamos a utilizar la facultad constitucional que tiene el Presidente de vetar”, insistió Francos sobre las iniciativas ya convertidas en ley. “Todo lo que afecte el equilibrio fiscal, la base por la cual se estructura la política económica del Gobierno”, dijo el jefe de gabinete.

“El Gobierno sabe perfectamente que estamos hablando de dos proyectos que sumados dan el 0,11 por ciento del PBI, que son recursos de las provincias, que no afecta el resultado fiscal ni las metas acordadas con el FMI. Estamos lejos de sentarnos, porque no les interesa”, dispararon desde una de las provincias de la región Centro.

Más allá de su pelea puntual con la Casa Rosada, y en un renovado guiño al sector, los gobernadores que participen de la celebración le transmitirán a Pino que apoyan la baja de retenciones a la soja y otros productos, tributo que Milei prometió revisar en su encuentro, también ayer, con la Mesa de Enlace que agrupa a las principales entidades del agro.

En medio de la indisimulable tensión por el reparto de fondos, y con el Congreso como renovado escenario de disputa, el Gobierno le baja el precio a una “reunión informal” de acercamiento con los gobernadores. Se trata de una reunión que, en principio, parecía tener como “escenario neutral” el cóctel organizado por la Sociedad Rural para este jueves por la tarde, pero que a estas horas parece estar casi descartada.

Fuentes de la organización del evento y también cerca del jefe de gabinete Guillermo Francos, dijeron a LA NACION que el funcionario libertario participará del corte de cintas formal que da comienzo a la exposición ganadera y agrícola, pero no del encuentro con los mandatarios provinciales.

“Por ahora va solo por la mañana”, coincidieron cerca del presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, que por primera vez invitó a los 23 gobernadores y al jefe de gobierno porteño a un cóctel en el contexto de la exposición anual más importante del campo. Ese mismo día, pero por la mañana, los gobernadores tiene previsto reunirse otra vez para articular en bloque su estrategia de confrontación con el Gobierno.

En principio, desde el oficialismo especulaban con una reunión “informal” en ese ámbito para acercar posiciones, mientras dos proyectos acordados en el Consejo Federal de Inversiones por la totalidad de los gobernadores-más fondos en concepto de ATN y por el Impuesto a los Combustibles-siguen su camino legislativo luego de ser aprobados, el jueves pasado, en el Senado.

Pero el clima no parece ser propicio para un encuentro, más allá de los saludos protocolares. “No se iba a hablar ahí de los ATN o del veto. Además, siguen diciendo que los proyectos generan un desequilibrio fiscal y no es así”, se quejaron cerca de dos mandatarios provinciales, que de todos modos estarán en el Predio Ferial de Palermo.

Fuentes de la organización dieron por hecho que estarán allí el radical Carlos Sadir (Jujuy), el peronista Sergio Ziliotto (La Pampa); los justicialistas cercanos al Gobierno Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Raúl Jalil (Catamarca); los macristas Rogelio Frigerio (Entre Ríos) e Ignacio Torres (Chubut), más el independiente Marcelo Orrego (San Juan), además de ministros de Córdoba y Santa Fe, que reemplazarán a los gobernadores Martín Llaryora y Maximiliano Pullaro. El radical mendocino Alfredo Cornejo llegará a Buenos Aires recién el lunes, donde volverá a reunirse por el Consejo de Mayo, con la coordinación de Francos y la participación del ministro de Desregulación Federico Sturzenegger, legisladores cercanos al Gobierno como Cristian Ritondo (Pro) y Carolina Losada (UCR), el titular de la UIA Martín Rapallini y el sindicalista Gerardo Martínez.

A ninguno de los mandatarios provinciales le vino en gracia que Francos reiterara ayer que el Presidente vetará los proyectos aprobados por el Senado-aumento y moratoria de jubilaciones, emergencia en discapacidad-y también las dos iniciativas de los gobernadores, que aún no comenzaron a ser analizadas por los diputados.

“Una vez que el Gobierno tenga en su poder las leyes, las va a vetar, por supuesto. No estamos de acuerdo con esos proyectos. Vamos a utilizar la facultad constitucional que tiene el Presidente de vetar”, insistió Francos sobre las iniciativas ya convertidas en ley. “Todo lo que afecte el equilibrio fiscal, la base por la cual se estructura la política económica del Gobierno”, dijo el jefe de gabinete.

“El Gobierno sabe perfectamente que estamos hablando de dos proyectos que sumados dan el 0,11 por ciento del PBI, que son recursos de las provincias, que no afecta el resultado fiscal ni las metas acordadas con el FMI. Estamos lejos de sentarnos, porque no les interesa”, dispararon desde una de las provincias de la región Centro.

Más allá de su pelea puntual con la Casa Rosada, y en un renovado guiño al sector, los gobernadores que participen de la celebración le transmitirán a Pino que apoyan la baja de retenciones a la soja y otros productos, tributo que Milei prometió revisar en su encuentro, también ayer, con la Mesa de Enlace que agrupa a las principales entidades del agro.

 El jefe de gabinete irá por la mañana al Predio Ferial, mientras varios gobernadores estarán allí por la tarde, en un cóctel; el Presidente tiene decidido un eventual veto si es que avanzan los proyectos de ley con impacto fiscal  Read More