06.58 | Habló Demian Reidel
Dejo la presidencia del Consejo de Asesores para concentrarme de lleno, desde la presidencia de Nucleoeléctrica, en el desarrollo del Plan Nuclear Argentino.
El plan abarca la construcción del primer reactor modular argentino, la extensión de vida de nuestras centrales, el…
— Demian Reidel (@dreidel1) July 21, 2025
06.34 | El nuevo plan nuclear busca atraer capital privado, pero genera dudas
Por Néstor O. Scibona
El plan nuclear argentino (PNA) anunciado antes de la Navidad de 2024 por el presidente Javier Milei y Demian Reidel, titular del nuevo Consejo Nuclear y NASA (Nucleoeléctrica Argentina) ya produjo una primera gran noticia, aunque llamativamente sin bombos ni platillos.
Según fuentes confiables del sector, una compañía inversora estadounidense –cuyo nombre se mantiene en reserva– adquirió la patente del reactor modular ACR300, diseñado y registrado en los Estados Unidos por la empresa estatal rionegrina Invap, con sede en Bariloche. Ambas compañías formaron una sociedad –con minoría de la subsidiaria de Invap constituida a tal efecto en ese país– para el diseño y la futura fabricación de estos reactores exportables de concepción argentina y 300 MWe de capacidad instalada.
06.07 | El Gobierno oficializó la salida de Miguel Blanco de la Sigen
El Gobierno oficializó la salida de Miguel Blanco al frente de la Sindicatura General de la Nación (Sigen), el máximo órgano de control interno de la administración pública. La medida se publicó en el Decreto 479/2025 publicado este lunes en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Javier Milei y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
La resolución marca el cierre de un ciclo iniciado en diciembre de 2023, cuando Blanco, empresario de trayectoria en el sector privado, fue convocado por el entonces jefe de Gabinete Nicolás Posse para ocupar un cargo clave en el esquema de control del Estado. Su salida ocurre tras una serie de cortocircuitos internos en torno a nombramientos dentro del organismo, según informó LA NACION.
El pasado viernes, el vocero presidencial, Manuel Adorni, había confirmado la salida de Blanco y destacó la experiencia laboral y la formación del reemplazante, Alejandro Fabián Díaz. Se trata de un histórico de la Sigen que además tiene presencia en el universo del fútbol argentino: preside actualmente la Comisión Fiscalizadora de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y mantiene un vínculo cercano con Pablo Toviggino, actual tesorero de la entidad y dirigente de máxima confianza del presidente Claudio “Chiqui” Tapia.
05.10 | El posteo de LLA contra el cierre de listas del PJ
Basta de trampa.
En PBA, más que nunca, es kirchnerismo o libertad. @JMilei pic.twitter.com/z4yZ1qiQZk
— La Libertad Avanza – Provincia de Buenos Aires (@LLAenPBA) July 20, 2025
04.00 | Milei y Caputo apuntaron con dureza contra el PJ, que ganó una prórroga para presentar a sus candidatos
Con críticas elípticas, el presidente Javier Milei y buena parte de su gabinete reaccionaron este domingo, poco después del mediodía, al cierre de listas para las elecciones en territorio bonaerense que se produjo en medio de dos cortes de luz y una prórroga para que el PJ pudiera terminar este lunes la confección de las candidaturas.
La Junta Electoral resolvió conceder una extensión del plazo hasta el lunes a las 14 para entregar toda la documentación de las candidaturas, lo que terminó por favorecer a Fuerza Patria (la nueva denominación del Partido Justicialista y sus aliados). Entonces, Milei dijo: “Cuando pasan cosas como las de anoche me pregunto que pensarán los imbéciles que acusan de violentar a la República porque los modales no son de su agrado”.
03.30 | El tesorero de AFA y una brutal reacción contra Guillermo Francos: “Te deseo un muy feliz y triste final pronto”
Pablo Toviggino, tesorero de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), pero más importante, mano derecha de Claudio “Chiqui” Tapia, se descargó con dureza contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que había cuestionado el regreso del público visitante a la liga profesional.
Francos se había referido a un “uso político” del regreso de los visitantes a las canchas, algo que se concretó en el partido Lanús-Rosario Central en esta fecha del Torneo Clausura. También había intentado relativizar el alcance institucional de estas acciones al señalar que se trata de “un partido particular”.
03.00 | Solo en Off | Milei y Grabois, cerca y lejos en el aniversario del atentado a la AMIA
Por Jaime Rosemberg
El viernes, en el acto conmemorativo del atentado a la AMIA, todos los flashes apuntaron al presidente Javier Milei, aplaudido por la multitud por su cercanía a la comunidad judía y el Estado de Israel, y ubicado en primera fila, a metros del escenario. Con un perfil mucho más bajo, el dirigente de Patria Grande y claro perfil opositor, Juan Grabois, también llegó a Pasteur y Viamonte para adherir a la recordación, aunque a diferencia del Presidente no se acercó al escenario ni se cruzó con ningún funcionario libaertario en el tiempo que duró su estadía.
02.30 | El Gobierno le aceptó la renuncia a Reidel al cargo de Jefe de Gabinete de Asesores de Milei
El Gobierno aceptó la renuncia de Demian Reidel al cargo de jefe de Gabinete de Asesores del presidente Javier Milei. La decisión se dio a conocer a través del Decreto 481/2025, publicado este lunes en el Boletín Oficial con las firmas del primer mandatario y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Según el texto oficial, la dimisión entró en vigencia el 17 de julio.
En la medida, el Presidente le expresa un agradecimiento por los servicios prestados en el ejercicio de su función, pero no se menciona cuál es el motivo de la renuncia. Tampoco se designó a alguien en su reemplazo.
02.00 | Desacople y boleta corta: los intendentes bonaerenses se rebelan contra los armados nacionales y ganan protagonismo
Por Delfina Celichini
En una elección inédita en la provincia de Buenos Aires, los intendentes tomaron el centro de la escena y desafiaron la polarización que buscan imponer el peronismo de Fuerza Patria y La Libertad Avanza. El cierre de listas –cuyo plazo se extendió hasta este lunes por la tarde– reveló un nuevo mapa de poder territorial: 39 jefes comunales decidieron reforzar su autonomía, ya sea bajo un frente propio, como “Somos”, con anclaje local y ambición nacional, o bien compitiendo como independientes, sin atarse a ningún armado partidario. Representan el 28% de los 135 municipios bonaerenses.
06.58 | Habló Demian Reidel
Dejo la presidencia del Consejo de Asesores para concentrarme de lleno, desde la presidencia de Nucleoeléctrica, en el desarrollo del Plan Nuclear Argentino.
El plan abarca la construcción del primer reactor modular argentino, la extensión de vida de nuestras centrales, el…
— Demian Reidel (@dreidel1) July 21, 2025
06.34 | El nuevo plan nuclear busca atraer capital privado, pero genera dudas
Por Néstor O. Scibona
El plan nuclear argentino (PNA) anunciado antes de la Navidad de 2024 por el presidente Javier Milei y Demian Reidel, titular del nuevo Consejo Nuclear y NASA (Nucleoeléctrica Argentina) ya produjo una primera gran noticia, aunque llamativamente sin bombos ni platillos.
Según fuentes confiables del sector, una compañía inversora estadounidense –cuyo nombre se mantiene en reserva– adquirió la patente del reactor modular ACR300, diseñado y registrado en los Estados Unidos por la empresa estatal rionegrina Invap, con sede en Bariloche. Ambas compañías formaron una sociedad –con minoría de la subsidiaria de Invap constituida a tal efecto en ese país– para el diseño y la futura fabricación de estos reactores exportables de concepción argentina y 300 MWe de capacidad instalada.
06.07 | El Gobierno oficializó la salida de Miguel Blanco de la Sigen
El Gobierno oficializó la salida de Miguel Blanco al frente de la Sindicatura General de la Nación (Sigen), el máximo órgano de control interno de la administración pública. La medida se publicó en el Decreto 479/2025 publicado este lunes en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Javier Milei y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
La resolución marca el cierre de un ciclo iniciado en diciembre de 2023, cuando Blanco, empresario de trayectoria en el sector privado, fue convocado por el entonces jefe de Gabinete Nicolás Posse para ocupar un cargo clave en el esquema de control del Estado. Su salida ocurre tras una serie de cortocircuitos internos en torno a nombramientos dentro del organismo, según informó LA NACION.
El pasado viernes, el vocero presidencial, Manuel Adorni, había confirmado la salida de Blanco y destacó la experiencia laboral y la formación del reemplazante, Alejandro Fabián Díaz. Se trata de un histórico de la Sigen que además tiene presencia en el universo del fútbol argentino: preside actualmente la Comisión Fiscalizadora de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y mantiene un vínculo cercano con Pablo Toviggino, actual tesorero de la entidad y dirigente de máxima confianza del presidente Claudio “Chiqui” Tapia.
05.10 | El posteo de LLA contra el cierre de listas del PJ
Basta de trampa.
En PBA, más que nunca, es kirchnerismo o libertad. @JMilei pic.twitter.com/z4yZ1qiQZk
— La Libertad Avanza – Provincia de Buenos Aires (@LLAenPBA) July 20, 2025
04.00 | Milei y Caputo apuntaron con dureza contra el PJ, que ganó una prórroga para presentar a sus candidatos
Con críticas elípticas, el presidente Javier Milei y buena parte de su gabinete reaccionaron este domingo, poco después del mediodía, al cierre de listas para las elecciones en territorio bonaerense que se produjo en medio de dos cortes de luz y una prórroga para que el PJ pudiera terminar este lunes la confección de las candidaturas.
La Junta Electoral resolvió conceder una extensión del plazo hasta el lunes a las 14 para entregar toda la documentación de las candidaturas, lo que terminó por favorecer a Fuerza Patria (la nueva denominación del Partido Justicialista y sus aliados). Entonces, Milei dijo: “Cuando pasan cosas como las de anoche me pregunto que pensarán los imbéciles que acusan de violentar a la República porque los modales no son de su agrado”.
03.30 | El tesorero de AFA y una brutal reacción contra Guillermo Francos: “Te deseo un muy feliz y triste final pronto”
Pablo Toviggino, tesorero de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), pero más importante, mano derecha de Claudio “Chiqui” Tapia, se descargó con dureza contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que había cuestionado el regreso del público visitante a la liga profesional.
Francos se había referido a un “uso político” del regreso de los visitantes a las canchas, algo que se concretó en el partido Lanús-Rosario Central en esta fecha del Torneo Clausura. También había intentado relativizar el alcance institucional de estas acciones al señalar que se trata de “un partido particular”.
03.00 | Solo en Off | Milei y Grabois, cerca y lejos en el aniversario del atentado a la AMIA
Por Jaime Rosemberg
El viernes, en el acto conmemorativo del atentado a la AMIA, todos los flashes apuntaron al presidente Javier Milei, aplaudido por la multitud por su cercanía a la comunidad judía y el Estado de Israel, y ubicado en primera fila, a metros del escenario. Con un perfil mucho más bajo, el dirigente de Patria Grande y claro perfil opositor, Juan Grabois, también llegó a Pasteur y Viamonte para adherir a la recordación, aunque a diferencia del Presidente no se acercó al escenario ni se cruzó con ningún funcionario libaertario en el tiempo que duró su estadía.
02.30 | El Gobierno le aceptó la renuncia a Reidel al cargo de Jefe de Gabinete de Asesores de Milei
El Gobierno aceptó la renuncia de Demian Reidel al cargo de jefe de Gabinete de Asesores del presidente Javier Milei. La decisión se dio a conocer a través del Decreto 481/2025, publicado este lunes en el Boletín Oficial con las firmas del primer mandatario y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Según el texto oficial, la dimisión entró en vigencia el 17 de julio.
En la medida, el Presidente le expresa un agradecimiento por los servicios prestados en el ejercicio de su función, pero no se menciona cuál es el motivo de la renuncia. Tampoco se designó a alguien en su reemplazo.
02.00 | Desacople y boleta corta: los intendentes bonaerenses se rebelan contra los armados nacionales y ganan protagonismo
Por Delfina Celichini
En una elección inédita en la provincia de Buenos Aires, los intendentes tomaron el centro de la escena y desafiaron la polarización que buscan imponer el peronismo de Fuerza Patria y La Libertad Avanza. El cierre de listas –cuyo plazo se extendió hasta este lunes por la tarde– reveló un nuevo mapa de poder territorial: 39 jefes comunales decidieron reforzar su autonomía, ya sea bajo un frente propio, como “Somos”, con anclaje local y ambición nacional, o bien compitiendo como independientes, sin atarse a ningún armado partidario. Representan el 28% de los 135 municipios bonaerenses.
El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios Read More