Después de 28 años, el MotoGP, la competencia cumbre del motociclismo internacional, tiene fecha de regreso en la Ciudad de Buenos Aires. La confirmación llegó de la mano del Gobierno de la Ciudad, que anunció que el Autódromo Oscar y Juan Gálvez será el escenario de este esperado retorno a partir de 2027. Este acuerdo, firmado con el Grupo OSD y Dorna, asegura la presencia del MotoGP en Buenos Aires durante cuatro años consecutivos.
¿Cuándo se corre el MotoGP en Argentina?
El MotoGP volverá a correrse en Argentina a partir de marzo de 2027. El Autódromo Oscar y Juan Gálvez, ubicado en la Ciudad de Buenos Aires, será el circuito que albergará la competencia durante cuatro años consecutivos.
¿Por qué el MotoGP se muda a Buenos Aires?
La decisión de trasladar el MotoGP a Buenos Aires responde a una estrategia del Gobierno de la Ciudad para posicionar a la capital como un centro deportivo de relevancia internacional. La designación como Capital Mundial del Deporte en 2027 impulsó la iniciativa, que busca revitalizar el Autódromo Oscar y Juan Gálvez y atraer eventos de gran magnitud. Además, se proyecta un importante impacto económico para la ciudad.
La preparación del Autódromo Oscar y Juan Gálvez
El Autódromo Oscar y Juan Gálvez será sometido a una remodelación integral para cumplir con los estándares del MotoGP y la Fórmula 1. Jorge Macri explicó: “A partir de octubre vamos a llevar adelante una remodelación integral del autódromo que incluye trabajos en la pista, los boxes, el paddock, defensas y zonas de seguridad y la incorporación de la última tecnología. Con esto, cuidamos la identidad de un lugar histórico donde corrieron gigantes como Juan Manuel Fangio, Carlos Reutemann y Michael Schumacher”. Las obras incluyen:
Rediseño de la pista.Modernización de los boxes.Renovación del paddock.Mejoras en las defensas y zonas de seguridad.Incorporación de tecnología de última generación.Inclusión de un área de conciertos.
El ingeniero alemán Hermann Tilke, encargado de las modificaciones, explicó: “Tenemos un plan de dos fases. La fase 1 es para recibir al MotoGP en marzo de 2027 y la fase 2 es para la Fórmula 1. En esta remodelación será importante involucrar al público también”.
Además de las mejoras en la pista y las instalaciones, el proyecto de renovación del Autódromo Oscar y Juan Gálvez incluye la creación de un área de conciertos y la generación de “buenas vistas” desde varios puntos del circuito. Se sumarían dos curvas más, aunque se mantendría la esencia del trazado original. La pista no se extenderá más allá del lago que se encuentra dentro del predio.
Las autoridades locales y la organización estiman que la carrera tendrá un impacto económico directo de alrededor de 140 millones de dólares para la Ciudad de Buenos Aires. Este monto incluye los gastos de los asistentes locales e internacionales, el turismo y las consecuencias en el comercio, el empleo y la industria vinculada.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires tiene como objetivo principal que el Autódromo Óscar y Juan Gálvez esté a la altura de las exigencias de la Fórmula 1. “Podemos volver a disfrutar de esas máquinas corriendo a más de 300 kilómetros de velocidad y es el primer paso para postularnos como sede de la Fórmula 1″, señaló Macri.
¿Cuántas veces se corrió el MotoGP en Buenos Aires?
El MotoGP se corrió diez veces en la Ciudad de Buenos Aires. La primera edición fue en 1961 y la última en 1999. Se calcula que unas 150.000 personas podrán disfrutar de la competencia en la pista.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Después de 28 años, el MotoGP, la competencia cumbre del motociclismo internacional, tiene fecha de regreso en la Ciudad de Buenos Aires. La confirmación llegó de la mano del Gobierno de la Ciudad, que anunció que el Autódromo Oscar y Juan Gálvez será el escenario de este esperado retorno a partir de 2027. Este acuerdo, firmado con el Grupo OSD y Dorna, asegura la presencia del MotoGP en Buenos Aires durante cuatro años consecutivos.
¿Cuándo se corre el MotoGP en Argentina?
El MotoGP volverá a correrse en Argentina a partir de marzo de 2027. El Autódromo Oscar y Juan Gálvez, ubicado en la Ciudad de Buenos Aires, será el circuito que albergará la competencia durante cuatro años consecutivos.
¿Por qué el MotoGP se muda a Buenos Aires?
La decisión de trasladar el MotoGP a Buenos Aires responde a una estrategia del Gobierno de la Ciudad para posicionar a la capital como un centro deportivo de relevancia internacional. La designación como Capital Mundial del Deporte en 2027 impulsó la iniciativa, que busca revitalizar el Autódromo Oscar y Juan Gálvez y atraer eventos de gran magnitud. Además, se proyecta un importante impacto económico para la ciudad.
La preparación del Autódromo Oscar y Juan Gálvez
El Autódromo Oscar y Juan Gálvez será sometido a una remodelación integral para cumplir con los estándares del MotoGP y la Fórmula 1. Jorge Macri explicó: “A partir de octubre vamos a llevar adelante una remodelación integral del autódromo que incluye trabajos en la pista, los boxes, el paddock, defensas y zonas de seguridad y la incorporación de la última tecnología. Con esto, cuidamos la identidad de un lugar histórico donde corrieron gigantes como Juan Manuel Fangio, Carlos Reutemann y Michael Schumacher”. Las obras incluyen:
Rediseño de la pista.Modernización de los boxes.Renovación del paddock.Mejoras en las defensas y zonas de seguridad.Incorporación de tecnología de última generación.Inclusión de un área de conciertos.
El ingeniero alemán Hermann Tilke, encargado de las modificaciones, explicó: “Tenemos un plan de dos fases. La fase 1 es para recibir al MotoGP en marzo de 2027 y la fase 2 es para la Fórmula 1. En esta remodelación será importante involucrar al público también”.
Además de las mejoras en la pista y las instalaciones, el proyecto de renovación del Autódromo Oscar y Juan Gálvez incluye la creación de un área de conciertos y la generación de “buenas vistas” desde varios puntos del circuito. Se sumarían dos curvas más, aunque se mantendría la esencia del trazado original. La pista no se extenderá más allá del lago que se encuentra dentro del predio.
Las autoridades locales y la organización estiman que la carrera tendrá un impacto económico directo de alrededor de 140 millones de dólares para la Ciudad de Buenos Aires. Este monto incluye los gastos de los asistentes locales e internacionales, el turismo y las consecuencias en el comercio, el empleo y la industria vinculada.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires tiene como objetivo principal que el Autódromo Óscar y Juan Gálvez esté a la altura de las exigencias de la Fórmula 1. “Podemos volver a disfrutar de esas máquinas corriendo a más de 300 kilómetros de velocidad y es el primer paso para postularnos como sede de la Fórmula 1″, señaló Macri.
¿Cuántas veces se corrió el MotoGP en Buenos Aires?
El MotoGP se corrió diez veces en la Ciudad de Buenos Aires. La primera edición fue en 1961 y la última en 1999. Se calcula que unas 150.000 personas podrán disfrutar de la competencia en la pista.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
MotoGP regresa a Buenos Aires en 2027. Descubre cuándo se correrá, las obras en el Autódromo Gálvez y el sueño de la Fórmula 1 en Argentina Read More