Las trabajadoras del servicio doméstico de todo el país reciben un bono específico, luego de haberse celebrado un nuevo acuerdo que actualiza los salarios del sector e incluye la entrega de sumas fijas por el período sin reajustes.
De esta manera, al sueldo del mes, a partir de julio y por tres meses, se añade un bono para empleadas domésticas cuyo valor varía según la cantidad de horas trabajadas en la semana.
De cuánto es el bono para empleadas domésticas y cuándo se paga
Este bono extraordinario contará con las siguientes cifras, de acuerdo a la carga horaria que cumpla el trabajador, y se entregará en tres veces:
Es una suma no remunerativa que se distribuye por única vez, y queda a cargo del empleador:
Julio
De cero a 12 horas semanales: $4000De 12 a 16 horas semanales: $7000Más de 16 horas y personal sin retiro: $10.000
Agosto
De cero a 12 horas semanales: $4000De 12 a 16 horas semanales: $6000Más de 16 horas y personal sin retiro: $9.500
Septiembre
De cero a 12 horas semanales: $4000De 12 a 16 horas semanales: $6000Más de 16 horas y personal sin retiro: $9.500
Cómo serán los aumentos en los próximos meses
Se determinó una actualización salarial de 3,5% para los haberes de las empleadas domésticas, que corresponden al mes de junio. En tanto, se estableció un ajuste del 1% en julio, agosto y septiembre.
Si bien aún no se publicó la nueva resolución en el Boletín Oficial para que quede homologado el resultado de la paritaria, ya hay cifras oficiales confirmadas para los salarios mensualizados. A su vez, la Upacp (Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares) publicó en su sitio oficial también los montos de los incrementos para el personal que trabaja por hora.
Quiénes reciben un porcentaje extra en sus salarios
La ley también toma en consideración un pago adicional del 30% sobre los salarios mínimos para cada categoría en los casos en que el trabajo se desarrolle en territorios que sean considerados como “zonas desfavorables”:
La PampaRío NegroChubutNeuquénSanta CruzTierra del FuegoAntártida e Islas del Atlántico SurPartido de Patagones, dentro de la Provincia de Buenos Aires
Paso a paso, cómo registrar en ARCA a los trabajadores de casas particulares
Todos los empleadores tienen que inscribir a los trabajadores que tienen a su cargo en el registro de ARCA, sin importar la cantidad de horas de trabajo o la modalidad de contratación.
Este registro se puede hacer de forma virtual de la siguiente forma:
Ingresar en la web de ARCA con la clave fiscal. En caso de no contar con ella, se tendrá que realizar una Solicitud de Clave Fiscal.Cargar los datos del empleado. A partir del número de CUIL, el sistema permite traer automáticamente los datos asociados a esa persona que tiene ARCA.La pantalla siguiente mostrará los datos de la persona y el empleador deberá completar los campos que figuran debajo.Los pasos para inscribir a una empleada domésticaIngresar el domicilio del trabajador. Si este ya está declarado en la base de datos de ARCA, se podrá seleccionar en el desplegable que aparece en pantalla. De no ser así, se tendrá que ingresar el nuevo domicilio.Ingresar los datos del trabajo y describir las características de la relación laboral. Para ello, se deberá indicar el tipo de trabajo, la cantidad de horas semanales, la modalidad de liquidación, la remuneración, la modalidad de trabajo, la fecha de ingreso, y precisar si el trabajo es temporal o fijo.Señalar el domicilio laboral, es decir, en donde se realizarán las tareas. Cabe aclarar que se podrá seleccionar un domicilio de la lista (domicilios laborales ya dados de alta por el mismo empleador) o ingresar uno nuevo.Antes de terminar el trámite, el sistema mostrará toda la información que fue cargada en los pasos anteriores para ser verificada por el empleador y confirmarla o modificarla si hiciera falta.
Las trabajadoras del servicio doméstico de todo el país reciben un bono específico, luego de haberse celebrado un nuevo acuerdo que actualiza los salarios del sector e incluye la entrega de sumas fijas por el período sin reajustes.
De esta manera, al sueldo del mes, a partir de julio y por tres meses, se añade un bono para empleadas domésticas cuyo valor varía según la cantidad de horas trabajadas en la semana.
De cuánto es el bono para empleadas domésticas y cuándo se paga
Este bono extraordinario contará con las siguientes cifras, de acuerdo a la carga horaria que cumpla el trabajador, y se entregará en tres veces:
Es una suma no remunerativa que se distribuye por única vez, y queda a cargo del empleador:
Julio
De cero a 12 horas semanales: $4000De 12 a 16 horas semanales: $7000Más de 16 horas y personal sin retiro: $10.000
Agosto
De cero a 12 horas semanales: $4000De 12 a 16 horas semanales: $6000Más de 16 horas y personal sin retiro: $9.500
Septiembre
De cero a 12 horas semanales: $4000De 12 a 16 horas semanales: $6000Más de 16 horas y personal sin retiro: $9.500
Cómo serán los aumentos en los próximos meses
Se determinó una actualización salarial de 3,5% para los haberes de las empleadas domésticas, que corresponden al mes de junio. En tanto, se estableció un ajuste del 1% en julio, agosto y septiembre.
Si bien aún no se publicó la nueva resolución en el Boletín Oficial para que quede homologado el resultado de la paritaria, ya hay cifras oficiales confirmadas para los salarios mensualizados. A su vez, la Upacp (Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares) publicó en su sitio oficial también los montos de los incrementos para el personal que trabaja por hora.
Quiénes reciben un porcentaje extra en sus salarios
La ley también toma en consideración un pago adicional del 30% sobre los salarios mínimos para cada categoría en los casos en que el trabajo se desarrolle en territorios que sean considerados como “zonas desfavorables”:
La PampaRío NegroChubutNeuquénSanta CruzTierra del FuegoAntártida e Islas del Atlántico SurPartido de Patagones, dentro de la Provincia de Buenos Aires
Paso a paso, cómo registrar en ARCA a los trabajadores de casas particulares
Todos los empleadores tienen que inscribir a los trabajadores que tienen a su cargo en el registro de ARCA, sin importar la cantidad de horas de trabajo o la modalidad de contratación.
Este registro se puede hacer de forma virtual de la siguiente forma:
Ingresar en la web de ARCA con la clave fiscal. En caso de no contar con ella, se tendrá que realizar una Solicitud de Clave Fiscal.Cargar los datos del empleado. A partir del número de CUIL, el sistema permite traer automáticamente los datos asociados a esa persona que tiene ARCA.La pantalla siguiente mostrará los datos de la persona y el empleador deberá completar los campos que figuran debajo.Los pasos para inscribir a una empleada domésticaIngresar el domicilio del trabajador. Si este ya está declarado en la base de datos de ARCA, se podrá seleccionar en el desplegable que aparece en pantalla. De no ser así, se tendrá que ingresar el nuevo domicilio.Ingresar los datos del trabajo y describir las características de la relación laboral. Para ello, se deberá indicar el tipo de trabajo, la cantidad de horas semanales, la modalidad de liquidación, la remuneración, la modalidad de trabajo, la fecha de ingreso, y precisar si el trabajo es temporal o fijo.Señalar el domicilio laboral, es decir, en donde se realizarán las tareas. Cabe aclarar que se podrá seleccionar un domicilio de la lista (domicilios laborales ya dados de alta por el mismo empleador) o ingresar uno nuevo.Antes de terminar el trámite, el sistema mostrará toda la información que fue cargada en los pasos anteriores para ser verificada por el empleador y confirmarla o modificarla si hiciera falta. El personal de casas particulares recibe en el trimestre julio- septiembre una suma adicional y consecutiva para compensar el período sin actualización salarial Read More