No tires el pan de molde que te sobró: convertilo en un postre italiano delicioso y económico

Si estás por recibir amigos o familiares en tu casa y no sabés con qué postre sorprenderlos, descubrí cómo podés hacer un tipo de flan que se conoce como tarantela. Este mismo tiene como base pan lactal y manzanas y es considerado un manjar. Además, su cocción no demanda más de una hora.

Cuando los inmigrantes italianos se asentaron en la Argentina -en su mayoría durante el siglo XX-, trajeron consigo sus costumbres gastronómicas, aunque tuvieron que resolver con productos locales ciertos platos que llevaban ingredientes que se conseguían solo en Europa. Fue en ese contexto que los genoveses que se instalaron en La Boca, Buenos Aires, idearon este flan dulce digno de reproducirse en todos los hogares.

Receta del postre tarantela en simples pasos

Ingredientes:

9 rodajas de pan lactal o de molde sin corteza.3 manzanas cortadas en rodajas.250 g de azúcar.4 huevos.Manteca para untar. 2 tazas de leche. Esencia de vainilla para dar gusto.

Paso a paso:

Precalentá el horno a 180° C y a la par prepará el caramelo con el que cubrirás la base de la budinera. Para ello usá 25 gramos de azúcar.Cortá las manzanas en rodajas y dejalas cubiertas en 25 gramos de azúcar. En un bowl batí los huevos con 200 gramos de azúcar. Volcá la leche, añadí dos cucharaditas de esencia de vainilla y homogeneizá la mezcla. Por otro lado, untá las rodajas de pan con manteca. En una budinera alargada, con el caramelo ya en la base, colocá una capa de manzanas. Sobre la fruta colocá el pan con la cara enmantecada hacia abajo. Luego poné una capa de manzanas y otra de pan. Poco a poco agregá la leche con el huevo. Es necesario hacer este paso lento para que absorba la masa. Una vez que culmines. Envolvé la parte superior de la budinera con papel aluminio y enviala al horno sobre una bandeja con agua, por al menos 45 minutos. Retirar y dejar entibiar sin quitar el papel aluminio.Antes de servir, descubrir la budinera, desmoldar.

Tiempo total: 1 hora.

Receta de la tarantela

Tips adicionales:

Se sugiere hacer esta receta cuando el pan es viejo, pero que aún no esté vencido. La consistencia queda como un flan, por lo que podés acompañarlo con una bocha de helado o una cucharada de crema. También podés reemplazar las rodajas de pan lactal común por integral.A la corteza sobrante la podés cortar en cubitos, remojarlos en aceite de oliva y tostarlos. Queda un tentempié delicioso.

Si estás por recibir amigos o familiares en tu casa y no sabés con qué postre sorprenderlos, descubrí cómo podés hacer un tipo de flan que se conoce como tarantela. Este mismo tiene como base pan lactal y manzanas y es considerado un manjar. Además, su cocción no demanda más de una hora.

Cuando los inmigrantes italianos se asentaron en la Argentina -en su mayoría durante el siglo XX-, trajeron consigo sus costumbres gastronómicas, aunque tuvieron que resolver con productos locales ciertos platos que llevaban ingredientes que se conseguían solo en Europa. Fue en ese contexto que los genoveses que se instalaron en La Boca, Buenos Aires, idearon este flan dulce digno de reproducirse en todos los hogares.

Receta del postre tarantela en simples pasos

Ingredientes:

9 rodajas de pan lactal o de molde sin corteza.3 manzanas cortadas en rodajas.250 g de azúcar.4 huevos.Manteca para untar. 2 tazas de leche. Esencia de vainilla para dar gusto.

Paso a paso:

Precalentá el horno a 180° C y a la par prepará el caramelo con el que cubrirás la base de la budinera. Para ello usá 25 gramos de azúcar.Cortá las manzanas en rodajas y dejalas cubiertas en 25 gramos de azúcar. En un bowl batí los huevos con 200 gramos de azúcar. Volcá la leche, añadí dos cucharaditas de esencia de vainilla y homogeneizá la mezcla. Por otro lado, untá las rodajas de pan con manteca. En una budinera alargada, con el caramelo ya en la base, colocá una capa de manzanas. Sobre la fruta colocá el pan con la cara enmantecada hacia abajo. Luego poné una capa de manzanas y otra de pan. Poco a poco agregá la leche con el huevo. Es necesario hacer este paso lento para que absorba la masa. Una vez que culmines. Envolvé la parte superior de la budinera con papel aluminio y enviala al horno sobre una bandeja con agua, por al menos 45 minutos. Retirar y dejar entibiar sin quitar el papel aluminio.Antes de servir, descubrir la budinera, desmoldar.

Tiempo total: 1 hora.

Receta de la tarantela

Tips adicionales:

Se sugiere hacer esta receta cuando el pan es viejo, pero que aún no esté vencido. La consistencia queda como un flan, por lo que podés acompañarlo con una bocha de helado o una cucharada de crema. También podés reemplazar las rodajas de pan lactal común por integral.A la corteza sobrante la podés cortar en cubitos, remojarlos en aceite de oliva y tostarlos. Queda un tentempié delicioso.  Enterate cómo preparar tarantela, un tipo de flan casero que utiliza pocos ingredientes y que demanda menos de una hora de cocción  Read More