El choripán —término que combina “chorizo” y “pan”— nació en las zonas rurales del Río de la Plata a mediados del siglo XIX, cuando los gauchos insertaban chorizos asados en pan para comer al paso durante los asados y picadas. Con el tiempo, esta preparación se extendió a las ciudades, convirtiéndose en un ícono de la comida callejera argentina, consumiéndose antes del plato principal de carne o como comida de estadio durante los partidos de fútbol.
ChoriFest llega al pulmón de Palermo con más de 100 variedades de choripanes, entrada libre y gratuita, 26 y 27 de julio
ChoriFest regresa al Hipódromo de Palermo el sábado 26 y domingo 27 de julio de 12 a 20. Con entrada libre y gratuita, 35 puestos y food trucks ofrecerán más de 100 variantes de choripán, desde la receta clásica hasta combinaciones gourmet.
Choripanes para todos los paladares
Entre las opciones más destacadas se encuentran:
Chori de cordero con cebolla roja, yogurt, pepino, hierbabuena y batataChori vegetariano de berenjena, espinaca, queso de cabra y mielChori ahumado con hongos, lechuga, naranja y ajoChoripán tradicional con salsa criolla
Esta variedad muestra la creatividad de los parrilleros locales, que exploran combinaciones de ingredientes típicos con giros de autor.
Más allá del choripán: otras delicias
La oferta gastronómica se completa con asado a la estaca, costillares de cerdo y hamburguesas artesanales. Se suman alternativas veganas, opciones Sin TACC y una propuesta de coctelería con destilados nacionales. La música urbana y clásica acompaña la experiencia, mientras el público brinda con cervezas de producción local y vinos de bodegas emergentes.
Algunos de los puestos participantes
Los platos tendrán precios de entre $10.000 y $14.000, y estos son algunos de los food trucks que participarán del ChoriFest:
Todo Brasas, Club Asador, Asado Campero, Lo de Gauna, Distrito Chori, Fierro, Flama, La Magia del Flaco, Anti Gourmet, La Tranquera, La Leñita, Jordanas, Austin, Tres Fuegos, Delta Búfalo, Pancho Masjuán, Lo de Pedro, Santo Bajón, Rabieta, Two Churros, Natalia Giorello, Isla Negra, Bodega Valle del Indio, Cinzano, Aperol, Taproom, Cabaña Los Hermanos, Sabores Argentos, Viejo Patrón.
Datos útiles
¿Cuándo? Sábado 26 y domingo 27 de julio, de 12 a 20.¿Dónde? Hipódromo Argentino de Palermo, Av. del Libertador y Dorrego (CABA). Más detalles en el sitio oficial del Hipódromo Argentino de Palermo.Entrada: libre y gratuita.
El choripán —término que combina “chorizo” y “pan”— nació en las zonas rurales del Río de la Plata a mediados del siglo XIX, cuando los gauchos insertaban chorizos asados en pan para comer al paso durante los asados y picadas. Con el tiempo, esta preparación se extendió a las ciudades, convirtiéndose en un ícono de la comida callejera argentina, consumiéndose antes del plato principal de carne o como comida de estadio durante los partidos de fútbol.
ChoriFest llega al pulmón de Palermo con más de 100 variedades de choripanes, entrada libre y gratuita, 26 y 27 de julio
ChoriFest regresa al Hipódromo de Palermo el sábado 26 y domingo 27 de julio de 12 a 20. Con entrada libre y gratuita, 35 puestos y food trucks ofrecerán más de 100 variantes de choripán, desde la receta clásica hasta combinaciones gourmet.
Choripanes para todos los paladares
Entre las opciones más destacadas se encuentran:
Chori de cordero con cebolla roja, yogurt, pepino, hierbabuena y batataChori vegetariano de berenjena, espinaca, queso de cabra y mielChori ahumado con hongos, lechuga, naranja y ajoChoripán tradicional con salsa criolla
Esta variedad muestra la creatividad de los parrilleros locales, que exploran combinaciones de ingredientes típicos con giros de autor.
Más allá del choripán: otras delicias
La oferta gastronómica se completa con asado a la estaca, costillares de cerdo y hamburguesas artesanales. Se suman alternativas veganas, opciones Sin TACC y una propuesta de coctelería con destilados nacionales. La música urbana y clásica acompaña la experiencia, mientras el público brinda con cervezas de producción local y vinos de bodegas emergentes.
Algunos de los puestos participantes
Los platos tendrán precios de entre $10.000 y $14.000, y estos son algunos de los food trucks que participarán del ChoriFest:
Todo Brasas, Club Asador, Asado Campero, Lo de Gauna, Distrito Chori, Fierro, Flama, La Magia del Flaco, Anti Gourmet, La Tranquera, La Leñita, Jordanas, Austin, Tres Fuegos, Delta Búfalo, Pancho Masjuán, Lo de Pedro, Santo Bajón, Rabieta, Two Churros, Natalia Giorello, Isla Negra, Bodega Valle del Indio, Cinzano, Aperol, Taproom, Cabaña Los Hermanos, Sabores Argentos, Viejo Patrón.
Datos útiles
¿Cuándo? Sábado 26 y domingo 27 de julio, de 12 a 20.¿Dónde? Hipódromo Argentino de Palermo, Av. del Libertador y Dorrego (CABA). Más detalles en el sitio oficial del Hipódromo Argentino de Palermo.Entrada: libre y gratuita. El festival reunirá a 35 puestos y food trucks que ofrecerán una gran variedad de este plato, desde los tradicionales hasta choris de autor, con distintas carnes, panes y aderezos Read More