La advertencia para quienes viajan de Miami a Cuba: el nuevo requisito oficial

A pesar de que la administración de Donald Trump prohibió el turismo estadounidense a Cuba, los cubanos residentes en Estados Unidos pueden viajar a la isla siempre que cumplan con un nuevo requisito: completar el formulario D’Viajeros de la isla. Se trata de una declaración jurada que deben firmar turistas que llegan desde el exterior, como quienes parten desde el aeropuerto de Miami, Florida.

El nuevo requisito para ingresar a Cuba desde EE.UU.

El Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez Ferrer de Varadero, uno de los principales de Cuba, reiteró recientemente en un comunicado que los viajeros internacionales, ciudadanos cubanos y extranjeros que quieran ingresar al país caribeño deben completar el formulario D’Viajeros de manera digital al ingresar por aeropuertos, puertos o marinas.

Se trata de una declaración jurada obligatoria que debe llenar cada persona que va desde el exterior, incluso menores, proporcionando información anticipada y veraz para facilitar los controles migratorios y registro ante las entidades de Inmigración y Extranjería, Aduana General de la República y el Ministerio de Salud Pública.

“D’Viajeros es un proceso que facilita y mejora la experiencia de los viajeros en su tránsito por la República de Cuba, proporciona información adelantada para agilizar trámites en los diferentes puntos de entrada”, asegura el Ministerio de Transporte cubano en su página oficial.

Una vez completado, quienes ingresan obtienen un código QR que será requerido al llegar a territorio cubano. De acuerdo al gobierno cubano, al llenarlo los turistas también pueden obtener acceso a servicios turísticos y oficiales durante su estadía en la isla.

Además, desde el 1° de julio, los viajeros internacionales extranjeros deben tramitar una visa electrónica obligatoria en línea. Esta no la necesitan quienes conserven la nacionalidad cubana, pero sí quienes solo posean ciudadanía estadounidense porque EE.UU. no se encuentra entre los países exentos de visado.

¿Cómo completar el Formulario D’Viajeros en línea?

El formulario debe ser completado por cada miembro de la familia, incluso los niños, por separado desde 72 horas antes del ingreso al territorio cubano. Se puede llenar en línea e incluso editar luego.

La declaración se puede realizar en simples pasos:

Ingresar a la página oficial de D’Viajeros y hacer clic en “Crear formulario”Completar los datos personales requeridos: se solicita información como nombre completo, fecha de nacimiento, país de origen y de residencia, número de identificación y de pasaporte, correo electrónico, entre otros. Rellenar los campos de Información Migratoria: piden datos como la fecha de arribo, nombre de la aerolínea, número de vuelo y asiento, punto de entrada, país de origen, motivo del viaje, entre otros.Llenar con datos de Información Sanitaria: requiere conocer el municipio y provincia a donde se dirige, el lugar de alojamiento, los países visitados en los últimos 15 días, si presentó síntomas en las últimas dos semanas, la carta de vacunación y si se realizó una prueba de PCR.Completar la Información de Aduanas: solicita datos de cuántos menores acompañan al viajero en caso de ser adulto, si despachó equipaje, declarar qué artículos lleva en su equipaje en caso de importarlos.Firmar la declaración jurada: se debe confirmar que toda la información proporcionada en el formulario es verdadera y completa, y que cualquier omisión o falsedad infringe las disposiciones de la República de Cuba.

Una vez completo el formulario, los viajeros reciben por correo electrónico un archivo PDF con el código QR en un archivo pdf que deberán mostrar al ingresar a Cuba a las autoridades migratorias. Pueden llevarlo impreso o en un dispositivo electrónico.

Si no lo completaron antes de viajar, los turistas pueden hacerlo en el aeropuerto a través del wifi de la terminal aérea. Sin embargo, las autoridades cubanas recomiendan hacerlo antes del viaje.

A pesar de que la administración de Donald Trump prohibió el turismo estadounidense a Cuba, los cubanos residentes en Estados Unidos pueden viajar a la isla siempre que cumplan con un nuevo requisito: completar el formulario D’Viajeros de la isla. Se trata de una declaración jurada que deben firmar turistas que llegan desde el exterior, como quienes parten desde el aeropuerto de Miami, Florida.

El nuevo requisito para ingresar a Cuba desde EE.UU.

El Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez Ferrer de Varadero, uno de los principales de Cuba, reiteró recientemente en un comunicado que los viajeros internacionales, ciudadanos cubanos y extranjeros que quieran ingresar al país caribeño deben completar el formulario D’Viajeros de manera digital al ingresar por aeropuertos, puertos o marinas.

Se trata de una declaración jurada obligatoria que debe llenar cada persona que va desde el exterior, incluso menores, proporcionando información anticipada y veraz para facilitar los controles migratorios y registro ante las entidades de Inmigración y Extranjería, Aduana General de la República y el Ministerio de Salud Pública.

“D’Viajeros es un proceso que facilita y mejora la experiencia de los viajeros en su tránsito por la República de Cuba, proporciona información adelantada para agilizar trámites en los diferentes puntos de entrada”, asegura el Ministerio de Transporte cubano en su página oficial.

Una vez completado, quienes ingresan obtienen un código QR que será requerido al llegar a territorio cubano. De acuerdo al gobierno cubano, al llenarlo los turistas también pueden obtener acceso a servicios turísticos y oficiales durante su estadía en la isla.

Además, desde el 1° de julio, los viajeros internacionales extranjeros deben tramitar una visa electrónica obligatoria en línea. Esta no la necesitan quienes conserven la nacionalidad cubana, pero sí quienes solo posean ciudadanía estadounidense porque EE.UU. no se encuentra entre los países exentos de visado.

¿Cómo completar el Formulario D’Viajeros en línea?

El formulario debe ser completado por cada miembro de la familia, incluso los niños, por separado desde 72 horas antes del ingreso al territorio cubano. Se puede llenar en línea e incluso editar luego.

La declaración se puede realizar en simples pasos:

Ingresar a la página oficial de D’Viajeros y hacer clic en “Crear formulario”Completar los datos personales requeridos: se solicita información como nombre completo, fecha de nacimiento, país de origen y de residencia, número de identificación y de pasaporte, correo electrónico, entre otros. Rellenar los campos de Información Migratoria: piden datos como la fecha de arribo, nombre de la aerolínea, número de vuelo y asiento, punto de entrada, país de origen, motivo del viaje, entre otros.Llenar con datos de Información Sanitaria: requiere conocer el municipio y provincia a donde se dirige, el lugar de alojamiento, los países visitados en los últimos 15 días, si presentó síntomas en las últimas dos semanas, la carta de vacunación y si se realizó una prueba de PCR.Completar la Información de Aduanas: solicita datos de cuántos menores acompañan al viajero en caso de ser adulto, si despachó equipaje, declarar qué artículos lleva en su equipaje en caso de importarlos.Firmar la declaración jurada: se debe confirmar que toda la información proporcionada en el formulario es verdadera y completa, y que cualquier omisión o falsedad infringe las disposiciones de la República de Cuba.

Una vez completo el formulario, los viajeros reciben por correo electrónico un archivo PDF con el código QR en un archivo pdf que deberán mostrar al ingresar a Cuba a las autoridades migratorias. Pueden llevarlo impreso o en un dispositivo electrónico.

Si no lo completaron antes de viajar, los turistas pueden hacerlo en el aeropuerto a través del wifi de la terminal aérea. Sin embargo, las autoridades cubanas recomiendan hacerlo antes del viaje.

 Viajeros de Miami a Cuba deben completar un nuevo formulario de viaje como requisito obligatorio para facilitar los controles migratorios.  Read More