La comunidad migrante de Florida tiene un punto de encuentro en Little Habana de Miami: Domino Park. Se trata de un parque que reúne a la diversidad hispana para jugar dominó, una de las grandes tradiciones cubanas. Sin embargo, los concursantes tienen que cumplir ciertos requisitos para competir, entre ellos, residir en la ciudad.
Quiénes pueden jugar en Domino Park de Miami: los requisitos para ser socio
Domino Park, formalmente llamado Parque Máximo Gómez, fue fundado en 1976 por exiliados cubanos para mantener vigente una tradición de su país de origen en el suelo estadounidense. Inicialmente, los migrantes saltaban sus vallas y se sentaban en el césped a jugar al dominó. Hoy, reúne a todas las comunidades hispanas del sur de Florida y es uno de los lugares más visitados por los turistas en la Calle Ocho de la Little Habana. Sin embargo, para jugar oficialmente se requiere cumplir de ciertos requisitos.
Según informó Community Wire Miami, quienes quieran participar de las competencias oficiales de dominó en el parque deben ser socios y solo pueden obtener su carnet:
Personas mayores de 55 años Residentes de la ciudad de Miami
El parque, administrado por la ciudad, ofrece los elementos para jugar al dominó y los socios solo deben llevar su identificación. Sin embargo, también pueden participar aquellas personas que no sean socias. Solo deben acudir un viernes, cuando Domino Park abre sus puertas a toda la comunidad.
“Este parque significa mucho más que diez mesas de dominó y seis de ajedrez, brinda apoyo, comprensión y un sentido de pertenencia a sus miembros”, aseguró el peruano Luis Vega, administrador del parque, en declaraciones a Community Wire Miami.
El migrante se mudó a Miami en 2007 y lleva 13 años de trabajo en el parque. “Para mí es especial, encontré una manera de compartir mi vida con otros latinos”, manifestó.
El hombre destacó el impacto positivo del lugar en los miembros migrantes que llegan a Estados Unidos y dejan su hogar atrás o en personas que pierden a sus seres queridos. “Cuando una persona pierde a su pareja, sabe que puede venir, aquí puede estar con otros, charlar y jugar a sus juegos favoritos”, apuntó.
Hoy Domino Park tiene más de 3000 socios, principalmente migrantes de Latinoamérica y del Caribe, como cubanos, peruanos y hondureños. Su administrador aseguró que, además de servir como punto de encuentro, es un refugio para reconectar a las personas con sus países de origen y suele hablarse solo español.
¿Cuáles son las reglas para entrar al Domino Park?
En su entrada el parque cuenta con un cartel que reza las siguientes reglas para los visitantes:
No se permiten bebidas alcohólicas en el parque.Está prohibido el ingreso de personas bajo los efectos del alcohol.No se puede ingresar sin camisa.No se puede gritar, ni decir malas palabras.No se puede escupir en el suelo.Está prohibido ingresar en camisetas o chancletas.No se permiten armas blancas o de fuego.
Además, el cartel señala que quienes romper con esas reglas quedarán suspendidos y no podrán ingresar durante dos y hasta cuatro semanas.
La comunidad migrante de Florida tiene un punto de encuentro en Little Habana de Miami: Domino Park. Se trata de un parque que reúne a la diversidad hispana para jugar dominó, una de las grandes tradiciones cubanas. Sin embargo, los concursantes tienen que cumplir ciertos requisitos para competir, entre ellos, residir en la ciudad.
Quiénes pueden jugar en Domino Park de Miami: los requisitos para ser socio
Domino Park, formalmente llamado Parque Máximo Gómez, fue fundado en 1976 por exiliados cubanos para mantener vigente una tradición de su país de origen en el suelo estadounidense. Inicialmente, los migrantes saltaban sus vallas y se sentaban en el césped a jugar al dominó. Hoy, reúne a todas las comunidades hispanas del sur de Florida y es uno de los lugares más visitados por los turistas en la Calle Ocho de la Little Habana. Sin embargo, para jugar oficialmente se requiere cumplir de ciertos requisitos.
Según informó Community Wire Miami, quienes quieran participar de las competencias oficiales de dominó en el parque deben ser socios y solo pueden obtener su carnet:
Personas mayores de 55 años Residentes de la ciudad de Miami
El parque, administrado por la ciudad, ofrece los elementos para jugar al dominó y los socios solo deben llevar su identificación. Sin embargo, también pueden participar aquellas personas que no sean socias. Solo deben acudir un viernes, cuando Domino Park abre sus puertas a toda la comunidad.
“Este parque significa mucho más que diez mesas de dominó y seis de ajedrez, brinda apoyo, comprensión y un sentido de pertenencia a sus miembros”, aseguró el peruano Luis Vega, administrador del parque, en declaraciones a Community Wire Miami.
El migrante se mudó a Miami en 2007 y lleva 13 años de trabajo en el parque. “Para mí es especial, encontré una manera de compartir mi vida con otros latinos”, manifestó.
El hombre destacó el impacto positivo del lugar en los miembros migrantes que llegan a Estados Unidos y dejan su hogar atrás o en personas que pierden a sus seres queridos. “Cuando una persona pierde a su pareja, sabe que puede venir, aquí puede estar con otros, charlar y jugar a sus juegos favoritos”, apuntó.
Hoy Domino Park tiene más de 3000 socios, principalmente migrantes de Latinoamérica y del Caribe, como cubanos, peruanos y hondureños. Su administrador aseguró que, además de servir como punto de encuentro, es un refugio para reconectar a las personas con sus países de origen y suele hablarse solo español.
¿Cuáles son las reglas para entrar al Domino Park?
En su entrada el parque cuenta con un cartel que reza las siguientes reglas para los visitantes:
No se permiten bebidas alcohólicas en el parque.Está prohibido el ingreso de personas bajo los efectos del alcohol.No se puede ingresar sin camisa.No se puede gritar, ni decir malas palabras.No se puede escupir en el suelo.Está prohibido ingresar en camisetas o chancletas.No se permiten armas blancas o de fuego.
Además, el cartel señala que quienes romper con esas reglas quedarán suspendidos y no podrán ingresar durante dos y hasta cuatro semanas.
Domino Park en Miami, fundado por exiliados cubanos, otorga carnés vitalicios para jugar oficialmente solo a residentes que cumplan ciertos requisitos. Read More