La Secretaría de Asuntos Agrarios del PJ Nacional, área a cargo del exministro de Agricultura y expresidente de la Cámara de Diputados Julián Domínguez, embistió en contra del presidente Javier Milei por su discurso ayer en la Exposición Rural de Palermo y dijo que la reducción de retenciones anunciada por el jefe de Estado trata de “enmendar” el “desastre” que, indicó, provocó el mismo mandatario. Ayer el mandatario bajó de 6,75% a 5% los derechos de exportación de la carne vacuna de novillo y aviar y disminuyó las alícuotas de 33 a 26% para la soja y del 12 a 9,5% para el maíz, entre otros cultivos.
“No nos engañemos con esta baja de retenciones: solo trata de enmendar el desastre que usted mismo ha generado”, sostuvo un documento difundido hoy.
Según el escrito, el jefe de Estado hizo un anuncio “que no tiene en cuenta la rentabilidad de los productores”. En esta línea, el área que conduce Domínguez se hizo eco de un reciente informe de la Secretaría de Agricultura sobre resultados agrícolas. En efecto, allí se presenta un gráfico con márgenes netos para campo propio y alquilado en dólares por hectárea y la misma cartera agrícola, que conduce Sergio Iraeta bajo la órbita del Ministerio de Economía de Luis Caputo, señala: “Los márgenes brutos y netos han variado desfavorablemente respecto al último informe de marzo 2025 para los distintos cultivos”. Se agrega en el reporte oficial que “promediando las regiones” estos “en la mayoría de los cultivos esta variación ha sido negativa”. Y se detalla que “los márgenes netos en campo arrendado presentan variaciones negativas para todos los cultivos, con respecto al último informe de marzo 2025…”. El PJ espetó: “Mire cómo lo contradice su ministro de Economía”.
De acuerdo al área de Asuntos Agrarios del justicialismo, “la reducción de renta agropecuaria se debe a que este ha sido uno de los pocos gobiernos que mantuvieron retenciones altas y dólar bajo simultáneamente, mantenido en niveles absurdamente bajos por la intervención diaria del Banco Central, que parece no es parte del ‘maldito Estado’ y nada tiene que ver con el gobierno”.
El comunicado agregó otro dardo para Milei: “Presidente, usted habla de parásitos mentales, y que su gobierno nos liberó del relato antiempresa del peronismo. Le recordamos que nuestro gobierno siempre tuvo como norte que el productor tuviera rentabilidad positiva, con un costo en combustible y un tipo de cambio competitivo. En nuestro gobierno la rentabilidad del productor nunca fue negativa”.
En otro tramo, el área de Asuntos Agrarios del PJ señaló que el jefe de Estado “volvió a dividir entre liberales y partidos del Estado y a mentir descaradamente atacando con alevosía a todo aquel que pretenda una Argentina solidaria y democrática”.
Ayer, en su discurso, el jefe de Estado hizo mención a que hubo un “relato antiempresa” y, entre otras cosas, puntualizó: “En el caso específico del campo, utilizaban este relato miserable para fomentar el avasallamiento sobre la propiedad privada. Así se normalizó que quienes generaban más riqueza estén sometidos a regímenes tributarios imposibles. Pero también se llegó al extremo de proponer reformas agrarias, incitar a romper silo bolsas e incluso a defender el robo de ganado. Y todas estas injusticias las proclamaron en un bien: supuestamente, la siniestra justicia social”.
Rebaja de retenciones. El Estado dejará de cobrar US$530 millones: ¿le alcanza al productor de soja?
El mandatario también apuntó: “Enfrente tenemos a una banda de forajidos, saqueadores de ganado devenidos políticos, que solo saben arrasar con la riqueza que otros generaron con su esfuerzo y previsión, por eso solo dejan miseria a su paso. Y cuando estos personajes no pueden robarle al productor lo que es suyo, prefieren destruirlo. Recordemos que no hace mucho llevaban a romper silobolsas y llenaban de cuatreros el Congreso”.
Ante esto, el área que conduce Domínguez respondió: “Mostró una bajeza nunca vista al culpar a los políticos de promover la rotura de silobolsas y defender el robo de ganado y de buscar una reforma agraria, nada de eso es cierto ni hay prueba alguna, utilizó un bajo recurso tribunero”.
En tanto, tras los anuncios, la agrupación Bases Federadas, donde confluyen pequeños y medianos productores, consideró que los anuncios de ayer fueron “dirigidos a la concentración del campo”. Remarcó: “Denunciamos que estamos frente al mayor exterminio de pequeños productores, semejante a los años 90 y que ninguno de los anuncios realizados permitirán revertir este fenomenal proceso de expulsión”.
La Secretaría de Asuntos Agrarios del PJ Nacional, área a cargo del exministro de Agricultura y expresidente de la Cámara de Diputados Julián Domínguez, embistió en contra del presidente Javier Milei por su discurso ayer en la Exposición Rural de Palermo y dijo que la reducción de retenciones anunciada por el jefe de Estado trata de “enmendar” el “desastre” que, indicó, provocó el mismo mandatario. Ayer el mandatario bajó de 6,75% a 5% los derechos de exportación de la carne vacuna de novillo y aviar y disminuyó las alícuotas de 33 a 26% para la soja y del 12 a 9,5% para el maíz, entre otros cultivos.
“No nos engañemos con esta baja de retenciones: solo trata de enmendar el desastre que usted mismo ha generado”, sostuvo un documento difundido hoy.
Según el escrito, el jefe de Estado hizo un anuncio “que no tiene en cuenta la rentabilidad de los productores”. En esta línea, el área que conduce Domínguez se hizo eco de un reciente informe de la Secretaría de Agricultura sobre resultados agrícolas. En efecto, allí se presenta un gráfico con márgenes netos para campo propio y alquilado en dólares por hectárea y la misma cartera agrícola, que conduce Sergio Iraeta bajo la órbita del Ministerio de Economía de Luis Caputo, señala: “Los márgenes brutos y netos han variado desfavorablemente respecto al último informe de marzo 2025 para los distintos cultivos”. Se agrega en el reporte oficial que “promediando las regiones” estos “en la mayoría de los cultivos esta variación ha sido negativa”. Y se detalla que “los márgenes netos en campo arrendado presentan variaciones negativas para todos los cultivos, con respecto al último informe de marzo 2025…”. El PJ espetó: “Mire cómo lo contradice su ministro de Economía”.
De acuerdo al área de Asuntos Agrarios del justicialismo, “la reducción de renta agropecuaria se debe a que este ha sido uno de los pocos gobiernos que mantuvieron retenciones altas y dólar bajo simultáneamente, mantenido en niveles absurdamente bajos por la intervención diaria del Banco Central, que parece no es parte del ‘maldito Estado’ y nada tiene que ver con el gobierno”.
El comunicado agregó otro dardo para Milei: “Presidente, usted habla de parásitos mentales, y que su gobierno nos liberó del relato antiempresa del peronismo. Le recordamos que nuestro gobierno siempre tuvo como norte que el productor tuviera rentabilidad positiva, con un costo en combustible y un tipo de cambio competitivo. En nuestro gobierno la rentabilidad del productor nunca fue negativa”.
En otro tramo, el área de Asuntos Agrarios del PJ señaló que el jefe de Estado “volvió a dividir entre liberales y partidos del Estado y a mentir descaradamente atacando con alevosía a todo aquel que pretenda una Argentina solidaria y democrática”.
Ayer, en su discurso, el jefe de Estado hizo mención a que hubo un “relato antiempresa” y, entre otras cosas, puntualizó: “En el caso específico del campo, utilizaban este relato miserable para fomentar el avasallamiento sobre la propiedad privada. Así se normalizó que quienes generaban más riqueza estén sometidos a regímenes tributarios imposibles. Pero también se llegó al extremo de proponer reformas agrarias, incitar a romper silo bolsas e incluso a defender el robo de ganado. Y todas estas injusticias las proclamaron en un bien: supuestamente, la siniestra justicia social”.
Rebaja de retenciones. El Estado dejará de cobrar US$530 millones: ¿le alcanza al productor de soja?
El mandatario también apuntó: “Enfrente tenemos a una banda de forajidos, saqueadores de ganado devenidos políticos, que solo saben arrasar con la riqueza que otros generaron con su esfuerzo y previsión, por eso solo dejan miseria a su paso. Y cuando estos personajes no pueden robarle al productor lo que es suyo, prefieren destruirlo. Recordemos que no hace mucho llevaban a romper silobolsas y llenaban de cuatreros el Congreso”.
Ante esto, el área que conduce Domínguez respondió: “Mostró una bajeza nunca vista al culpar a los políticos de promover la rotura de silobolsas y defender el robo de ganado y de buscar una reforma agraria, nada de eso es cierto ni hay prueba alguna, utilizó un bajo recurso tribunero”.
En tanto, tras los anuncios, la agrupación Bases Federadas, donde confluyen pequeños y medianos productores, consideró que los anuncios de ayer fueron “dirigidos a la concentración del campo”. Remarcó: “Denunciamos que estamos frente al mayor exterminio de pequeños productores, semejante a los años 90 y que ninguno de los anuncios realizados permitirán revertir este fenomenal proceso de expulsión”.
En un comunicado acusó al Presidente de haber generado una reducción de la renta agropecuaria con retenciones altas y dólar bajo Read More