Los trucos caseros están a la orden del día. Una de las temáticas que más acapara la atención de las personas es cómo crear un ambiente propicio para que germinen las semillas y crezcan plantas de diferentes verduras y frutas.
En el caso del kiwi, un fruto más asociado a las estaciones de primavera-verano, existen trucos sencillos que harán crecer tu planta de manera exponencial en cuestión de semanas o meses.
Lo primero que indican los manuales es seleccionar un kiwi maduro. Luego, en su interior, se deben retirar las semillas, que serán colocadas en una toalla húmeda y dirigidas a la heladera durante tres semanas. Esta técnica, conocida como estratificación, acelerará el proceso para que comiencen a germinar.
Una vez cumplido este primer paso, se deben sembrar las semillas. Para ello, tené en cuenta utilizar un material orgánico como la turba y agregar perlita y vermiculita en partes iguales, con el fin de que obtenga un buen drenaje.
Los poderosos beneficios del kiwi
Un truco milenario indica que las semillas deben plantarse a unos dos centímetros de profundidad y el sustrato debe estar húmedo, sin regar de más. Por último, tené en cuenta que la luz indirecta es fundamental en los primeros días.
Según especialistas, los frutos de esta planta tardarán, aproximadamente, tres años en salir a la luz. Es por eso que la paciencia y la perseverancia de estar atento a regar la planta y buscar un lugar adecuado para que le de la luz, son indispensables a la hora de encarar este objetivo.
Los trucos caseros están a la orden del día. Una de las temáticas que más acapara la atención de las personas es cómo crear un ambiente propicio para que germinen las semillas y crezcan plantas de diferentes verduras y frutas.
En el caso del kiwi, un fruto más asociado a las estaciones de primavera-verano, existen trucos sencillos que harán crecer tu planta de manera exponencial en cuestión de semanas o meses.
Lo primero que indican los manuales es seleccionar un kiwi maduro. Luego, en su interior, se deben retirar las semillas, que serán colocadas en una toalla húmeda y dirigidas a la heladera durante tres semanas. Esta técnica, conocida como estratificación, acelerará el proceso para que comiencen a germinar.
Una vez cumplido este primer paso, se deben sembrar las semillas. Para ello, tené en cuenta utilizar un material orgánico como la turba y agregar perlita y vermiculita en partes iguales, con el fin de que obtenga un buen drenaje.
Los poderosos beneficios del kiwi
Un truco milenario indica que las semillas deben plantarse a unos dos centímetros de profundidad y el sustrato debe estar húmedo, sin regar de más. Por último, tené en cuenta que la luz indirecta es fundamental en los primeros días.
Según especialistas, los frutos de esta planta tardarán, aproximadamente, tres años en salir a la luz. Es por eso que la paciencia y la perseverancia de estar atento a regar la planta y buscar un lugar adecuado para que le de la luz, son indispensables a la hora de encarar este objetivo.
El método es práctico y se requerirá de pocos productos; cuánto demora en salir los frutos y la importancia de la luz indirecta Read More