En Arizona, existe un hotel y restaurante subterráneo construido dentro de una de las cavernas más grandes del estado. Ubicado a pocas millas del poblado de Peach Springs, el lugar ofrece a los visitantes una experiencia única: comer bajo tierra, desconectarse de la tecnología y explorar túneles y formaciones rocosas en recorridos guiados
Así es la caverna de Arizona que se convirtió en hotel y restaurante
Caverns & Inn del Gran Cañón se encuentra sobre la Ruta 66, exactamente en la milla 155 en Peach Springs, Arizona, con Seligman al oeste y Kingman al este, de acuerdo con su sitio web.
Estas cavernas secas son consideradas como las más grandes de todo Estados Unidos y se formaron desde hace decenas de millones de años, compuestas por piedra caliza.
La idea de las también conocidas como “cavernas del Gran Cañón” es brindar a sus visitantes un espacio acogedor para dormir.
En sus redes sociales, en tanto, confirmaron que además ya cuentan con un espacio debajo de la tierra que puede ser utilizado para diferentes eventos.
“¡Cásate a 60 metros bajo tierra! El encantador lugar de tus sueños para la boda está aquí mismo, en las Cavernas del Gran Cañón. Recepción, catering y alojamiento para los recién casados”, se lee en su publicación.
Cómo tomar los recorridos subterráneos y qué esperar
Se trata de una experiencia subterránea con una gran historia e inmensidad, de acuerdo con lo dicho por Alayna Bria, gerente de marketing del hotel y restaurante, quien explicó a ABC15 que el agua formó un “arco perfecto” dentro de las cavernas.
Además, durante estos recorridos los visitantes tienen la oportunidad de ver un ejemplar de lince rojo momificado, así como restos de un perezoso.
El sitio web explica que la ruta por las cavernas inicia con un viaje en ascensor que desciende unos 60 metros bajo tierra para después explorar los canales antiguos que se formaron hace millones de años.
Existen diferentes paquetes de tours por este lugar del Gran Cañón en Arizona: algunos incluyen alojamiento y comida y otros solo el recorrido estándar por las cavernas.
El sitio turístico abre los siete días de la semana y debajo de la tierra se mantiene una temperatura de 56°F (14°C) durante todo el año. Para reservar es necesario consultar su plataforma web para verificar las fechas y horarios disponibles.
La experiencia del tour por las cavernas tiene una duración aproximada de 25 a 45 minutos, según el paquete contratado, y los mismos encargados proporcionan el equipo necesario para descender y hacer el recorrido.
Las Grand Canyon Caverns & Inn también cuentan con otras actividades, con un restaurante y varias cabañas en la superficie, así como una zona especial para vehículos o casas de campaña.
Así se formaron las cavernas del Gran Cañón
Estas maravillas naturales, que ahora son una de las atracciones más importantes de Arizona, se formaron a través de procesos geológicos que tuvieron lugar durante decenas de millones de años.
Luego de que el Río Colorado cortara la placa tectónica conocida como Meseta del Colorado en una acción de millones de años, el agua y el hielo abrieron grietas en el cañón principal, según National Geographic.
Es así como surgieron las cavernas de piedra caliza, una roca que es dura, pero que se puede disolver en el agua. Esta es la razón de que las que permanecen en la actualidad sean secas, mientras que aquellas que fueron sometidas a la presión del agua tienden a ser inestables.
En Arizona, existe un hotel y restaurante subterráneo construido dentro de una de las cavernas más grandes del estado. Ubicado a pocas millas del poblado de Peach Springs, el lugar ofrece a los visitantes una experiencia única: comer bajo tierra, desconectarse de la tecnología y explorar túneles y formaciones rocosas en recorridos guiados
Así es la caverna de Arizona que se convirtió en hotel y restaurante
Caverns & Inn del Gran Cañón se encuentra sobre la Ruta 66, exactamente en la milla 155 en Peach Springs, Arizona, con Seligman al oeste y Kingman al este, de acuerdo con su sitio web.
Estas cavernas secas son consideradas como las más grandes de todo Estados Unidos y se formaron desde hace decenas de millones de años, compuestas por piedra caliza.
La idea de las también conocidas como “cavernas del Gran Cañón” es brindar a sus visitantes un espacio acogedor para dormir.
En sus redes sociales, en tanto, confirmaron que además ya cuentan con un espacio debajo de la tierra que puede ser utilizado para diferentes eventos.
“¡Cásate a 60 metros bajo tierra! El encantador lugar de tus sueños para la boda está aquí mismo, en las Cavernas del Gran Cañón. Recepción, catering y alojamiento para los recién casados”, se lee en su publicación.
Cómo tomar los recorridos subterráneos y qué esperar
Se trata de una experiencia subterránea con una gran historia e inmensidad, de acuerdo con lo dicho por Alayna Bria, gerente de marketing del hotel y restaurante, quien explicó a ABC15 que el agua formó un “arco perfecto” dentro de las cavernas.
Además, durante estos recorridos los visitantes tienen la oportunidad de ver un ejemplar de lince rojo momificado, así como restos de un perezoso.
El sitio web explica que la ruta por las cavernas inicia con un viaje en ascensor que desciende unos 60 metros bajo tierra para después explorar los canales antiguos que se formaron hace millones de años.
Existen diferentes paquetes de tours por este lugar del Gran Cañón en Arizona: algunos incluyen alojamiento y comida y otros solo el recorrido estándar por las cavernas.
El sitio turístico abre los siete días de la semana y debajo de la tierra se mantiene una temperatura de 56°F (14°C) durante todo el año. Para reservar es necesario consultar su plataforma web para verificar las fechas y horarios disponibles.
La experiencia del tour por las cavernas tiene una duración aproximada de 25 a 45 minutos, según el paquete contratado, y los mismos encargados proporcionan el equipo necesario para descender y hacer el recorrido.
Las Grand Canyon Caverns & Inn también cuentan con otras actividades, con un restaurante y varias cabañas en la superficie, así como una zona especial para vehículos o casas de campaña.
Así se formaron las cavernas del Gran Cañón
Estas maravillas naturales, que ahora son una de las atracciones más importantes de Arizona, se formaron a través de procesos geológicos que tuvieron lugar durante decenas de millones de años.
Luego de que el Río Colorado cortara la placa tectónica conocida como Meseta del Colorado en una acción de millones de años, el agua y el hielo abrieron grietas en el cañón principal, según National Geographic.
Es así como surgieron las cavernas de piedra caliza, una roca que es dura, pero que se puede disolver en el agua. Esta es la razón de que las que permanecen en la actualidad sean secas, mientras que aquellas que fueron sometidas a la presión del agua tienden a ser inestables.
Una de las cavernas más grandes de Arizona se transforma en un hotel con restaurante y recorridos subterráneos a 60 metros bajo tierra Read More