El Chavo del 8 fue, y sigue siendo, una de las series más populares en toda Latinoamérica. Para los inmigrantes que viven en Estados Unidos, esta comedia mexicana está disponible tanto en televisión como en la plataforma de streaming ViX. Durante años, los programas creados por Roberto Gómez Bolaños, conocido como “Chespirito”, no pudieron transmitirse, lo que limitó su alcance internacional.
Dónde ver “El Chavo del 8″ en EE.UU.
En septiembre de 2024, Univision dio la noticia de que El Chavo del 8 volvería a transmitirse en la televisión de Estados Unidos. El sitio web de la televisora confirmó que este programa se puede ver en el canal de lunes a viernes a las 19.00 hs (ET).
En ese mismo anunció también se notificó que El Chavo del 8 estaría disponible en el canal de UniMás. De acuerdo con un aviso oficial en sus redes sociales, también se emite de lunes a viernes, pero a las 20.00 hs (ET).
Además de transmitirse por televisión, El Chavo del 8 es parte del catálogo de ViX, el servicio de streaming de TelevisaUnivision. En la plataforma se encuentran los 273 episodios de esta serie, los cuales pueden verse on demand.
Cuánto cuesta ver El Chavo del 8 en ViX en EE.UU.
Los primeros cinco capítulos de la serie pueden reproducirse de forma gratuita en ViX, pero a partir del episodio seis solo es posible verlos si se cuenta con la suscripción premium. La misma puede pagarse de forma anual o mensual.
De acuerdo con la página de ViX, la suscripción anual premium tiene un costo de US$59.99. Con este plan se tiene acceso a todo el contenido de la plataforma, sin anuncios y con la posibilidad de verlo hasta en cuatro dispositivos al mismo tiempo.
También existe la opción de contratar ViX Premium de forma mensual. La versión sin anuncios tiene un costo de US$8.99.
En tanto, hay una alternativa más económica en la que se puede ver el contenido premium de la plataforma, pero con anuncios y solo en dos dispositivos a la vez. Esta opción tiene un precio mensual de US$5.99.
Por qué El Chavo del 8 dejó de salir en televisión durante años
El 1° de agosto de 2020, el hijo de Roberto Gómez Bolaños anunció en su cuenta de X que los programas de “Chespirito” ya no se transmitirían en televisión en ninguna parte del mundo. Roberto Gómez Fernández aseguró que esta decisión no fue tomada por la familia del comediante.
En ese año, BBC reportó que esta acción podía deberse a un conflicto legal entre Televisa y la familia de Gómez Bolaños. Esto porque la televisora era dueña de los derechos de la serie, mientras que los familiares de Gómez Bolaños poseían los derechos de explotación comercial de los personajes.
En 2023, circuló una versión de que era la actriz Florinda Meza quien se negaba a que los programas de “Chespirito” regresaran a la televisión. En octubre de ese año, la viuda del actor compartió un video donde desmintió esta teoría.
Sin dar nombres específicos, la actriz aseguró que el comprador interesado en los derechos de transmisión ya había intentado adquirirlos en cuatro ocasiones distintas, pero las negociaciones no habían rendido fruto. Meza agregó que ella no fue invitada a ninguna de las reuniones legales.
Florinda Meza dijo que este caso no había llegado a una resolución satisfactoria porque uno de los involucrados no sabía cómo negociar un contrato de esta índole o porque no tenía interés de hacerlo.
Fue hasta septiembre de 2024 cuando TelevisaUnivision anunció que los programas de Roberto Gómez Bolaños volverían a estar disponibles en sus canales de televisión, así como en ViX.
El Chavo del 8 fue, y sigue siendo, una de las series más populares en toda Latinoamérica. Para los inmigrantes que viven en Estados Unidos, esta comedia mexicana está disponible tanto en televisión como en la plataforma de streaming ViX. Durante años, los programas creados por Roberto Gómez Bolaños, conocido como “Chespirito”, no pudieron transmitirse, lo que limitó su alcance internacional.
Dónde ver “El Chavo del 8″ en EE.UU.
En septiembre de 2024, Univision dio la noticia de que El Chavo del 8 volvería a transmitirse en la televisión de Estados Unidos. El sitio web de la televisora confirmó que este programa se puede ver en el canal de lunes a viernes a las 19.00 hs (ET).
En ese mismo anunció también se notificó que El Chavo del 8 estaría disponible en el canal de UniMás. De acuerdo con un aviso oficial en sus redes sociales, también se emite de lunes a viernes, pero a las 20.00 hs (ET).
Además de transmitirse por televisión, El Chavo del 8 es parte del catálogo de ViX, el servicio de streaming de TelevisaUnivision. En la plataforma se encuentran los 273 episodios de esta serie, los cuales pueden verse on demand.
Cuánto cuesta ver El Chavo del 8 en ViX en EE.UU.
Los primeros cinco capítulos de la serie pueden reproducirse de forma gratuita en ViX, pero a partir del episodio seis solo es posible verlos si se cuenta con la suscripción premium. La misma puede pagarse de forma anual o mensual.
De acuerdo con la página de ViX, la suscripción anual premium tiene un costo de US$59.99. Con este plan se tiene acceso a todo el contenido de la plataforma, sin anuncios y con la posibilidad de verlo hasta en cuatro dispositivos al mismo tiempo.
También existe la opción de contratar ViX Premium de forma mensual. La versión sin anuncios tiene un costo de US$8.99.
En tanto, hay una alternativa más económica en la que se puede ver el contenido premium de la plataforma, pero con anuncios y solo en dos dispositivos a la vez. Esta opción tiene un precio mensual de US$5.99.
Por qué El Chavo del 8 dejó de salir en televisión durante años
El 1° de agosto de 2020, el hijo de Roberto Gómez Bolaños anunció en su cuenta de X que los programas de “Chespirito” ya no se transmitirían en televisión en ninguna parte del mundo. Roberto Gómez Fernández aseguró que esta decisión no fue tomada por la familia del comediante.
En ese año, BBC reportó que esta acción podía deberse a un conflicto legal entre Televisa y la familia de Gómez Bolaños. Esto porque la televisora era dueña de los derechos de la serie, mientras que los familiares de Gómez Bolaños poseían los derechos de explotación comercial de los personajes.
En 2023, circuló una versión de que era la actriz Florinda Meza quien se negaba a que los programas de “Chespirito” regresaran a la televisión. En octubre de ese año, la viuda del actor compartió un video donde desmintió esta teoría.
Sin dar nombres específicos, la actriz aseguró que el comprador interesado en los derechos de transmisión ya había intentado adquirirlos en cuatro ocasiones distintas, pero las negociaciones no habían rendido fruto. Meza agregó que ella no fue invitada a ninguna de las reuniones legales.
Florinda Meza dijo que este caso no había llegado a una resolución satisfactoria porque uno de los involucrados no sabía cómo negociar un contrato de esta índole o porque no tenía interés de hacerlo.
Fue hasta septiembre de 2024 cuando TelevisaUnivision anunció que los programas de Roberto Gómez Bolaños volverían a estar disponibles en sus canales de televisión, así como en ViX.
Descubre dónde ver todos los capítulos de El Chavo del 8 en EE.UU., qué plataformas lo ofrecen, cuánto cuestan y por qué la serie estuvo años fuera del aire, según Florinda Meza. Read More