La firmó Ron DeSantis: la ley que afecta a las licencias de conducir en Florida y entra en vigor el 1° de agosto

A partir del 1° de agosto de 2025, miles de adolescentes en Florida que deseen obtener su licencia de conducir deberán enfrentar un nuevo y más exigente requisito educativo. Aunque la norma fue firmada por el gobernador Ron DeSantis a fines de mayo y comenzó a regir en julio, las autoridades estatales dispusieron un periodo de transición que pospone su aplicación efectiva.

Un nuevo curso obligatorio para adolescentes de 15 a 17 años

La flamante ley SB 994, impulsada por el senador republicano Jay Collins del condado de Hillsborough, modificó el panorama para quienes aspiran a manejar desde los 15 años. Hasta ahora, bastaba con aprobar el tradicional curso de educación sobre las leyes de tránsito y abuso de sustancias (conocido como Tlsae), que duraba unas cuatro horas y se enfocaba en reglas básicas de conducción y peligros del alcohol o drogas al volante.

A partir del 1° agosto, todos los solicitantes menores de 18 años deberán completar un curso más riguroso de seis horas, aprobado específicamente por el Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (Flhsmv, por sus siglas en inglés).

Esta nueva capacitación, además de extenderse en duración, presenta un enfoque más integral en la educación vial y en el desarrollo de habilidades que buscan anticipar y evitar situaciones de riesgo en la conducción.

El curso ya se encuentra disponible en línea de forma gratuita a través de Florida Virtual School. Además, algunas escuelas secundarias ofrecen el programa dentro de su currículo regular y también administran el examen oficial para el permiso de aprendizaje.

“Realmente pone a los padres en el centro de este proceso. Es una colaboración entre la familia y el sistema escolar para garantizar que estamos formando a los mejores conductores posibles”, explicó Benny Bolden, director de servicios interdivisionales y escuelas secundarias en el sistema escolar del condado de Leon, en diálogo con The Florida Times-Union.

Qué cambia desde agosto para obtener el permiso de aprendizaje en Florida

Con esta nueva legislación, Florida busca profesionalizar la primera etapa de la formación de los futuros conductores. La diferencia con el sistema anterior no es solamente de duración horaria, sino también de profundidad educativa.

Estos son los principales cambios que entrarán en vigencia el 1° de agosto:

El curso de cuatro horas Tlsae dejará de ser válido para menores de 18 años. Solo quienes tengan esa edad o más lo podrán utilizar como vía para acceder a la licencia, salvo que ya estén licenciados en otro estado o hayan completado un curso equivalente dictado por el Departamento de Educación de Florida.Todos los adolescentes de entre 15 y 17 años deberán completar un curso de educación vial de seis horas, aprobado por el Flhsmv. El curso se enfoca en normas de tránsito, conducta al volante, evaluación de riesgos y estrategias para evitar accidentes.Las personas que soliciten un permiso de aprendiz (learner’s driver license) tendrán que demostrar que aprobaron esta nueva capacitación como paso previo a cualquier examen práctico.Las clases estarán disponibles de manera virtual y gratuita, pero también podrán dictarse en escuelas públicas que cuenten con el programa de educación vial.

Licencia de conducir en Florida: los adolescentes aún necesitarán práctica en la vía pública

Aunque el curso obligatorio marca una nueva base teórica más exigente, los requisitos prácticos para acceder a una licencia completa se mantienen intactos. Luego de obtener el permiso de aprendizaje, los jóvenes deberán acumular 50 horas de manejo supervisado por un adulto de al menos 21 años. De ese total, diez deben ser en horario nocturno. Además, deberán haber tenido su permiso durante al menos un año antes de poder presentarse a rendir el examen final que les otorga la licencia de conducir regular.

Este proceso escalonado pretende que los adolescentes adquieran experiencia real al volante antes de enfrentarse a la conducción sin supervisión. Se espera que, con la incorporación de una formación más completa desde el inicio, el tránsito en Florida sea más seguro para todos.

Cuándo se firmó la ley y por qué entra en vigencia en agosto

El proyecto SB 994 fue aprobado por la Legislatura de Florida en mayo de 2025 y fue firmado por el gobernador DeSantis el 30 de ese mismo mes. Aunque el texto legal establece como fecha de vigencia el 1° de julio, el Departamento de Seguridad Vial dispuso un periodo de coexistencia de cursos durante ese mes.

De este modo, hasta el 31 de julio, las autoridades aceptarán tanto el antiguo Tlsae como el nuevo curso de seis horas.

Desde el 1° de agosto, no habrá excepciones: para cualquier menor de 18 años que quiera iniciar su camino al volante, el nuevo curso será el único requisito válido. Las autoridades escolares, en colaboración con el gobierno estatal, comenzaron una campaña informativa para que las familias estén al tanto del cambio y puedan prepararse con tiempo.

A partir del 1° de agosto de 2025, miles de adolescentes en Florida que deseen obtener su licencia de conducir deberán enfrentar un nuevo y más exigente requisito educativo. Aunque la norma fue firmada por el gobernador Ron DeSantis a fines de mayo y comenzó a regir en julio, las autoridades estatales dispusieron un periodo de transición que pospone su aplicación efectiva.

Un nuevo curso obligatorio para adolescentes de 15 a 17 años

La flamante ley SB 994, impulsada por el senador republicano Jay Collins del condado de Hillsborough, modificó el panorama para quienes aspiran a manejar desde los 15 años. Hasta ahora, bastaba con aprobar el tradicional curso de educación sobre las leyes de tránsito y abuso de sustancias (conocido como Tlsae), que duraba unas cuatro horas y se enfocaba en reglas básicas de conducción y peligros del alcohol o drogas al volante.

A partir del 1° agosto, todos los solicitantes menores de 18 años deberán completar un curso más riguroso de seis horas, aprobado específicamente por el Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (Flhsmv, por sus siglas en inglés).

Esta nueva capacitación, además de extenderse en duración, presenta un enfoque más integral en la educación vial y en el desarrollo de habilidades que buscan anticipar y evitar situaciones de riesgo en la conducción.

El curso ya se encuentra disponible en línea de forma gratuita a través de Florida Virtual School. Además, algunas escuelas secundarias ofrecen el programa dentro de su currículo regular y también administran el examen oficial para el permiso de aprendizaje.

“Realmente pone a los padres en el centro de este proceso. Es una colaboración entre la familia y el sistema escolar para garantizar que estamos formando a los mejores conductores posibles”, explicó Benny Bolden, director de servicios interdivisionales y escuelas secundarias en el sistema escolar del condado de Leon, en diálogo con The Florida Times-Union.

Qué cambia desde agosto para obtener el permiso de aprendizaje en Florida

Con esta nueva legislación, Florida busca profesionalizar la primera etapa de la formación de los futuros conductores. La diferencia con el sistema anterior no es solamente de duración horaria, sino también de profundidad educativa.

Estos son los principales cambios que entrarán en vigencia el 1° de agosto:

El curso de cuatro horas Tlsae dejará de ser válido para menores de 18 años. Solo quienes tengan esa edad o más lo podrán utilizar como vía para acceder a la licencia, salvo que ya estén licenciados en otro estado o hayan completado un curso equivalente dictado por el Departamento de Educación de Florida.Todos los adolescentes de entre 15 y 17 años deberán completar un curso de educación vial de seis horas, aprobado por el Flhsmv. El curso se enfoca en normas de tránsito, conducta al volante, evaluación de riesgos y estrategias para evitar accidentes.Las personas que soliciten un permiso de aprendiz (learner’s driver license) tendrán que demostrar que aprobaron esta nueva capacitación como paso previo a cualquier examen práctico.Las clases estarán disponibles de manera virtual y gratuita, pero también podrán dictarse en escuelas públicas que cuenten con el programa de educación vial.

Licencia de conducir en Florida: los adolescentes aún necesitarán práctica en la vía pública

Aunque el curso obligatorio marca una nueva base teórica más exigente, los requisitos prácticos para acceder a una licencia completa se mantienen intactos. Luego de obtener el permiso de aprendizaje, los jóvenes deberán acumular 50 horas de manejo supervisado por un adulto de al menos 21 años. De ese total, diez deben ser en horario nocturno. Además, deberán haber tenido su permiso durante al menos un año antes de poder presentarse a rendir el examen final que les otorga la licencia de conducir regular.

Este proceso escalonado pretende que los adolescentes adquieran experiencia real al volante antes de enfrentarse a la conducción sin supervisión. Se espera que, con la incorporación de una formación más completa desde el inicio, el tránsito en Florida sea más seguro para todos.

Cuándo se firmó la ley y por qué entra en vigencia en agosto

El proyecto SB 994 fue aprobado por la Legislatura de Florida en mayo de 2025 y fue firmado por el gobernador DeSantis el 30 de ese mismo mes. Aunque el texto legal establece como fecha de vigencia el 1° de julio, el Departamento de Seguridad Vial dispuso un periodo de coexistencia de cursos durante ese mes.

De este modo, hasta el 31 de julio, las autoridades aceptarán tanto el antiguo Tlsae como el nuevo curso de seis horas.

Desde el 1° de agosto, no habrá excepciones: para cualquier menor de 18 años que quiera iniciar su camino al volante, el nuevo curso será el único requisito válido. Las autoridades escolares, en colaboración con el gobierno estatal, comenzaron una campaña informativa para que las familias estén al tanto del cambio y puedan prepararse con tiempo.

 Ron DeSantis firmó una ley en Florida que exige a jóvenes conductores completar un curso obligatorio de seis horas desde el 1° de agosto.  Read More