La Administración de Control de Drogas (DEA) logró detener a Opinder Singh Sian alias “Thanos”, un hombre indio-canadiense acusado de ser un “puente” crucial en el tráfico internacional de químicos y opioides sintéticos, como el fentanilo. Sian estaría vinculado con grupos del crimen organizado de Irlanda, Canadá e Italia, incluyendo el notorio Cartel de Kinahan, que a su vez mantiene conexiones con el Cartel de Sinaloa de “El Chapo” Guzmán.
Quién es Opinder Singh Sian y su relación con el Cartel de Sinaloa
El pasado 27 de junio de 2025, la DEA logró la captura de Opinder Singh Sian, también conocido como “Thanos”, un hombre de origen indio-canadiense que está acusado de ser el mediador entre los grupos criminales de China, Oceanía y Norteamérica para traficar precursores químicos para la fabricación de fentanilo.
De acuerdo con Tribune India, Singh Sian alguna vez estuvo acusado de contraer un matrimonio falso para llevar a una mujer (Sukhjeet Kaur Gill) a Canadá, posteriormente, se convirtió en el dirigente de operaciones transnacionales de metanfetamina y fentanilo a través de varios continentes.
No obstante, pese a sus antecedentes criminales y su relación con la pandilla Brothers Keepers de Columbia Británica, un grupo delincuencial relacionado con el tráfico de cocaína, heroína, fentanilo y armas, Singh Sian no era considerado como un delincuente “importante” en Canadá.
Según Tribune India, Sian tenía lazos operativos con proveedores de precursores químicos asociados a grupos criminales en México, como parte de la red global que dirigía, además de relaciones con organizaciones delincuenciales en Canadá, la mafia italiana y el Cartel Kinahan que opera en Irlanda y Dubái.
Cabe señalar que estas son líneas de investigación de las autoridades estadounidense, mientras concluye el juicio de Sian en el Tribunal federal de California, a cargo de la magistrada Nancy J. Koppe.
Las investigaciones de la DEA para detener a Singh Sian
De acuerdo con The Tribune, las investigaciones de las autoridades estadounidenses se extendieron por varios países como Turquía, Australia, China, Canadá y México, en donde logró infiltrar agentes encubiertos y coordinación de inteligencia.
Según documentos judiciales, Singh Sian, en agosto de 2023, sin saber que estaba ante un agente encubierto, le aseguró a uno de los infiltrados que podía introducir precursores químicos de fentanilo desde China hasta Vancouver y enviar hasta 100 kilogramos de metanfetamina en su flota de vehículos cada mes a Los Ángeles.
Asimismo, otro de los vínculos criminales de “Thanos” ubicado en California y conocido como Escutia, le aseguró que él podía enviar, adicionalmente, alrededor de 50 kilogramos de metanfetamina hasta Australia. Otro de los proveedores de drogas en el país del continente de Oceanía, le indicó que podría enviar hasta 500 kilogramos de metanfetamina a Los Ángeles.
Según la acusación formal de la DEA, Sian y sus cómplices coordinaron múltiples entregas de metanfetamina en el sur de California para su envío a Australia, bajo condiciones vigialdas. El affidavit documenta cuatro entregas: 30 libras (22 de junio 2023), 200 libras (6 de julio 2023), 100 libras (21 de agosto 2023) y 200 libras (28 de agosto 2023).
La orden de captura se ejecutó en Arizona el pasado 27 de junio, sin que se reportara algún intento de fuga o algún tipo de enfrentamiento violento.
El Cartel de Sinaloa y el fentanilo en Estados Unidos
Recientemente, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro, impuso sanciones contra la facción del Cartel de Sinaloa del “Chapo” Guzmán, conocida como “Los Chapitos”, liderada por los hijos del exlíder criminal.
De acuerdo con la dependencia, esta célula criminal es una de las principales organizaciones que exportan y trafican fentanilo de México a Estados Unidos, además del envío de precursores químicos para su elaboración de territorio azteca a China y viceversa.
La OFAC indicó que Iván Archivaldo y su hermano Jesús Alfredo Guzmán Salazar, líderes de la facción, son los encargados del trasiego de fentanilo, así como los coordinadores del envío de otras sustancias nocivas como cocaína, marihuana, metanfetamina y heroína del Cartel de Sinaloa.
La dependencia agregó en el comunicado que el dominio de “Los Chapitos” en el fentanilo se debe a su capacidad de obtener precursores químicos, al mismo tiempo que controlan su producción por medio de laboratorios clandestinos en ubicaciones secretas en diferentes zonas del estado mexicano de Sinaloa.
La Administración de Control de Drogas (DEA) logró detener a Opinder Singh Sian alias “Thanos”, un hombre indio-canadiense acusado de ser un “puente” crucial en el tráfico internacional de químicos y opioides sintéticos, como el fentanilo. Sian estaría vinculado con grupos del crimen organizado de Irlanda, Canadá e Italia, incluyendo el notorio Cartel de Kinahan, que a su vez mantiene conexiones con el Cartel de Sinaloa de “El Chapo” Guzmán.
Quién es Opinder Singh Sian y su relación con el Cartel de Sinaloa
El pasado 27 de junio de 2025, la DEA logró la captura de Opinder Singh Sian, también conocido como “Thanos”, un hombre de origen indio-canadiense que está acusado de ser el mediador entre los grupos criminales de China, Oceanía y Norteamérica para traficar precursores químicos para la fabricación de fentanilo.
De acuerdo con Tribune India, Singh Sian alguna vez estuvo acusado de contraer un matrimonio falso para llevar a una mujer (Sukhjeet Kaur Gill) a Canadá, posteriormente, se convirtió en el dirigente de operaciones transnacionales de metanfetamina y fentanilo a través de varios continentes.
No obstante, pese a sus antecedentes criminales y su relación con la pandilla Brothers Keepers de Columbia Británica, un grupo delincuencial relacionado con el tráfico de cocaína, heroína, fentanilo y armas, Singh Sian no era considerado como un delincuente “importante” en Canadá.
Según Tribune India, Sian tenía lazos operativos con proveedores de precursores químicos asociados a grupos criminales en México, como parte de la red global que dirigía, además de relaciones con organizaciones delincuenciales en Canadá, la mafia italiana y el Cartel Kinahan que opera en Irlanda y Dubái.
Cabe señalar que estas son líneas de investigación de las autoridades estadounidense, mientras concluye el juicio de Sian en el Tribunal federal de California, a cargo de la magistrada Nancy J. Koppe.
Las investigaciones de la DEA para detener a Singh Sian
De acuerdo con The Tribune, las investigaciones de las autoridades estadounidenses se extendieron por varios países como Turquía, Australia, China, Canadá y México, en donde logró infiltrar agentes encubiertos y coordinación de inteligencia.
Según documentos judiciales, Singh Sian, en agosto de 2023, sin saber que estaba ante un agente encubierto, le aseguró a uno de los infiltrados que podía introducir precursores químicos de fentanilo desde China hasta Vancouver y enviar hasta 100 kilogramos de metanfetamina en su flota de vehículos cada mes a Los Ángeles.
Asimismo, otro de los vínculos criminales de “Thanos” ubicado en California y conocido como Escutia, le aseguró que él podía enviar, adicionalmente, alrededor de 50 kilogramos de metanfetamina hasta Australia. Otro de los proveedores de drogas en el país del continente de Oceanía, le indicó que podría enviar hasta 500 kilogramos de metanfetamina a Los Ángeles.
Según la acusación formal de la DEA, Sian y sus cómplices coordinaron múltiples entregas de metanfetamina en el sur de California para su envío a Australia, bajo condiciones vigialdas. El affidavit documenta cuatro entregas: 30 libras (22 de junio 2023), 200 libras (6 de julio 2023), 100 libras (21 de agosto 2023) y 200 libras (28 de agosto 2023).
La orden de captura se ejecutó en Arizona el pasado 27 de junio, sin que se reportara algún intento de fuga o algún tipo de enfrentamiento violento.
El Cartel de Sinaloa y el fentanilo en Estados Unidos
Recientemente, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro, impuso sanciones contra la facción del Cartel de Sinaloa del “Chapo” Guzmán, conocida como “Los Chapitos”, liderada por los hijos del exlíder criminal.
De acuerdo con la dependencia, esta célula criminal es una de las principales organizaciones que exportan y trafican fentanilo de México a Estados Unidos, además del envío de precursores químicos para su elaboración de territorio azteca a China y viceversa.
La OFAC indicó que Iván Archivaldo y su hermano Jesús Alfredo Guzmán Salazar, líderes de la facción, son los encargados del trasiego de fentanilo, así como los coordinadores del envío de otras sustancias nocivas como cocaína, marihuana, metanfetamina y heroína del Cartel de Sinaloa.
La dependencia agregó en el comunicado que el dominio de “Los Chapitos” en el fentanilo se debe a su capacidad de obtener precursores químicos, al mismo tiempo que controlan su producción por medio de laboratorios clandestinos en ubicaciones secretas en diferentes zonas del estado mexicano de Sinaloa.
La DEA detuvo en Arizona a “Thanos”, alias de Opinder Singh Sian, un operador clave ligado al Cártel del Chapo y acusado de traficar fentanilo entre Asia y Norteamérica Read More