Los agentes de la Oficina de Aduanas y Patrulla Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) interceptaron en la frontera entre Estados Unidos y México a unos viajeros que trataron de ingresar frutas y comida no permitidas al territorio norteamericano. Los oficiales aplicaron una multa de 300 dólares.
Frutas y comida prohibidas: las multas de la CBP
En el Puente Internacional de Hidalgo, cercano a la ciudad mexicana de Reynosa (Tamaulipas), los especialistas agrícolas de la oficina de operaciones de campo de la agencia federal confiscaron una mercancía que los que la transportaban no declararon previamente. Como consecuencia, emitieron una sanción, tras el operativo llevado a cabo el jueves 24 de julio.
Se trataba de frutas y hojas de plantas frescas, así como otros alimentos, que se hallaron durante una segunda inspección exhaustiva del vehículo en el punto fronterizo, en la que el conductor presentó una declaración negativa de portar cualquier artículo prohibido para su ingreso en Estados Unidos.
Los agentes descubrieron en el interior de una hielera los siguientes productos, según detalló el comunicado oficial de la CBP:
Seis raíces propagativasUn kilo de hojas frescas de aguacateUn kilo de hojas frescas de mangoUn kilo de hojas frescas de guayabaUn kilo de chorizo de cerdoDos guanábanasUn kilo de pulpa de mangoUn kilo de nancesDos manzanasUn kilo de carne de cerdoOcho unidades de plantas propagativasCinco kilogramos de tierra
“No declarar productos agrícolas prohibidos puede convertirse en un gasto significativo, costándole al viajero más de lo que quería traer a Estados Unidos”, señaló el director del Puerto de Entrada Hidalgo/Pharr/Anzalduas Carlos Rodríguez.
Por ello, los oficiales de la agencia federal incautaron la mercancía y la inspeccionaron para detectar plagas y enfermedades. Posteriormente, destruyeron los alimentos.
En tanto, la CBP emitió una multa de US$300 para el conductor por no declarar los artículos agrícolas prohibidos.
La agencia federal reiteró sus esfuerzos por cumplir con las normas del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA, por sus siglas en inglés), que tienen el objetivo de evitar el ingreso de plagas y enfermedades de plantas y animales en ese país. Estos operativos pueden generar demoras en los trayectos de los viajeros y derivar en multas desde US$300 a US$1000.
Qué artículos están prohibidos en el ingreso a Estados Unidos, según la CBP
Con respecto a la entrada de ciertas mercancías al territorio norteamericano, el organismo federal indicó que, en caso de duda, se deben declarar a los oficiales durante la inspección primaria o contactar previamente a las autoridades del puerto de entrada local.
La lista de artículos prohibidos de la CBP consta de algunos como:
Bebidas alcohólicas: en función de la cantidad que se pretenda ingresar. La absenta debe ser “libre de tuyona” y está bajo la regulación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés).Automóviles: deben cumplir con los estándares federales y los requisitos de la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) y del Departamento de Transporte (DOT, por sus siglas en inglés).Alimentos: que contengan productos cárnicos o arroz.Plantas y semillas: algunas requieren permisos de importación y otras están prohibidas.
Los agentes de la Oficina de Aduanas y Patrulla Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) interceptaron en la frontera entre Estados Unidos y México a unos viajeros que trataron de ingresar frutas y comida no permitidas al territorio norteamericano. Los oficiales aplicaron una multa de 300 dólares.
Frutas y comida prohibidas: las multas de la CBP
En el Puente Internacional de Hidalgo, cercano a la ciudad mexicana de Reynosa (Tamaulipas), los especialistas agrícolas de la oficina de operaciones de campo de la agencia federal confiscaron una mercancía que los que la transportaban no declararon previamente. Como consecuencia, emitieron una sanción, tras el operativo llevado a cabo el jueves 24 de julio.
Se trataba de frutas y hojas de plantas frescas, así como otros alimentos, que se hallaron durante una segunda inspección exhaustiva del vehículo en el punto fronterizo, en la que el conductor presentó una declaración negativa de portar cualquier artículo prohibido para su ingreso en Estados Unidos.
Los agentes descubrieron en el interior de una hielera los siguientes productos, según detalló el comunicado oficial de la CBP:
Seis raíces propagativasUn kilo de hojas frescas de aguacateUn kilo de hojas frescas de mangoUn kilo de hojas frescas de guayabaUn kilo de chorizo de cerdoDos guanábanasUn kilo de pulpa de mangoUn kilo de nancesDos manzanasUn kilo de carne de cerdoOcho unidades de plantas propagativasCinco kilogramos de tierra
“No declarar productos agrícolas prohibidos puede convertirse en un gasto significativo, costándole al viajero más de lo que quería traer a Estados Unidos”, señaló el director del Puerto de Entrada Hidalgo/Pharr/Anzalduas Carlos Rodríguez.
Por ello, los oficiales de la agencia federal incautaron la mercancía y la inspeccionaron para detectar plagas y enfermedades. Posteriormente, destruyeron los alimentos.
En tanto, la CBP emitió una multa de US$300 para el conductor por no declarar los artículos agrícolas prohibidos.
La agencia federal reiteró sus esfuerzos por cumplir con las normas del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA, por sus siglas en inglés), que tienen el objetivo de evitar el ingreso de plagas y enfermedades de plantas y animales en ese país. Estos operativos pueden generar demoras en los trayectos de los viajeros y derivar en multas desde US$300 a US$1000.
Qué artículos están prohibidos en el ingreso a Estados Unidos, según la CBP
Con respecto a la entrada de ciertas mercancías al territorio norteamericano, el organismo federal indicó que, en caso de duda, se deben declarar a los oficiales durante la inspección primaria o contactar previamente a las autoridades del puerto de entrada local.
La lista de artículos prohibidos de la CBP consta de algunos como:
Bebidas alcohólicas: en función de la cantidad que se pretenda ingresar. La absenta debe ser “libre de tuyona” y está bajo la regulación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés).Automóviles: deben cumplir con los estándares federales y los requisitos de la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) y del Departamento de Transporte (DOT, por sus siglas en inglés).Alimentos: que contengan productos cárnicos o arroz.Plantas y semillas: algunas requieren permisos de importación y otras están prohibidas. Viajeros intentaron ingresar frutas y alimentos a EE.UU. y fueron multados con 300 dólares. CBP explicó qué productos están prohibidos y qué hacer si hay dudas al cruzar la frontera. Read More