Educación: falleció Alberto J. Bueres, exdecano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires

El profesor Alberto J. Bueres, exdecano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), falleció este lunes a los 83 años. Con una amplia trayectoria en la docencia, la investigación, la función judicial y la gestión universitaria, Bueres ocupó cargos relevantes en diversas instituciones del ámbito jurídico y académico.

Profesor titular regular de Obligaciones Civiles y Comerciales, fue durante años una figura central en la formación de estudiantes en la UBA. En esa casa de altos estudios se desempeñó como vicedecano entre 2010 y 2018, y como decano entre 2018 y 2022, cuando finalizó su mandato. En 2008 fue distinguido como Profesor Emérito por el Consejo Superior de la UBA, a propuesta del Consejo Académico de la facultad.

Bueres desarrolló una intensa actividad académica tanto en el país como en el exterior. Fue profesor de Derecho Civil en las universidades de Palermo, El Salvador, Belgrano, Museo Social Argentino y San Juan Bosco de la Patagonia. También dictó clases de grado y posgrado en la Universidad de León y en la Universidad de Salamanca, España, y fue invitado como docente visitante u honorario en más de veinte universidades de Europa y América.

Publicó más de 350 trabajos académicos entre monografías, artículos y comentarios especializados, y fue miembro fundador del consejo editorial de revistas como Revista de Derecho Privado y Comunitario, Revista de Derecho de Daños y Revista de Derecho Comparado, editadas por Rubinzal-Culzoni. En el ámbito de la formación de posgrado, dirigió doctorados en diversas universidades, entre ellas la Universidad del Museo Social Argentino y la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES).

También fue director del Instituto de Derecho de Daños del Colegio Público de Abogados de la Capital y del Departamento de Graduados y Doctorado de la Facultad de Derecho de la UBA. Integró el Consejo de Derecho Ítalo–Latinoamericano del mismo colegio, y fue evaluador de programas de doctorado y posgrado para la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau). Como docente investigador, estuvo categorizado por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y el Ministerio de Educación.

En sus últimos años como decano de la Facultad de Derecho, su gestión atravesó momentos de fuerte exposición pública, como el incidente ocurrido en junio de 2022, cuando un grupo de estudiantes impidió el ingreso del economista Ricardo López Murphy a una charla en la facultad. En aquella ocasión, Bueres, cercano al radicalismo universitario, optó por no realizar declaraciones públicas. Fue su última semana al frente de la institución: el 1° de agosto de ese año asumieron las nuevas autoridades.

En el plano judicial, se desempeñó como juez de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil de la Capital hasta el 1° de mayo de 2004, y fue presidente del cuerpo en los años 1987 y 2000. Dictó más de 500 conferencias en el país y en el exterior y participó con ponencias en aproximadamente 300 congresos nacionales e internacionales.

Recibió numerosas distinciones, entre ellas el Premio “Justicia 2002″ otorgado por la UCES, y el primer premio al profesor joven más distinguido de la Universidad de Belgrano, en 1974.

El velatorio se llevó a cabo en el Salón del Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la UBA, entre este lunes y este martes. Luego, sus restos fueron trasladados al Cementerio de la Chacarita, donde recibió el último adiós de familiares, colegas, alumnos y discípulos.

Nació el 15 de septiembre de 1941.

El profesor Alberto J. Bueres, exdecano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), falleció este lunes a los 83 años. Con una amplia trayectoria en la docencia, la investigación, la función judicial y la gestión universitaria, Bueres ocupó cargos relevantes en diversas instituciones del ámbito jurídico y académico.

Profesor titular regular de Obligaciones Civiles y Comerciales, fue durante años una figura central en la formación de estudiantes en la UBA. En esa casa de altos estudios se desempeñó como vicedecano entre 2010 y 2018, y como decano entre 2018 y 2022, cuando finalizó su mandato. En 2008 fue distinguido como Profesor Emérito por el Consejo Superior de la UBA, a propuesta del Consejo Académico de la facultad.

Bueres desarrolló una intensa actividad académica tanto en el país como en el exterior. Fue profesor de Derecho Civil en las universidades de Palermo, El Salvador, Belgrano, Museo Social Argentino y San Juan Bosco de la Patagonia. También dictó clases de grado y posgrado en la Universidad de León y en la Universidad de Salamanca, España, y fue invitado como docente visitante u honorario en más de veinte universidades de Europa y América.

Publicó más de 350 trabajos académicos entre monografías, artículos y comentarios especializados, y fue miembro fundador del consejo editorial de revistas como Revista de Derecho Privado y Comunitario, Revista de Derecho de Daños y Revista de Derecho Comparado, editadas por Rubinzal-Culzoni. En el ámbito de la formación de posgrado, dirigió doctorados en diversas universidades, entre ellas la Universidad del Museo Social Argentino y la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES).

También fue director del Instituto de Derecho de Daños del Colegio Público de Abogados de la Capital y del Departamento de Graduados y Doctorado de la Facultad de Derecho de la UBA. Integró el Consejo de Derecho Ítalo–Latinoamericano del mismo colegio, y fue evaluador de programas de doctorado y posgrado para la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau). Como docente investigador, estuvo categorizado por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y el Ministerio de Educación.

En sus últimos años como decano de la Facultad de Derecho, su gestión atravesó momentos de fuerte exposición pública, como el incidente ocurrido en junio de 2022, cuando un grupo de estudiantes impidió el ingreso del economista Ricardo López Murphy a una charla en la facultad. En aquella ocasión, Bueres, cercano al radicalismo universitario, optó por no realizar declaraciones públicas. Fue su última semana al frente de la institución: el 1° de agosto de ese año asumieron las nuevas autoridades.

En el plano judicial, se desempeñó como juez de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil de la Capital hasta el 1° de mayo de 2004, y fue presidente del cuerpo en los años 1987 y 2000. Dictó más de 500 conferencias en el país y en el exterior y participó con ponencias en aproximadamente 300 congresos nacionales e internacionales.

Recibió numerosas distinciones, entre ellas el Premio “Justicia 2002″ otorgado por la UCES, y el primer premio al profesor joven más distinguido de la Universidad de Belgrano, en 1974.

El velatorio se llevó a cabo en el Salón del Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la UBA, entre este lunes y este martes. Luego, sus restos fueron trasladados al Cementerio de la Chacarita, donde recibió el último adiós de familiares, colegas, alumnos y discípulos.

Nació el 15 de septiembre de 1941.

 Fue profesor emérito, juez, autor de una extensa obra académica y docente en más de veinte instituciones del país y del exterior  Read More