Ante el aumento de los arrestos y deportaciones de migrantes por parte del gobierno de Donald Trump, un grupo de activistas realizó días atrás una protesta frente a un edificio federal en Los Ángeles, California. Una banda de músicos mexicanos llegó a bordo de un camión y le dedicó una “serenata” particular a los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
La original serenata contra el ICE en Los Ángeles: “Migra”
El escenario de esta singular protesta fue el Edward R. Roybal Federal Building, un centro de detención ubicado en el corazón de Los Ángeles, informó el sitio San Diego Red. Allí, un grupo de activistas se reunió para expresar su rechazo a las políticas migratorias del gobierno de Trump. Mientras los manifestantes levantaban sus pancartas con leyendas contra el ICE, un camión -modificado para ser un escenario móvil y con equipos de sonido- irrumpió en el lugar. En vehículo se trasladaba una banda de músicos mexicanos que sorprendieron a todos con una serenata muy peculiar.
La original protesta de migrantes conta el ICE en Los Ángeles
La banda interpretó una versión satírica de la canción popular “La del moño colorado”. La letra, modificada con críticas a los agentes de la agencia federal, captó la atención de los manifestantes.
El video, filmado por un asistente a la protesta, y publicado en TikTok, se viralizó rápidamente y generó comentarios entre los usuarios de la red social.
Cómo reaccionaron los agentes a la “serenata”
La actuación no pasó desapercibida. Por lo menos diez oficiales que se desconoce si son federales o locales escucharon la “serenata” que le dedicaron los manifestantes en sus puestos frente al edificio. En el clip subido a las redes sociales se puede ver que los agentes se mantuvieron en sus puestos. Se mostraron inmutables: no respondieron al canto. Tampoco intentaron frenar la presentación.
Los activistas, en cambio, aprovecharon el momento para cantar y bailar con entusiasmo. Varios se mostraron divertidos, mientras agitaban banderas y pancartas contra las políticas antiinmigración.
La publicación de la protesta tuvo cientos de comentarios en las redes sociales. Algunos usuarios destacaron el valor de los organizadores y pidieron una versión de la canción en inglés para que los agentes “comprendan el mensaje”.
“Esto es otro nivel de valentía y de enfrentarse a los abusadores. ¡Viva la Raza!”, escribió uno de ellos. Otros señalaron que la creatividad de la protesta reflejaba la frustración de las comunidades latinas frente a las detenciones masivas que se multiplicaron por todo el territorio estadounidense en los últimos meses.
Redadas del ICE en California: las cifras de los migrantes detenidos
California es uno de los principales blancos de las redadas del ICE desde la asunción de Trump. La agencia federal realizó diversos operativos en el Estado Dorado, que desencadenaron protestas masivas en ciudades como Los Ángeles a principios de junio.
Según un informe elaborado por The New York Times, basado en datos de arrestos migratorios realizados por la división de Operaciones de Control y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) del ICE, entre enero y junio de este año los oficiales migratorios detuvieron a 5860 personas en el Estado Dorado, con un promedio de 41 arrestos diarios.
Ante el aumento de los arrestos y deportaciones de migrantes por parte del gobierno de Donald Trump, un grupo de activistas realizó días atrás una protesta frente a un edificio federal en Los Ángeles, California. Una banda de músicos mexicanos llegó a bordo de un camión y le dedicó una “serenata” particular a los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
La original serenata contra el ICE en Los Ángeles: “Migra”
El escenario de esta singular protesta fue el Edward R. Roybal Federal Building, un centro de detención ubicado en el corazón de Los Ángeles, informó el sitio San Diego Red. Allí, un grupo de activistas se reunió para expresar su rechazo a las políticas migratorias del gobierno de Trump. Mientras los manifestantes levantaban sus pancartas con leyendas contra el ICE, un camión -modificado para ser un escenario móvil y con equipos de sonido- irrumpió en el lugar. En vehículo se trasladaba una banda de músicos mexicanos que sorprendieron a todos con una serenata muy peculiar.
La original protesta de migrantes conta el ICE en Los Ángeles
La banda interpretó una versión satírica de la canción popular “La del moño colorado”. La letra, modificada con críticas a los agentes de la agencia federal, captó la atención de los manifestantes.
El video, filmado por un asistente a la protesta, y publicado en TikTok, se viralizó rápidamente y generó comentarios entre los usuarios de la red social.
Cómo reaccionaron los agentes a la “serenata”
La actuación no pasó desapercibida. Por lo menos diez oficiales que se desconoce si son federales o locales escucharon la “serenata” que le dedicaron los manifestantes en sus puestos frente al edificio. En el clip subido a las redes sociales se puede ver que los agentes se mantuvieron en sus puestos. Se mostraron inmutables: no respondieron al canto. Tampoco intentaron frenar la presentación.
Los activistas, en cambio, aprovecharon el momento para cantar y bailar con entusiasmo. Varios se mostraron divertidos, mientras agitaban banderas y pancartas contra las políticas antiinmigración.
La publicación de la protesta tuvo cientos de comentarios en las redes sociales. Algunos usuarios destacaron el valor de los organizadores y pidieron una versión de la canción en inglés para que los agentes “comprendan el mensaje”.
“Esto es otro nivel de valentía y de enfrentarse a los abusadores. ¡Viva la Raza!”, escribió uno de ellos. Otros señalaron que la creatividad de la protesta reflejaba la frustración de las comunidades latinas frente a las detenciones masivas que se multiplicaron por todo el territorio estadounidense en los últimos meses.
Redadas del ICE en California: las cifras de los migrantes detenidos
California es uno de los principales blancos de las redadas del ICE desde la asunción de Trump. La agencia federal realizó diversos operativos en el Estado Dorado, que desencadenaron protestas masivas en ciudades como Los Ángeles a principios de junio.
Según un informe elaborado por The New York Times, basado en datos de arrestos migratorios realizados por la división de Operaciones de Control y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) del ICE, entre enero y junio de este año los oficiales migratorios detuvieron a 5860 personas en el Estado Dorado, con un promedio de 41 arrestos diarios.
Migrantes mexicanos protagonizan una original serenata de protesta contra el ICE, reinterpretando una canción popular con letras que rechazan las políticas migratorias. Read More