Cómo hago la recateogrización del monotributo en agosto 2025 y hasta cuándo tengo tiempo

Al ser monotributista, cada año hay que tener en cuenta dos fechas claves en las que se deben revisar si se sigue encuadrado correctamente en la categoría correspondiente: en enero y en julio. En esta ocasión, tienen tiempo hasta el martes 5 de agosto para llevar adelante el trámite, que es gratuito y obligatorio.

Se trata de una evaluación de parámetros en los que se tienen en cuenta ingresos brutos acumulados, energía eléctrica consumida, alquileres devengados y/o superficie afectada en la actividad que llevó adelante el monotributista en los últimos 12 meses. Con esta información que los contribuyentes deben proveer con la gestión ya mencionada, se coteja a qué categoría corresponden según la tabla de categorías del monotributo vigente.

Este es el paso a paso sobre cómo hacer la recategorización del monotributo en agosto 2025 a través del sitio oficial de ARCA (Agencia de Recaudación y Control Aduanero). Qué tener en cuenta y cuáles son las consecuencias de no cumplir con el trámite a tiempo.

¿Qué es la recategorización del monotributo?

La recategorización es el proceso por el cual los contribuyentes del régimen simplificado (monotributo) deben revisar si los ingresos brutos, consumos y parámetros que tuvieron en los últimos 12 meses los ubican en la misma categoría o si deben cambiar a otra.

La categoría del monotributo determina cuánto se paga por mes, tanto en el componente impositivo como en los aportes a la seguridad social y obra social.

Paso a paso: cómo hacer la recategorización del monotributo en agosto 2025

A continuación, te explicamos cómo hacer la recategorización correctamente:

1- Reunir la información de los últimos 12 meses: antes de ingresar al sistema, es necesario contar con los datos de la actividad de agosto 2024 a julio 2025, principalmente:

Ingresos brutos totales.Superficie afectada a la actividad.Consumos de energía eléctrica.Alquileres devengados por locación de inmuebles afectados a la actividad.Personal ocupado (si corresponde).

2- Ingresar a la página de ARCA y seleccionar monotributo: acceder al sitio oficial de ARCA, con el número de CUIT y clave fiscal (nivel de seguridad 2 o superior).

Una vez dentro del sistema, ingresar al servicio “Monotributo”. Si no está habilitado, se puede hacer desde la opción “Administrador de relaciones de clave fiscal”.

3- Ingresar en la opción recategorización: una vez dentro del servicio, hacer clic en la opción “Recategorización”.

El sistema va a mostrar la categoría actual y los parámetros que la determinan. También va a solicitar ingresar los datos correspondientes a los últimos 12 meses.

4- Completar los datos y confirmar: sumar la información solicitada. El sistema va a calcular automáticamente en qué categoría corresponde estar a partir de agosto 2025, según los nuevos topes y valores. Es aconsejable revisar que todo esté correcto y confirmar la recategorización.

Una vez finalizado el trámite, se puede descargar el comprobante. Además, el nuevo monto a pagar regirá a partir de septiembre 2025.

Todo lo que hay que saber sobre la recategorización del monotributo

¿Qué pasa si no corresponde recategorizarme?

Si los valores de tu actividad no superaron (ni quedaron por debajo) de los límites de la categoría actual, no es necesario hacer ningún trámite.

¿Qué pasa si no hago la recategorización y debía hacerla?

No realizar la recategorización cuando corresponde puede traer consecuencias:

ARCA puede hacer una recategorización de oficio y colocar a los que no cumplan con las normas en una categoría superior, con una carga tributaria más alta.También uno puede ser objeto de fiscalizaciones o perder beneficios por cumplimiento.Si el sistema detecta inconsistencias entre la facturación real y la categoría establecida, puede excluir del régimen simplificado y pasar al régimen general (IVA, Ganancias, Autónomos) a quien corresponda.

Por eso, es importante hacer el control uno mismo y no esperar a que lo haga el organismo recaudadaor.

La recategorización del monotributo en agosto 2025 es una obligación clave para quienes están inscriptos en este régimen. No se trata solo de cumplir con un trámite: estar correctamente categorizado permite evitar sanciones y mantener la actividad regularizada.

Al ser monotributista, cada año hay que tener en cuenta dos fechas claves en las que se deben revisar si se sigue encuadrado correctamente en la categoría correspondiente: en enero y en julio. En esta ocasión, tienen tiempo hasta el martes 5 de agosto para llevar adelante el trámite, que es gratuito y obligatorio.

Se trata de una evaluación de parámetros en los que se tienen en cuenta ingresos brutos acumulados, energía eléctrica consumida, alquileres devengados y/o superficie afectada en la actividad que llevó adelante el monotributista en los últimos 12 meses. Con esta información que los contribuyentes deben proveer con la gestión ya mencionada, se coteja a qué categoría corresponden según la tabla de categorías del monotributo vigente.

Este es el paso a paso sobre cómo hacer la recategorización del monotributo en agosto 2025 a través del sitio oficial de ARCA (Agencia de Recaudación y Control Aduanero). Qué tener en cuenta y cuáles son las consecuencias de no cumplir con el trámite a tiempo.

¿Qué es la recategorización del monotributo?

La recategorización es el proceso por el cual los contribuyentes del régimen simplificado (monotributo) deben revisar si los ingresos brutos, consumos y parámetros que tuvieron en los últimos 12 meses los ubican en la misma categoría o si deben cambiar a otra.

La categoría del monotributo determina cuánto se paga por mes, tanto en el componente impositivo como en los aportes a la seguridad social y obra social.

Paso a paso: cómo hacer la recategorización del monotributo en agosto 2025

A continuación, te explicamos cómo hacer la recategorización correctamente:

1- Reunir la información de los últimos 12 meses: antes de ingresar al sistema, es necesario contar con los datos de la actividad de agosto 2024 a julio 2025, principalmente:

Ingresos brutos totales.Superficie afectada a la actividad.Consumos de energía eléctrica.Alquileres devengados por locación de inmuebles afectados a la actividad.Personal ocupado (si corresponde).

2- Ingresar a la página de ARCA y seleccionar monotributo: acceder al sitio oficial de ARCA, con el número de CUIT y clave fiscal (nivel de seguridad 2 o superior).

Una vez dentro del sistema, ingresar al servicio “Monotributo”. Si no está habilitado, se puede hacer desde la opción “Administrador de relaciones de clave fiscal”.

3- Ingresar en la opción recategorización: una vez dentro del servicio, hacer clic en la opción “Recategorización”.

El sistema va a mostrar la categoría actual y los parámetros que la determinan. También va a solicitar ingresar los datos correspondientes a los últimos 12 meses.

4- Completar los datos y confirmar: sumar la información solicitada. El sistema va a calcular automáticamente en qué categoría corresponde estar a partir de agosto 2025, según los nuevos topes y valores. Es aconsejable revisar que todo esté correcto y confirmar la recategorización.

Una vez finalizado el trámite, se puede descargar el comprobante. Además, el nuevo monto a pagar regirá a partir de septiembre 2025.

Todo lo que hay que saber sobre la recategorización del monotributo

¿Qué pasa si no corresponde recategorizarme?

Si los valores de tu actividad no superaron (ni quedaron por debajo) de los límites de la categoría actual, no es necesario hacer ningún trámite.

¿Qué pasa si no hago la recategorización y debía hacerla?

No realizar la recategorización cuando corresponde puede traer consecuencias:

ARCA puede hacer una recategorización de oficio y colocar a los que no cumplan con las normas en una categoría superior, con una carga tributaria más alta.También uno puede ser objeto de fiscalizaciones o perder beneficios por cumplimiento.Si el sistema detecta inconsistencias entre la facturación real y la categoría establecida, puede excluir del régimen simplificado y pasar al régimen general (IVA, Ganancias, Autónomos) a quien corresponda.

Por eso, es importante hacer el control uno mismo y no esperar a que lo haga el organismo recaudadaor.

La recategorización del monotributo en agosto 2025 es una obligación clave para quienes están inscriptos en este régimen. No se trata solo de cumplir con un trámite: estar correctamente categorizado permite evitar sanciones y mantener la actividad regularizada.

 Ya son oficiales los nuevos valores del monotributo para recategorizarse hasta el 5 de agosto  Read More