En su carta de renuncia como juez integrante de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de San Isidro, cargo en el que asumió el 4 de febrero de 2005, Ernesto García Maañón, sostuvo que tomó la decisión para “preservar 38 años de ejercicio irreprochable de la magistratura” También se refirió a que fue sometido a un “escarnio mediático” sin poder declarar sobre los hechos y presentar pruebas de descargo.
Así lo pudo reconstruir LA NACION de fuentes que tuvieron acceso a la carta de renuncia presenta hoy por Adrián Murcho, abogado de García Maañón, ante la Secretaría de Personal de la Suprema Corte de Justicia bonaerense y que está dirigida al gobernador Axel Kicillof, quien debe definir si acepta o no la dimisión del magistrado.
Ernesto García Maañon, el juez denunciado por acoso sexual
Los “hechos” a los que hizo referencia García Maañón, de 76 años, en su carta, es una denuncia por acoso sexual y laboral presentada por G. B. S., una secretaria letrada de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de San Isidro. La misiva tiene fecha de anteayer, pero fue presentada hoy a la mañana.
Tras la presentación de G. B. S. en la Subsecretaría de Control Disciplinario de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, el máximo tribunal bonaerense abrió un sumario administrativo. En paralelo, se inició una Investigación Penal Preparatoria (IPP) que quedó a cargo del fiscal José Amallo, del Departamento Judicial de San Isidro.
El fiscal Amallo también participa del expendiente donde está bajo sospecha la magistrada Julieta Makintach, quien quedó en el centro de la polémica por su participación estelar en el documental Justicia Divina, producción audiovisual que derivó en la declaración de nulidad del juicio donde se intentaba develar si hubo responsabilidades penales por la muerte de Diego Maradona
El texto completo
“Tengo el agrado de dirigirme a Usted [por Kicillof] con el objeto de presentarle mi renuncia al cargo de juez de la Cámara de Apelación y Garantías del Departamento Judicial de San Isidro, que desempeñó desde el 4 de febrero de 2005.
Sin perjuicio de ejercer mi derecho de defensa en la imputación hacia mi persona que ha motivado el sumario iniciado en la [Sub] Secretaría de Control Disciplinario de la Suprema Corte de Justicia, evitando que se desarrolle sin permitirme ejercer mi derecho a ser oído y a presentar pruebas, -ambos protegidos por garantías constitucionales-, presento la renuncia a mi cargo a efectos de preservar 38 años de ejercicio irreprochable de la magistratura con que fuera honrado, evitando el prejuzgamiento que conformaría disponer la elevación de las actuaciones sumariales a la Procuración General bonaerense, careciendo de la oportunidad de aportar las pruebas que demuestren mi inocencia y los fundamentos de mi descargo, como ha ocurrido en casos similares.
En el mismo sentido, obraría el ejercicio de mi defensa en la denuncia presentada en la Fiscalía de San Isidro, I.P.P Nro. 14-00-4674-25/00 [por el expediente a cargo del fiscal Amallo], al permitirme actuar con la serenidad que las falsas imputaciones en mi contra han afectado.
Asimismo, quiero enfatizar que esta decisión no significa en modo alguno un intento de renunciar a la demostración por mi parte de la falsedad de la denuncia en mi contra y la ausencia de responsabilidad en las conductas atribuidas, toda vez que estaré a disposición de la justicia, presentando las pruebas testimoniales y documentales pertinentes y las citaciones a declarar que me sean requeridas.
No obstante ello, el sometimiento al escarnio mediático sin haber podido declarar sobre los hechos y presentar prueba de descargo, garantías de rango constitucional que configuran presupuestos del debido proceso como es la defensa en juicio en cualquier fuero, han afectado mi salud psíquica y espiritual que, en razón a mi avanzada edad, debo preservar para demostrar la total falsedad de los hechos atribuidos.
Estos, y no otros, son los motivos de esta presentación. Por todo lo expuesto, y en la esperanza de recibir justicia a la que he dedicado la mitad de mi vida, es que solicito al Sr. Gobernador tenga a bien de aceptar la renuncia a mi cargo, por este medio presentada”, afirmó el hasta ahora presidente de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de San Isidro.”
En su carta de renuncia como juez integrante de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de San Isidro, cargo en el que asumió el 4 de febrero de 2005, Ernesto García Maañón, sostuvo que tomó la decisión para “preservar 38 años de ejercicio irreprochable de la magistratura” También se refirió a que fue sometido a un “escarnio mediático” sin poder declarar sobre los hechos y presentar pruebas de descargo.
Así lo pudo reconstruir LA NACION de fuentes que tuvieron acceso a la carta de renuncia presenta hoy por Adrián Murcho, abogado de García Maañón, ante la Secretaría de Personal de la Suprema Corte de Justicia bonaerense y que está dirigida al gobernador Axel Kicillof, quien debe definir si acepta o no la dimisión del magistrado.
Ernesto García Maañon, el juez denunciado por acoso sexual
Los “hechos” a los que hizo referencia García Maañón, de 76 años, en su carta, es una denuncia por acoso sexual y laboral presentada por G. B. S., una secretaria letrada de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de San Isidro. La misiva tiene fecha de anteayer, pero fue presentada hoy a la mañana.
Tras la presentación de G. B. S. en la Subsecretaría de Control Disciplinario de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, el máximo tribunal bonaerense abrió un sumario administrativo. En paralelo, se inició una Investigación Penal Preparatoria (IPP) que quedó a cargo del fiscal José Amallo, del Departamento Judicial de San Isidro.
El fiscal Amallo también participa del expendiente donde está bajo sospecha la magistrada Julieta Makintach, quien quedó en el centro de la polémica por su participación estelar en el documental Justicia Divina, producción audiovisual que derivó en la declaración de nulidad del juicio donde se intentaba develar si hubo responsabilidades penales por la muerte de Diego Maradona
El texto completo
“Tengo el agrado de dirigirme a Usted [por Kicillof] con el objeto de presentarle mi renuncia al cargo de juez de la Cámara de Apelación y Garantías del Departamento Judicial de San Isidro, que desempeñó desde el 4 de febrero de 2005.
Sin perjuicio de ejercer mi derecho de defensa en la imputación hacia mi persona que ha motivado el sumario iniciado en la [Sub] Secretaría de Control Disciplinario de la Suprema Corte de Justicia, evitando que se desarrolle sin permitirme ejercer mi derecho a ser oído y a presentar pruebas, -ambos protegidos por garantías constitucionales-, presento la renuncia a mi cargo a efectos de preservar 38 años de ejercicio irreprochable de la magistratura con que fuera honrado, evitando el prejuzgamiento que conformaría disponer la elevación de las actuaciones sumariales a la Procuración General bonaerense, careciendo de la oportunidad de aportar las pruebas que demuestren mi inocencia y los fundamentos de mi descargo, como ha ocurrido en casos similares.
En el mismo sentido, obraría el ejercicio de mi defensa en la denuncia presentada en la Fiscalía de San Isidro, I.P.P Nro. 14-00-4674-25/00 [por el expediente a cargo del fiscal Amallo], al permitirme actuar con la serenidad que las falsas imputaciones en mi contra han afectado.
Asimismo, quiero enfatizar que esta decisión no significa en modo alguno un intento de renunciar a la demostración por mi parte de la falsedad de la denuncia en mi contra y la ausencia de responsabilidad en las conductas atribuidas, toda vez que estaré a disposición de la justicia, presentando las pruebas testimoniales y documentales pertinentes y las citaciones a declarar que me sean requeridas.
No obstante ello, el sometimiento al escarnio mediático sin haber podido declarar sobre los hechos y presentar prueba de descargo, garantías de rango constitucional que configuran presupuestos del debido proceso como es la defensa en juicio en cualquier fuero, han afectado mi salud psíquica y espiritual que, en razón a mi avanzada edad, debo preservar para demostrar la total falsedad de los hechos atribuidos.
Estos, y no otros, son los motivos de esta presentación. Por todo lo expuesto, y en la esperanza de recibir justicia a la que he dedicado la mitad de mi vida, es que solicito al Sr. Gobernador tenga a bien de aceptar la renuncia a mi cargo, por este medio presentada”, afirmó el hasta ahora presidente de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de San Isidro.”
Ernesto García Maañon presentó su dimisión en un escrito dirigido al gobernador Axel Kicillof Read More