El Gordo Dan, principal propagandista del Gobierno, arremetió contra el streaming del Conicet

Mientras sigue el furor por el streaming del Conicet que muestra la biodiversidad en el fondo del Cañón de Mar del Plata, el principal propagandista del Gobierno, Daniel Parisini, conocido en redes sociales como Gordo Dan, aprovechó para denostar al instituto científico, cuyos integrantes se quejan por un desfinanciamiento por parte de la Casa Rosada.

Se subió al tema el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, en la misma línea que Parisini, y Lucas Sagaz Luna, otro propagandista, que tiene un puesto como director de Intercargo.

Cuando en X empezaron a viralizarse las imágenes de esta transmisión en vivo que forma parte de una campaña en el Mar Argentino del Conicet con la fundación Schmidt Ocean, Parisini arrancó con sus arremetidas.

“Muy bueno, pero lamentablemente vamos a tener que reventar todo para sacar petróleo y volvernos ricos”, escribió, en relación con los animales y la flora marina que pudo divisarse, con hallazgos y novedades, a través de una cámara que tiene el robot SuBastian y que se operó desde un buque de investigación provisto con equipamiento oceanográfico de última generación.

Muy bueno pero lamentablemente vamos a tener que reventar todo para sacar petróleo y volvernos ricos https://t.co/wNOx2LwSIH

— DAN (@GordoDan_) July 30, 2025

Después, en una escalada llena de insultos, ironizó sobre un pepino de mar púrpura al que los seguidores del streaming del Conicet denominaron “batatita” y que fue uno de los que más llamó la atención.

“Podríamos habernos vuelto un país rico, pero lamentablemente apareció una berenjena con sida nadando en el fondo del mar, así que me veo en la obligación de votar a [Axel] Kicillof para no dejar de ser peronconga, pero con conciencia de especies, mientras estoy a favor de que aborten nenes”, dijo Parisini que es médico, y que además es dueño del canal oficialista Carajo, donde tiene su programa, que el presidente Javier Milei visitó en reiteradas oportunidades.

PODRIAMOS HABERNOS VUELTO UN PAIS RICO PERO LAMENTABLEMENTE APARECIÓ UNA BERENJENA CON SIDA NADANDO EN EL FONDO DEL MAR ASI QUE ME VEO EN LA OBLIGACIÓN DE VOTAR A KICILLOF PARA NO DEJAR DE SER PERONCONGA PERO CON CONCIENCIA DE ESPECIES MIENTRAS ESTOY A FAVOR DE QUE ABORTEN NENES pic.twitter.com/lFPfHwpw21

— DAN (@GordoDan_) July 30, 2025

Siguió con una serie de retuits. Uno fue a Sagaz Luna, el funcionario de Intercargo, que -en medio de una teoría conspirativa- dijo que los “enemigos de la Argentina” buscaron que al público le guste el streaming del Conicet para así ir en contra de la explotación de petróleo. “Para que sientas empatía por la batatita de mar y te opongas a que hagamos pija el suelo del mar para que YPF saque petróleo”, expresó y se llevó la réplica del Gordo Dan.

A Parisini y Sagaz Luna se sumó otra cuenta, la de Esteban Glavinich, conocido como @TraductorTeAma, todos del riñón de Santiago Caputo, estratega del Gobierno que tiene injerencia en áreas clave como la SIDE.

“Los científicos bajaron con un brazo robot a molestar y asesinar a toda la fauna marina que vieron a su paso. Mirá si no vamos a poder hacer un agujerito solo para sacar petróleo”, sostuvo, en un mensaje fake, debido a que uno de los principales objetivos de la expedición es recolectar muestras sin alterar el entorno.

Sumó Parisini otros retuits. “No se puede sacar petróleo del Mar Argentino por las batatitas de mar y los soretes violetas que residen en esa zona”, decía uno, como chicana. Otro: “Tenés que elegir solo a una: que la Argentina sea súper potencia económica mundial o salvar la peronbabosa marina”. Otro: “Nada en este mundo es coincidencia. Hagan concha al parásito violeta y a la estrella culona”.

El encargado de las universidades

A la mirada de todo el séquito de propagandistas se plegó el Alejandro “Galleguito” Álvarez, funcionario del Ministerio de Capital Humano que responde a Santiago Caputo y también participa de las tertulias en Carajo.

“Hay que hacer una transmisión en vivo de las perforaciones de YPF en el fondo del mar, que muestre todo el hermoso proceso de creación de riqueza y explotación de recursos naturales que hará a la Argentina más grande”, opinó el encargado de las universidades nacionales.

Hay que hacer una transmisión en vivo de las perforaciones de YPF en el fondo del mar, que muestre todo el hermoso proceso de creación de riqueza y explotación de recursos naturales que hará a Argentina más Grande

— Alejandro Alvarez (@AleCiroAlvarez) July 30, 2025

No fue solo eso. Luego publicó un video y lo describió así: “El fabuloso proceso de creación de riqueza. Cómo es una perforación en aguas profundas, una hermosa plataformita”.

El fabuloso proceso de creación de riqueza: Como es una perforación en aguas profundas…una hermosa plataformita pic.twitter.com/Yk2SdXkxRl

— Alejandro Alvarez (@AleCiroAlvarez) July 31, 2025

En el streaming del Conicet, los investigadores atraviesan las profundidades hasta los 3900 metros. Recorren el Cañón de Mar del Plata, que se encuentra a 300 kilómetros de la costa -en el límite entre las corrientes de Brasil (cálida) y Malvinas (fría)-, y donde se pueden observar especies marítimas que no suelen verse habitualmente.

La campaña tiene tanto éxito que, según datos de Real Time Rating, en la noche del jueves, superó los 51.000 espectadores.

Casi 50k para el stream del CONICET en la medianoche del viernes. pic.twitter.com/CsKbVKdC9B

— Real Time (@RealTimeRating) August 1, 2025

Mientras sigue el furor por el streaming del Conicet que muestra la biodiversidad en el fondo del Cañón de Mar del Plata, el principal propagandista del Gobierno, Daniel Parisini, conocido en redes sociales como Gordo Dan, aprovechó para denostar al instituto científico, cuyos integrantes se quejan por un desfinanciamiento por parte de la Casa Rosada.

Se subió al tema el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, en la misma línea que Parisini, y Lucas Sagaz Luna, otro propagandista, que tiene un puesto como director de Intercargo.

Cuando en X empezaron a viralizarse las imágenes de esta transmisión en vivo que forma parte de una campaña en el Mar Argentino del Conicet con la fundación Schmidt Ocean, Parisini arrancó con sus arremetidas.

“Muy bueno, pero lamentablemente vamos a tener que reventar todo para sacar petróleo y volvernos ricos”, escribió, en relación con los animales y la flora marina que pudo divisarse, con hallazgos y novedades, a través de una cámara que tiene el robot SuBastian y que se operó desde un buque de investigación provisto con equipamiento oceanográfico de última generación.

Muy bueno pero lamentablemente vamos a tener que reventar todo para sacar petróleo y volvernos ricos https://t.co/wNOx2LwSIH

— DAN (@GordoDan_) July 30, 2025

Después, en una escalada llena de insultos, ironizó sobre un pepino de mar púrpura al que los seguidores del streaming del Conicet denominaron “batatita” y que fue uno de los que más llamó la atención.

“Podríamos habernos vuelto un país rico, pero lamentablemente apareció una berenjena con sida nadando en el fondo del mar, así que me veo en la obligación de votar a [Axel] Kicillof para no dejar de ser peronconga, pero con conciencia de especies, mientras estoy a favor de que aborten nenes”, dijo Parisini que es médico, y que además es dueño del canal oficialista Carajo, donde tiene su programa, que el presidente Javier Milei visitó en reiteradas oportunidades.

PODRIAMOS HABERNOS VUELTO UN PAIS RICO PERO LAMENTABLEMENTE APARECIÓ UNA BERENJENA CON SIDA NADANDO EN EL FONDO DEL MAR ASI QUE ME VEO EN LA OBLIGACIÓN DE VOTAR A KICILLOF PARA NO DEJAR DE SER PERONCONGA PERO CON CONCIENCIA DE ESPECIES MIENTRAS ESTOY A FAVOR DE QUE ABORTEN NENES pic.twitter.com/lFPfHwpw21

— DAN (@GordoDan_) July 30, 2025

Siguió con una serie de retuits. Uno fue a Sagaz Luna, el funcionario de Intercargo, que -en medio de una teoría conspirativa- dijo que los “enemigos de la Argentina” buscaron que al público le guste el streaming del Conicet para así ir en contra de la explotación de petróleo. “Para que sientas empatía por la batatita de mar y te opongas a que hagamos pija el suelo del mar para que YPF saque petróleo”, expresó y se llevó la réplica del Gordo Dan.

A Parisini y Sagaz Luna se sumó otra cuenta, la de Esteban Glavinich, conocido como @TraductorTeAma, todos del riñón de Santiago Caputo, estratega del Gobierno que tiene injerencia en áreas clave como la SIDE.

“Los científicos bajaron con un brazo robot a molestar y asesinar a toda la fauna marina que vieron a su paso. Mirá si no vamos a poder hacer un agujerito solo para sacar petróleo”, sostuvo, en un mensaje fake, debido a que uno de los principales objetivos de la expedición es recolectar muestras sin alterar el entorno.

Sumó Parisini otros retuits. “No se puede sacar petróleo del Mar Argentino por las batatitas de mar y los soretes violetas que residen en esa zona”, decía uno, como chicana. Otro: “Tenés que elegir solo a una: que la Argentina sea súper potencia económica mundial o salvar la peronbabosa marina”. Otro: “Nada en este mundo es coincidencia. Hagan concha al parásito violeta y a la estrella culona”.

El encargado de las universidades

A la mirada de todo el séquito de propagandistas se plegó el Alejandro “Galleguito” Álvarez, funcionario del Ministerio de Capital Humano que responde a Santiago Caputo y también participa de las tertulias en Carajo.

“Hay que hacer una transmisión en vivo de las perforaciones de YPF en el fondo del mar, que muestre todo el hermoso proceso de creación de riqueza y explotación de recursos naturales que hará a la Argentina más grande”, opinó el encargado de las universidades nacionales.

Hay que hacer una transmisión en vivo de las perforaciones de YPF en el fondo del mar, que muestre todo el hermoso proceso de creación de riqueza y explotación de recursos naturales que hará a Argentina más Grande

— Alejandro Alvarez (@AleCiroAlvarez) July 30, 2025

No fue solo eso. Luego publicó un video y lo describió así: “El fabuloso proceso de creación de riqueza. Cómo es una perforación en aguas profundas, una hermosa plataformita”.

El fabuloso proceso de creación de riqueza: Como es una perforación en aguas profundas…una hermosa plataformita pic.twitter.com/Yk2SdXkxRl

— Alejandro Alvarez (@AleCiroAlvarez) July 31, 2025

En el streaming del Conicet, los investigadores atraviesan las profundidades hasta los 3900 metros. Recorren el Cañón de Mar del Plata, que se encuentra a 300 kilómetros de la costa -en el límite entre las corrientes de Brasil (cálida) y Malvinas (fría)-, y donde se pueden observar especies marítimas que no suelen verse habitualmente.

La campaña tiene tanto éxito que, según datos de Real Time Rating, en la noche del jueves, superó los 51.000 espectadores.

Casi 50k para el stream del CONICET en la medianoche del viernes. pic.twitter.com/CsKbVKdC9B

— Real Time (@RealTimeRating) August 1, 2025 Se sumaron otros difusores del mensaje oficial ligados a Santiago Caputo, entre ellos, el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez  Read More