Sesión de fotografías de Milei con los candidatos bonaerenses

Javier Milei se mostrará este miércoles con los candidatos del acuerdo entre La Libertad y Pro que encabezan las ocho secciones electorales de la provincia de Buenos Aires.

El mandatario se tomará una foto con los postulantes, en lo que constituye el primer paso de la nacionalización de la campaña. Esa estrategia es uno de los pilares fundamentales en los que se apoyará el Gobierno en el territorio bonaerense para enfrentar al kirchnerismo.

La sesión de fotos ocurrirá en la previa al comienzo formal de la campaña, previsto por el cronograma electoral para el 8 de agosto. Es un mes de la votación, prevista para el 7 de septiembre.

El lugar en el que se tomarán las foto está, por ahora, en definición. Sin embargo, ya es un hecho que, este miércoles 6 de agosto, Milei se mostrará junto a Diego Valenzuela, que encabeza la lista de la primera sección electoral; Natalia Blanco, que va por la segunda; Maximiliano Bondarenko, de la tercera; Gonzalo Cabezas de la cuarta; Guillermo Montenegro por la quinta; Oscar Liberman, de la sexta; Alejandro Speroni de la séptima y Francisco Adorni, cabeza de la octava.

La idea de polarizar con el kirchnerismo, con un discurso nacional, repite un esquema similar al que se implementó en los comicios porteños y que permitió desbancar a PRO de su histórico bastión, con el triunfo de Manuel Adorni.

“Kirchnerismo o libertad” fue una de las fórmulas usadas en la contienda porteña y cuya reedición se espera ver en el estratégico territorio bonaerense.

Los primeros trazos de la estrategia comenzaron a delinearse esta semana, en una reunión en Casa Rosada, en la que el oficialismo buscó dejar atrás la interna entre “celestiales” y “terrenales”.

De ella participaron Karina Milei y sus hombres de confianza, Eduardo “Lule” Menem y Sebastián Pareja y Santiago Caputo, que había quedado afuera del armado de las listas bonaerenses.

Caputo fue convocado para sumarse por la secretaria general de Presidencia.

En consonancia con lo que sucedió en las elecciones porteñas se espera que en la campaña se involucren los miembros del Gabinete que participaron de las actividades de cara a esos comicios.

Si bien el delineado está en etapa inicial y restan definir varios puntos de la estrategia de campaña, todo indica que se buscará evitar los actos tradicionales.

El miércoles se concretará, así, la primera aparición de Milei en la campaña bonaerense. Pero se espera que haya otras a lo largo del mes.

En el oficialismo hay una coincidencia extendida de que, teniendo en cuenta el poco tiempo entre la elección bonaerense y la nacional, el mensaje debe ser uno solo. “Hay que darle argumentos a la gente para que vaya a votar dos veces en 50 días”, repiten en el oficialismo.

En La Libertad Avanza están convencidos que la participación de Javier Milei en la campaña será un “espaldarazo” para sus candidatos, algunos de los cuales, admiten, tienen muy bajos niveles de conocimiento entre los votantes.

“Tenemos un mes, pero nada mide más que el sello y el color, así que en eso estamos tranquilos”, juran en Casa Rosada.

Por eso también las próximas apariciones del mandatario, luego de esta primera foto, se concentrarían en los últimos días de la campaña y en el acto de cierre, como hizo en mayo pasado, en territorio porteño junto a Manuel Adorni.

Javier Milei se mostrará este miércoles con los candidatos del acuerdo entre La Libertad y Pro que encabezan las ocho secciones electorales de la provincia de Buenos Aires.

El mandatario se tomará una foto con los postulantes, en lo que constituye el primer paso de la nacionalización de la campaña. Esa estrategia es uno de los pilares fundamentales en los que se apoyará el Gobierno en el territorio bonaerense para enfrentar al kirchnerismo.

La sesión de fotos ocurrirá en la previa al comienzo formal de la campaña, previsto por el cronograma electoral para el 8 de agosto. Es un mes de la votación, prevista para el 7 de septiembre.

El lugar en el que se tomarán las foto está, por ahora, en definición. Sin embargo, ya es un hecho que, este miércoles 6 de agosto, Milei se mostrará junto a Diego Valenzuela, que encabeza la lista de la primera sección electoral; Natalia Blanco, que va por la segunda; Maximiliano Bondarenko, de la tercera; Gonzalo Cabezas de la cuarta; Guillermo Montenegro por la quinta; Oscar Liberman, de la sexta; Alejandro Speroni de la séptima y Francisco Adorni, cabeza de la octava.

La idea de polarizar con el kirchnerismo, con un discurso nacional, repite un esquema similar al que se implementó en los comicios porteños y que permitió desbancar a PRO de su histórico bastión, con el triunfo de Manuel Adorni.

“Kirchnerismo o libertad” fue una de las fórmulas usadas en la contienda porteña y cuya reedición se espera ver en el estratégico territorio bonaerense.

Los primeros trazos de la estrategia comenzaron a delinearse esta semana, en una reunión en Casa Rosada, en la que el oficialismo buscó dejar atrás la interna entre “celestiales” y “terrenales”.

De ella participaron Karina Milei y sus hombres de confianza, Eduardo “Lule” Menem y Sebastián Pareja y Santiago Caputo, que había quedado afuera del armado de las listas bonaerenses.

Caputo fue convocado para sumarse por la secretaria general de Presidencia.

En consonancia con lo que sucedió en las elecciones porteñas se espera que en la campaña se involucren los miembros del Gabinete que participaron de las actividades de cara a esos comicios.

Si bien el delineado está en etapa inicial y restan definir varios puntos de la estrategia de campaña, todo indica que se buscará evitar los actos tradicionales.

El miércoles se concretará, así, la primera aparición de Milei en la campaña bonaerense. Pero se espera que haya otras a lo largo del mes.

En el oficialismo hay una coincidencia extendida de que, teniendo en cuenta el poco tiempo entre la elección bonaerense y la nacional, el mensaje debe ser uno solo. “Hay que darle argumentos a la gente para que vaya a votar dos veces en 50 días”, repiten en el oficialismo.

En La Libertad Avanza están convencidos que la participación de Javier Milei en la campaña será un “espaldarazo” para sus candidatos, algunos de los cuales, admiten, tienen muy bajos niveles de conocimiento entre los votantes.

“Tenemos un mes, pero nada mide más que el sello y el color, así que en eso estamos tranquilos”, juran en Casa Rosada.

Por eso también las próximas apariciones del mandatario, luego de esta primera foto, se concentrarían en los últimos días de la campaña y en el acto de cierre, como hizo en mayo pasado, en territorio porteño junto a Manuel Adorni.

 Será este miércoles; resta definir el lugar; la estrategia de polarizar con el kirchnerismo  Read More