Exploraban un río turbio en Wisconsin y hallaron un naufragio de la Guerra Civil: “Completamente inesperado”

Investigadores de Wisconsin se llevaron una sorpresa al encontrar el naufragio del buque L.W. Crane en las aguas turbias del río Fox. El navío, construido en 1865 al final de la Guerra Civil de Estados Unidos, se hundió hace 145 años y los expertos creían que estaba sepultado por completo. Ahora, deberán enfrentarse a la baja visibilidad para realizar exploraciones de los restos.

Hallazgo fortuito de un naufragio de hace 145 años en EE.UU.

La Asociación de Arqueología Subacuática de Wisconsin (WUAA, por sus siglas en inglés) emprendió una investigación para hallar el naufragio del Berlín City. Sin embargo, descubrieron otra embarcación completamente diferente: el L.W. Crane, que fue construido en 1865, último año de la Guerra Civil, y se hundió en 1880 tras un incendio.

“Sabíamos que Crane estaba en la zona y que encontrar sus restos era una posibilidad, pero habíamos asumido que lo más probable es que estuviera enterrado en el fondo”, explicó el presidente de la WUAA, Brendon Baillod, en declaraciones a Fox News.

Según explicó la Sociedad Histórica de Wisconsin (WHS, por sus siglas en inglés), que también participó en la exploración, el hallazgo se realizó gracias a un estudio por sonar de alta resolución en el Fox River de la ciudad de Oshkosh, Wisconsin.

“La exploración reveló un casco parcialmente enterrado de aproximadamente 90 pies (27 metros) de largo y 23 pies (siete metros) de ancho. Con su forma cuadrada, tiene un arco como el de una goleta Scow de los Grandes Lagos”, precisaron desde la organización.

El hallazgo accidental de un naufragio en Wisconsin

Lo cierto es que la WHS no tenía conocimiento de ningún otro naufragio en la zona al momento de la investigación. “Estábamos yendo río arriba entre dos de las áreas de estudio anteriores y seguíamos escaneando el fondo a medida que avanzábamos cuando de repente aparecieron estos restos en nuestra pantalla”, relató el arqueólogo marítimo de WHS Jordan Ciesielczyk, que describió el momento como “un feliz accidente y completamente inesperado”.

Según precisó, las “pistas de contexto”, es decir, el tamaño, su forma y la ubicación del barco, permiten determinar que se trata del L.W. Crane.

L.W. Crane fue construido en Berlín, Wisconsin, por McArthur and Company en 1865. El buque a vapor se matriculó en Milwaukee en 1865 y se utilizó para el transporte de pasajeros y mercancías entre Green Bay y Oconto, durante la primavera de 1868.

“En el verano de 1880, la barcaza L.W. Crane se incendió y se desprendió de su amarre, donde se quemó y se hundió en el Fox River, aproximadamente en la zona donde se descubrió este naufragio”, comentó Ciesielczyk.

La dificultad para explorar el naufragio en el Fox River

El especialista Baillod explicó que, debido a las aguas turbias y con sedimentos suspendidos del río, bucear en el naufragio no era factible. Por la poca visibilidad, utilizaron un sonar de barrido lateral de grado arqueológico fabricado en Suecia, diseñado específicamente para entornos de baja visibilidad como este.

“Nos sorprendió que todo su casco aún fuera visible en el fondo”, manifestó sobre el descubrimiento del L.W. Crane.

Si bien desde la WHS adelantaron que continuarán con la exploración del naufragio encontrado, advirtieron que las investigaciones no serán fáciles. En ese sentido, Ciesielczyk insistió en que bucear en el Fox River es “muy desafiante”.

“Hace años, cuando había ido a bucear a otra parte del Fox River, en otro naufragio, no podía ver mis manos delante de la cara”, recordó.

Investigadores de Wisconsin se llevaron una sorpresa al encontrar el naufragio del buque L.W. Crane en las aguas turbias del río Fox. El navío, construido en 1865 al final de la Guerra Civil de Estados Unidos, se hundió hace 145 años y los expertos creían que estaba sepultado por completo. Ahora, deberán enfrentarse a la baja visibilidad para realizar exploraciones de los restos.

Hallazgo fortuito de un naufragio de hace 145 años en EE.UU.

La Asociación de Arqueología Subacuática de Wisconsin (WUAA, por sus siglas en inglés) emprendió una investigación para hallar el naufragio del Berlín City. Sin embargo, descubrieron otra embarcación completamente diferente: el L.W. Crane, que fue construido en 1865, último año de la Guerra Civil, y se hundió en 1880 tras un incendio.

“Sabíamos que Crane estaba en la zona y que encontrar sus restos era una posibilidad, pero habíamos asumido que lo más probable es que estuviera enterrado en el fondo”, explicó el presidente de la WUAA, Brendon Baillod, en declaraciones a Fox News.

Según explicó la Sociedad Histórica de Wisconsin (WHS, por sus siglas en inglés), que también participó en la exploración, el hallazgo se realizó gracias a un estudio por sonar de alta resolución en el Fox River de la ciudad de Oshkosh, Wisconsin.

“La exploración reveló un casco parcialmente enterrado de aproximadamente 90 pies (27 metros) de largo y 23 pies (siete metros) de ancho. Con su forma cuadrada, tiene un arco como el de una goleta Scow de los Grandes Lagos”, precisaron desde la organización.

El hallazgo accidental de un naufragio en Wisconsin

Lo cierto es que la WHS no tenía conocimiento de ningún otro naufragio en la zona al momento de la investigación. “Estábamos yendo río arriba entre dos de las áreas de estudio anteriores y seguíamos escaneando el fondo a medida que avanzábamos cuando de repente aparecieron estos restos en nuestra pantalla”, relató el arqueólogo marítimo de WHS Jordan Ciesielczyk, que describió el momento como “un feliz accidente y completamente inesperado”.

Según precisó, las “pistas de contexto”, es decir, el tamaño, su forma y la ubicación del barco, permiten determinar que se trata del L.W. Crane.

L.W. Crane fue construido en Berlín, Wisconsin, por McArthur and Company en 1865. El buque a vapor se matriculó en Milwaukee en 1865 y se utilizó para el transporte de pasajeros y mercancías entre Green Bay y Oconto, durante la primavera de 1868.

“En el verano de 1880, la barcaza L.W. Crane se incendió y se desprendió de su amarre, donde se quemó y se hundió en el Fox River, aproximadamente en la zona donde se descubrió este naufragio”, comentó Ciesielczyk.

La dificultad para explorar el naufragio en el Fox River

El especialista Baillod explicó que, debido a las aguas turbias y con sedimentos suspendidos del río, bucear en el naufragio no era factible. Por la poca visibilidad, utilizaron un sonar de barrido lateral de grado arqueológico fabricado en Suecia, diseñado específicamente para entornos de baja visibilidad como este.

“Nos sorprendió que todo su casco aún fuera visible en el fondo”, manifestó sobre el descubrimiento del L.W. Crane.

Si bien desde la WHS adelantaron que continuarán con la exploración del naufragio encontrado, advirtieron que las investigaciones no serán fáciles. En ese sentido, Ciesielczyk insistió en que bucear en el Fox River es “muy desafiante”.

“Hace años, cuando había ido a bucear a otra parte del Fox River, en otro naufragio, no podía ver mis manos delante de la cara”, recordó.

 Hallan en el río Fox de Wisconsin los restos del LW Crane, un barco que se incendió en 1880; se hundió durante la Guerra Civil y fue descubierto en aguas turbias.  Read More