Lewis Hamilton sugirió que Ferrari lo reemplace tras su floja clasificación: “Soy un inútil”

Tiene motivos para vivir un sábado de festejos Ferrari por la pole que consiguió Charles Leclerc en el circuito de Hungaroring para el Gran Premio de Hungría de Fórmula 1 que se disputará mañana. Sin embargo, el compañero de equipo del monegasco, el inglés Lewis Hamilton, alteró los ánimos en el box por una feroz autocrítica que hizo sobre su rendimiento en la clasificación para la competencia que ganó ocho veces, como ningún otro.

Frustrado por haber quedado 12°, sin poder avanzar a la Q3 y sintiendo que su esfuerzo había resultado insuficiente, el primer lugar consumado por Leclerc expuso más en carne viva sus sensaciones. “Soy yo, cada vez. Soy un inútil, completamente inútil“, comenzó su declaración el británico, siete veces campeón del mundo y atravesando su primera temporada en la escudería italiana, ante los micrófonos de todos los medios acreditados.

Desde su llegada a Ferrari, Hamilton logró ganar solamente una carrera, la sprint de China, y no pudo siquiera subir al podio en ninguna competencia final, con tres cuartos puestos (Ímola, Austria y Gran Bretaña) como mejores resultados. Este sábado fue la cuarta vez en el año que no llega a la Q1 y de las 14 clasificaciones, en 10 quedó detrás de Leclerc.

“El equipo no tiene ningún problema. El otro auto está en la pole, así que probablemente solamente deberían cambiar de piloto“, agregó a su análisis con crudeza. Si bien ya la temporada pasada le había costado conseguir regularidad (dos triunfos y otros tres podios), su salida de Mercedes ya estaba escrita y el paso a Ferrari parecía ser el relanzamiento del británico. Pero corre de atrás, más atrás de lo que quisiera.

Es más, hace una semana en el Gran Premio de Bélgica, Hamilton no pudo superar la Q1, por lo que largó 16° en Spa-Francorchamps. Su remontada hasta el séptimo puesto, en una carrera con demoras y un acortamiento por las lluvias, le resultó insuficiente. No está acostumbrado a tanta decepción.

Y más allá de que por momentos se muestra en el nivel de Leclerc en las prácticas o marcan tiempos similares durante las clasificaciones, el inglés sintió el golpe con esta nueva diferencia abrumadora que habrá entre ellos en la parrilla. Su compañero estará al frente y él deberá volver a trabajar desde el segundo pelotón para pelear por puntos.

El piloto más campeón de la historia junto con el alemán Michael Schumacher, con siete títulos, es además el que registra más victorias (105) y más poles (104). Pero, a los 40 años, tras embarcarse en un enorme desafío al dejar la escudería con la que ganó seis coronas, se muestra poco competitivo en la pista y se lo escucha desahuciado en el paddock. “Soy yo, no creo que mejore. Ya di todo lo que pude”, pronosticó.

La decepción de Hamilton

A la espera de lo que suceda en la carrera de este domingo, Hamilton llegará a las cuatro semanas de vacaciones que ofrecerá la categoría luego de Hungría en un clima de decepción. Impactado, sin que los cambios y mejoras en el auto prosperen, está con el orgullo herido.

Tiene motivos para vivir un sábado de festejos Ferrari por la pole que consiguió Charles Leclerc en el circuito de Hungaroring para el Gran Premio de Hungría de Fórmula 1 que se disputará mañana. Sin embargo, el compañero de equipo del monegasco, el inglés Lewis Hamilton, alteró los ánimos en el box por una feroz autocrítica que hizo sobre su rendimiento en la clasificación para la competencia que ganó ocho veces, como ningún otro.

Frustrado por haber quedado 12°, sin poder avanzar a la Q3 y sintiendo que su esfuerzo había resultado insuficiente, el primer lugar consumado por Leclerc expuso más en carne viva sus sensaciones. “Soy yo, cada vez. Soy un inútil, completamente inútil“, comenzó su declaración el británico, siete veces campeón del mundo y atravesando su primera temporada en la escudería italiana, ante los micrófonos de todos los medios acreditados.

Desde su llegada a Ferrari, Hamilton logró ganar solamente una carrera, la sprint de China, y no pudo siquiera subir al podio en ninguna competencia final, con tres cuartos puestos (Ímola, Austria y Gran Bretaña) como mejores resultados. Este sábado fue la cuarta vez en el año que no llega a la Q1 y de las 14 clasificaciones, en 10 quedó detrás de Leclerc.

“El equipo no tiene ningún problema. El otro auto está en la pole, así que probablemente solamente deberían cambiar de piloto“, agregó a su análisis con crudeza. Si bien ya la temporada pasada le había costado conseguir regularidad (dos triunfos y otros tres podios), su salida de Mercedes ya estaba escrita y el paso a Ferrari parecía ser el relanzamiento del británico. Pero corre de atrás, más atrás de lo que quisiera.

Es más, hace una semana en el Gran Premio de Bélgica, Hamilton no pudo superar la Q1, por lo que largó 16° en Spa-Francorchamps. Su remontada hasta el séptimo puesto, en una carrera con demoras y un acortamiento por las lluvias, le resultó insuficiente. No está acostumbrado a tanta decepción.

Y más allá de que por momentos se muestra en el nivel de Leclerc en las prácticas o marcan tiempos similares durante las clasificaciones, el inglés sintió el golpe con esta nueva diferencia abrumadora que habrá entre ellos en la parrilla. Su compañero estará al frente y él deberá volver a trabajar desde el segundo pelotón para pelear por puntos.

El piloto más campeón de la historia junto con el alemán Michael Schumacher, con siete títulos, es además el que registra más victorias (105) y más poles (104). Pero, a los 40 años, tras embarcarse en un enorme desafío al dejar la escudería con la que ganó seis coronas, se muestra poco competitivo en la pista y se lo escucha desahuciado en el paddock. “Soy yo, no creo que mejore. Ya di todo lo que pude”, pronosticó.

La decepción de Hamilton

A la espera de lo que suceda en la carrera de este domingo, Hamilton llegará a las cuatro semanas de vacaciones que ofrecerá la categoría luego de Hungría en un clima de decepción. Impactado, sin que los cambios y mejoras en el auto prosperen, está con el orgullo herido.

 El inglés, siete veces campeón mundial de la Fórmula 1, fue implacable con su rendimiento luego de ser 12° en Hungría  Read More