Coulter y Trent Lewis, dos hermanos de Colorado, comenzaron a fabricar productos para el cuidado del césped en el garaje de su casa. Los hacían de modo artesanal y los enviaban por correo a sus clientes. Hoy, ese mini emprendimiento se convirtió en Sunday, una de las compañías más reconocidas de su rubro en Estados Unidos, que recaudó más de US$100 millones.
Cómo nació Sunday: una idea que surgió en el pasillo de una tienda
Coulter, ingeniero mecánico con experiencia previa en negocios sustentables, relató en una entrevista con Entrepeneur que tuvo la idea de crear Sunday mientras recorría una tienda de artículos para el hogar.
Al pasar por el sector de jardinería, notó el fuerte olor de los productos químicos desde varios metros de distancia. Esa experiencia lo llevó a cuestionar lo que era habitual en el cuidado del césped.
Recordó también su paso por campos de maíz orgánico, donde descubrió el impacto de una producción más natural y saludable. Esa visión lo impulsó a crear alternativas más seguras y sostenibles para el hogar.
Un proyecto familiar que creció desde el garaje
Coulter se unió a su hermano Trent, quien venía del mundo de las finanzas, para dar forma al proyecto. Ambos diseñaron una estrategia que incluía la elaboración artesanal de productos en su casa.
Durante la primera etapa, enviaron kits de prueba para 100 personas en distintos puntos del país para analizar el rendimiento y la aceptación del producto. También realizaron llamadas telefónicas, encuestas y visitas domiciliarias para entender mejor a sus futuros clientes.
El proceso no estuvo exento de complicaciones. Uno de los primeros envíos a través de UPS fracasó porque los paquetes filtraron líquido. A pesar de ese tropiezo, esa experiencia les permitió optimizar el diseño de envases, reducir residuos plásticos y optimizar cada etapa de producción.
Sunday: de marca ecológica a tecnológica
Durante la fase de investigación, los hermanos descubrieron algo clave: las personas no solo buscaban un césped saludable, también querían transformar su jardín en un espacio más útil, verde y productivo.
Sin embargo, muchos de esos usuarios no tenían conocimientos suficientes para hacerlo. “Después de hablar con los clientes, entendimos que iban a necesitar que los tomen de la mano un poco más”, explicó Trent. Por eso, Sunday no solo mejoró sus productos, sino también la forma en que se comunicaban con los consumidores.
Lo que nació como solución casera para el césped evolucionó en una plataforma tecnológica. Hoy, la compañía ofrece planes personalizados de cuidado del jardín, control de plagas y análisis de suelo.
“Básicamente, estamos haciendo tecnología agrícola a escala de patio trasero”, explicó Coulter. Los clientes envían muestras de tierra y el equipo de Sunday las analiza.
Así, lograron construir la base de datos de suelos más grande jamás creada a esa escala.
Cómo lograron recaudar más de US$100 millones
Con el negocio ya consolidado, los hermanos buscaron financiamiento para escalar. Según Trent, contar bien la historia del emprendimiento fue clave para atraer inversores.
“Poder recaudar capital es realmente importante para las empresas”, dijo. “Y tener ese músculo y entender cómo hacerlo te permite salir al mundo y difundir tu idea”, señaló.
Sunday se expandió rápidamente. Hoy sus productos están presentes en más de 5.000 tiendas, incluidas grandes cadenas como Walmart, Target y Home Depot.
La temporada alta de Sunday ocurre entre marzo y mediados de mayo, cuando los hogares en EE.UU. se enfocan en la mejora de sus jardines. Incluso en estados del sur, donde el cuidado del césped es constante durante todo el año, existe una mentalidad primaveral que impulsa las ventas.
“En este momento, Sunday está completamente enfocado en construir para 2026”, explicó Coulter. “Todavía estamos vendiendo productos, pero en términos de innovación ya estamos mirando hacia adelante”, recalcó.
Coulter y Trent Lewis, dos hermanos de Colorado, comenzaron a fabricar productos para el cuidado del césped en el garaje de su casa. Los hacían de modo artesanal y los enviaban por correo a sus clientes. Hoy, ese mini emprendimiento se convirtió en Sunday, una de las compañías más reconocidas de su rubro en Estados Unidos, que recaudó más de US$100 millones.
Cómo nació Sunday: una idea que surgió en el pasillo de una tienda
Coulter, ingeniero mecánico con experiencia previa en negocios sustentables, relató en una entrevista con Entrepeneur que tuvo la idea de crear Sunday mientras recorría una tienda de artículos para el hogar.
Al pasar por el sector de jardinería, notó el fuerte olor de los productos químicos desde varios metros de distancia. Esa experiencia lo llevó a cuestionar lo que era habitual en el cuidado del césped.
Recordó también su paso por campos de maíz orgánico, donde descubrió el impacto de una producción más natural y saludable. Esa visión lo impulsó a crear alternativas más seguras y sostenibles para el hogar.
Un proyecto familiar que creció desde el garaje
Coulter se unió a su hermano Trent, quien venía del mundo de las finanzas, para dar forma al proyecto. Ambos diseñaron una estrategia que incluía la elaboración artesanal de productos en su casa.
Durante la primera etapa, enviaron kits de prueba para 100 personas en distintos puntos del país para analizar el rendimiento y la aceptación del producto. También realizaron llamadas telefónicas, encuestas y visitas domiciliarias para entender mejor a sus futuros clientes.
El proceso no estuvo exento de complicaciones. Uno de los primeros envíos a través de UPS fracasó porque los paquetes filtraron líquido. A pesar de ese tropiezo, esa experiencia les permitió optimizar el diseño de envases, reducir residuos plásticos y optimizar cada etapa de producción.
Sunday: de marca ecológica a tecnológica
Durante la fase de investigación, los hermanos descubrieron algo clave: las personas no solo buscaban un césped saludable, también querían transformar su jardín en un espacio más útil, verde y productivo.
Sin embargo, muchos de esos usuarios no tenían conocimientos suficientes para hacerlo. “Después de hablar con los clientes, entendimos que iban a necesitar que los tomen de la mano un poco más”, explicó Trent. Por eso, Sunday no solo mejoró sus productos, sino también la forma en que se comunicaban con los consumidores.
Lo que nació como solución casera para el césped evolucionó en una plataforma tecnológica. Hoy, la compañía ofrece planes personalizados de cuidado del jardín, control de plagas y análisis de suelo.
“Básicamente, estamos haciendo tecnología agrícola a escala de patio trasero”, explicó Coulter. Los clientes envían muestras de tierra y el equipo de Sunday las analiza.
Así, lograron construir la base de datos de suelos más grande jamás creada a esa escala.
Cómo lograron recaudar más de US$100 millones
Con el negocio ya consolidado, los hermanos buscaron financiamiento para escalar. Según Trent, contar bien la historia del emprendimiento fue clave para atraer inversores.
“Poder recaudar capital es realmente importante para las empresas”, dijo. “Y tener ese músculo y entender cómo hacerlo te permite salir al mundo y difundir tu idea”, señaló.
Sunday se expandió rápidamente. Hoy sus productos están presentes en más de 5.000 tiendas, incluidas grandes cadenas como Walmart, Target y Home Depot.
La temporada alta de Sunday ocurre entre marzo y mediados de mayo, cuando los hogares en EE.UU. se enfocan en la mejora de sus jardines. Incluso en estados del sur, donde el cuidado del césped es constante durante todo el año, existe una mentalidad primaveral que impulsa las ventas.
“En este momento, Sunday está completamente enfocado en construir para 2026”, explicó Coulter. “Todavía estamos vendiendo productos, pero en términos de innovación ya estamos mirando hacia adelante”, recalcó.
Dos hermanos convirtieron un emprendimiento casero en una compañía innovadora que factura más de US$100 millones al año. Read More