A días del cierre de alianzas, Macri se mostró disconforme con los libertarios: “Quieren tomar una posición dominante”

De cara al cierre de listas para las elecciones de octubre en la ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri lidera una reunión en la sede de Pro para definir el camino a seguir.

Antes de entrar, el expresidente se detuvo ante los medios y mostró su disconformidad con la posición de La Libertad Avanza a la hora de hacer un acuerdo.

“Quieren tomar una posición totalmente dominante”, dijo. El acuerdo tuvo idas y vueltas en las últimas horas y se trabó el fin de semana.

“Estamos reunidos en estas horas para debatir la situación en el país, lo que estamos viviendo, el panorama electoral, cómo vamos a organizarnos para esta elección“, dijo Macri. Y agregó que para que haya un pacto entre LLA y Pro lo que falta es ”encontrar un lugar de comodidad para ambas partes”.

En este marco, consideró que el lugar que quiere ocupar el partido encabezado por el presidente Javier Milei no se alinea con la idea de “igualdad y comodidad”: “Está fuera de discusión. Ellos (por LLA) quieren tomar una posición totalmente dominante, pero la prioridad de Pro desde hace casi dos años fue intentar ayudarlos a generar gobernabilidad”.

En diálogo con @cnnradioarg, Mauricio Macri reconoció tensiones con la Casa Rosada por las candidaturas y criticó la economía: “Quieren tomar una posición totalmente dominante, pero la prioridad del PRO hace casi 2 años fue siempre intentar ayudarlos a generar gobernabilidad”.🧵 pic.twitter.com/7EoF84ilDd

— Nicolás Gallardo (@nicogallaok) August 4, 2025

Macri sostuvo que pese a esas diferencias con los libertarios, la prioridad de Pro fue, siempre, darle gobernabilidad a Milei. “Lamentablemente no fue el nivel que la Argentina necesitaba, por eso tenemos el nivel de riesgo país que tenemos”.

“A todos nos preocupa que el país crezca a un nivel que incluya a todos los argentinos”, indicó. Sin dar más respuestas, el expresidente se retiró al interior del edificio para dar comienzo a la reunión con miembros de Pro.

Una relación tirante entre libertarios y el Pro

En las últimas horas trascendió que, después de que se produjeran los primeros intercambios para llegar a un entendimiento entre libertarios y macristas, las negociaciones entre Karina Milei -principal armadora electoral- y los Macri para competir en las legislativas nacionales del 26 de octubre se habían trabado.

El reparto de lugares en la lista de diputados nacionales es una de las principales razones por la que se interrumpieron las conversaciones entre Pilar Ramírez, lugarteniente de Karina Milei en el bastión de Pro, y Ezequiel Sabor, el interlocutor que eligieron los Macri para discutir un pacto con LLA.

En tanto, y tal como consignó LA NACION, desde Pro aceleran conversaciones paralelas para la conformación de un frente opositor a LLA en la Ciudad, que incluyen a otras fuerzas como Confianza Pública, los socialistas, GEN y Ricardo López Murphy, con el fin de conformar una “oferta republicana”.

Por su parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se mostró a favor de una alianza electoral entre ambos partidos para competir en las elecciones legislativas. La funcionaria de Javier Milei consideró que tras el acuerdo en la provincia de Buenos Aires de cara al 7 de septiembre, “la lógica” es hacer lo mismo en el distrito que comanda Jorge Macri.

“Habiendo unidad en la Provincia y estando la discusión de la unidad en varios lugares del país, la lógica es que se pueda tener una sola mirada en la campaña, y que esa mirada sea cómo estamos llevando la alianza y cómo la convocamos”, indicó la ministra.

En diálogo con Radio Rivadavia la semana pasada, Bullrich -a pesar de su fuerte enfrentamiento con los Macri desde que asumió el cargo- dio el visto bueno para la unidad luego de que se abrieran las negociaciones entre el jefe de Gobierno y la secretaria general de la Presidencia.

“Es coherente desde nuestra parte buscar alianzas similares en cada lugar del país y es lo que se está haciendo, me parece bien. Yo no estoy en la negociación, sigo en mi tarea de ministra con todas las fuerzas, pero apoyo que eso suceda”, sostuvo.

De cara al cierre de listas para las elecciones de octubre en la ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri lidera una reunión en la sede de Pro para definir el camino a seguir.

Antes de entrar, el expresidente se detuvo ante los medios y mostró su disconformidad con la posición de La Libertad Avanza a la hora de hacer un acuerdo.

“Quieren tomar una posición totalmente dominante”, dijo. El acuerdo tuvo idas y vueltas en las últimas horas y se trabó el fin de semana.

“Estamos reunidos en estas horas para debatir la situación en el país, lo que estamos viviendo, el panorama electoral, cómo vamos a organizarnos para esta elección“, dijo Macri. Y agregó que para que haya un pacto entre LLA y Pro lo que falta es ”encontrar un lugar de comodidad para ambas partes”.

En este marco, consideró que el lugar que quiere ocupar el partido encabezado por el presidente Javier Milei no se alinea con la idea de “igualdad y comodidad”: “Está fuera de discusión. Ellos (por LLA) quieren tomar una posición totalmente dominante, pero la prioridad de Pro desde hace casi dos años fue intentar ayudarlos a generar gobernabilidad”.

En diálogo con @cnnradioarg, Mauricio Macri reconoció tensiones con la Casa Rosada por las candidaturas y criticó la economía: “Quieren tomar una posición totalmente dominante, pero la prioridad del PRO hace casi 2 años fue siempre intentar ayudarlos a generar gobernabilidad”.🧵 pic.twitter.com/7EoF84ilDd

— Nicolás Gallardo (@nicogallaok) August 4, 2025

Macri sostuvo que pese a esas diferencias con los libertarios, la prioridad de Pro fue, siempre, darle gobernabilidad a Milei. “Lamentablemente no fue el nivel que la Argentina necesitaba, por eso tenemos el nivel de riesgo país que tenemos”.

“A todos nos preocupa que el país crezca a un nivel que incluya a todos los argentinos”, indicó. Sin dar más respuestas, el expresidente se retiró al interior del edificio para dar comienzo a la reunión con miembros de Pro.

Una relación tirante entre libertarios y el Pro

En las últimas horas trascendió que, después de que se produjeran los primeros intercambios para llegar a un entendimiento entre libertarios y macristas, las negociaciones entre Karina Milei -principal armadora electoral- y los Macri para competir en las legislativas nacionales del 26 de octubre se habían trabado.

El reparto de lugares en la lista de diputados nacionales es una de las principales razones por la que se interrumpieron las conversaciones entre Pilar Ramírez, lugarteniente de Karina Milei en el bastión de Pro, y Ezequiel Sabor, el interlocutor que eligieron los Macri para discutir un pacto con LLA.

En tanto, y tal como consignó LA NACION, desde Pro aceleran conversaciones paralelas para la conformación de un frente opositor a LLA en la Ciudad, que incluyen a otras fuerzas como Confianza Pública, los socialistas, GEN y Ricardo López Murphy, con el fin de conformar una “oferta republicana”.

Por su parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se mostró a favor de una alianza electoral entre ambos partidos para competir en las elecciones legislativas. La funcionaria de Javier Milei consideró que tras el acuerdo en la provincia de Buenos Aires de cara al 7 de septiembre, “la lógica” es hacer lo mismo en el distrito que comanda Jorge Macri.

“Habiendo unidad en la Provincia y estando la discusión de la unidad en varios lugares del país, la lógica es que se pueda tener una sola mirada en la campaña, y que esa mirada sea cómo estamos llevando la alianza y cómo la convocamos”, indicó la ministra.

En diálogo con Radio Rivadavia la semana pasada, Bullrich -a pesar de su fuerte enfrentamiento con los Macri desde que asumió el cargo- dio el visto bueno para la unidad luego de que se abrieran las negociaciones entre el jefe de Gobierno y la secretaria general de la Presidencia.

“Es coherente desde nuestra parte buscar alianzas similares en cada lugar del país y es lo que se está haciendo, me parece bien. Yo no estoy en la negociación, sigo en mi tarea de ministra con todas las fuerzas, pero apoyo que eso suceda”, sostuvo.

 El líder de Pro habló antes de la reunión en la que se definirá ; “Hay que encontrar un lugar de comodidad para ambas partes”, consideró  Read More