“Había mucho humo. Ardían los ojos, la nariz. No se podía respirar”. Los momentos de terror que vivieron los pasajeros del vuelo de la compañía aérea Iberia que tuvo que regresar de emergencia tras impactar contra un ave de grandes dimensiones pocos minutos después del despegue quedaron captados en videos que se volvieron virales en redes.
La aeronave, que cubría la ruta entre Madrid y París, tuvo que regresar este domingo por la tarde al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas tras el incidente, del que no se reportaron heridos, según confirmaron fuentes de la compañía y del control aéreo.
Uno de los pasajeros del avión, Giancarlo Sandoval, quien primero subió a su cuenta de la red social X un video en el que se lo veía aún dentro de la aeronave portando la máscara de oxígeno que baja en casos de emergencia. “Tuvimos que volver a Barajas a aterrizar de emergencia. Todo salió bien. Al parecer, chocamos un ave”, escribió entonces.
El testimonio de un pasajero: un avión de Iberia aterriza de emergencia en Barajas tras los daños causados por el impacto de un pájaro
Luego, una vez que ya había aterrizado en la terminal aeroportuaria Orly de París, el joven se explayó respecto de lo sucedido horas antes: “Iberia nos reubicó a otro vuelo. En ese momento, nadie sabía qué hacer porque había mucho humo. Ardían los ojos, la nariz. No se podía respirar, por lo que fue ahí que todo el mundo comenzó a sacar las mascarillas. Primera vez que me pasa algo así”. Además, relató que en Barajas tuvieron que esperar una media hora más dentro del avión hasta que les permitieron regresar a la terminal y eventualmente viajar hacia el destino francés.
Este miércoles, en diálogo con TV Pública, Sandoval añadió: “Pensé que era el final. Iba viajando solo, editando fotos con el celular, por eso lo tenía en la mano. Había gente que rezaba, gente que lloraba y mi forma de distraer mi ataque de pánico fue ponerme a grabar. Salimos y sentimos un impacto, que se movió el avión. Empezó un traqueteo… La gente empezó a gritar, miramos hacia atrás y había humo”.
“Ahí pasó todo. Empezaron a pegarle al techo para que caigan las mascarillas. Salen cuando hay despresurización, no cuando hay humo. Luego apareció alguien con un extintor y ahí nos dijeron que le habían pegado a un buitre”, relató.
Cómo fue el incidente
La compañía aérea Iberia explicó que “el avión sufrió daños de gran tamaño en la parte delantera de la aeronave y en uno de los motores”. “Toda la tripulación del vuelo, pilotos y tripulantes de cabina, actuaron con máxima profesionalidad para solventar la situación y atender al pasaje”, agregó la aerolínea.
Conforme a los protocolos correspondientes, alrededor de las 18.30 del domingo, el piloto del vuelo 579 solicitó el permiso para el regreso al aeropuerto de donde había partido, donde la aeronave aterrizó de forma segura y controlada en el marco de un operativo especial montado para ocuparse del incidente, indicaron fuentes de la compañía a la agencia Europa Press. El cono frontal del avión presentaba un daño de importantes dimensiones que llamó la atención de todos los presentes.
En abril pasado, según la cuenta oficial de Controladores Aéreos de España, el Real Aero Club de ese país (RACE) alertaba del aumento de colisiones en vuelo con buitres y solicitaba la adopción urgente de medidas.
“Había mucho humo. Ardían los ojos, la nariz. No se podía respirar”. Los momentos de terror que vivieron los pasajeros del vuelo de la compañía aérea Iberia que tuvo que regresar de emergencia tras impactar contra un ave de grandes dimensiones pocos minutos después del despegue quedaron captados en videos que se volvieron virales en redes.
La aeronave, que cubría la ruta entre Madrid y París, tuvo que regresar este domingo por la tarde al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas tras el incidente, del que no se reportaron heridos, según confirmaron fuentes de la compañía y del control aéreo.
Uno de los pasajeros del avión, Giancarlo Sandoval, quien primero subió a su cuenta de la red social X un video en el que se lo veía aún dentro de la aeronave portando la máscara de oxígeno que baja en casos de emergencia. “Tuvimos que volver a Barajas a aterrizar de emergencia. Todo salió bien. Al parecer, chocamos un ave”, escribió entonces.
El testimonio de un pasajero: un avión de Iberia aterriza de emergencia en Barajas tras los daños causados por el impacto de un pájaro
Luego, una vez que ya había aterrizado en la terminal aeroportuaria Orly de París, el joven se explayó respecto de lo sucedido horas antes: “Iberia nos reubicó a otro vuelo. En ese momento, nadie sabía qué hacer porque había mucho humo. Ardían los ojos, la nariz. No se podía respirar, por lo que fue ahí que todo el mundo comenzó a sacar las mascarillas. Primera vez que me pasa algo así”. Además, relató que en Barajas tuvieron que esperar una media hora más dentro del avión hasta que les permitieron regresar a la terminal y eventualmente viajar hacia el destino francés.
Este miércoles, en diálogo con TV Pública, Sandoval añadió: “Pensé que era el final. Iba viajando solo, editando fotos con el celular, por eso lo tenía en la mano. Había gente que rezaba, gente que lloraba y mi forma de distraer mi ataque de pánico fue ponerme a grabar. Salimos y sentimos un impacto, que se movió el avión. Empezó un traqueteo… La gente empezó a gritar, miramos hacia atrás y había humo”.
“Ahí pasó todo. Empezaron a pegarle al techo para que caigan las mascarillas. Salen cuando hay despresurización, no cuando hay humo. Luego apareció alguien con un extintor y ahí nos dijeron que le habían pegado a un buitre”, relató.
Cómo fue el incidente
La compañía aérea Iberia explicó que “el avión sufrió daños de gran tamaño en la parte delantera de la aeronave y en uno de los motores”. “Toda la tripulación del vuelo, pilotos y tripulantes de cabina, actuaron con máxima profesionalidad para solventar la situación y atender al pasaje”, agregó la aerolínea.
Conforme a los protocolos correspondientes, alrededor de las 18.30 del domingo, el piloto del vuelo 579 solicitó el permiso para el regreso al aeropuerto de donde había partido, donde la aeronave aterrizó de forma segura y controlada en el marco de un operativo especial montado para ocuparse del incidente, indicaron fuentes de la compañía a la agencia Europa Press. El cono frontal del avión presentaba un daño de importantes dimensiones que llamó la atención de todos los presentes.
En abril pasado, según la cuenta oficial de Controladores Aéreos de España, el Real Aero Club de ese país (RACE) alertaba del aumento de colisiones en vuelo con buitres y solicitaba la adopción urgente de medidas.
Los usuarios en redes sociales mostraron cómo quedó la aeronave tras el choque y la situación de terror que se vivió a bordo; no se registraron heridos Read More