El Gobierno apunta contra el peronismo y la izquierda por el conflicto en el Garrahan: “Lo usan para sus fines partidarios”

Cecilia Loccisano, viceministra de Salud de la Nación, señaló que tanto el peronismo como el Frente de Izquierda (FIT) utilizan el conflicto que atraviesa el Hospital Garrahan con “fines partidarios”. Por el contrario, destacó las medidas que tomó el gobierno de Javier Milei “para arreglar el desastre kirchnerista”.

En cuanto al peronismo, la funcionaria de la cartera sanitaria apuntó específicamente a Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires: “En vez de atender a su provincia se suma a las marchas políticas de los gremios en CABA”. Además, afirmó que el gobierno de Axel Kicillof tiene una deuda con el hospital por $3367 millones. “Hablan de derechos, pero ajustan en salud infantil”, sostuvo.

En la publicación, Loccisano también atacó al FIT. “Hicieron una colecta ‘para el hospital’ y juntaron $3.240.000 que finalmente se quedaron“, denunció. Y detalló: ”La mitad para ‘gestiones obreras’, la otra mitad para ‘fondo de lucha’: afiches, equipos de sonido, viáticos para sus marchas”.

DICEN DEFENDER AL GARRAHAN, PERO LO USAN PARA SUS FINES PARTIDARIOS

Por un lado, militantes del Frente de Izquierda hicieron una colecta “para el hospital” y juntaron $3.240.000 que finalmente se quedaron: La mitad para “gestiones obreras”, la otra mitad para “fondo de lucha”:… pic.twitter.com/gSSMVViKSu

— Cecilia Loccisano (@LoccisanoCeci) August 5, 2025

Ambos señalamientos quedaron acompañados por un video compartido en la misma publicación. En dicho material se puede ver al ministro del gabinete de Kicillof participando de una movilización con motivo de defender el Garrahan, que tuvo como epicentro al Obelisco. Por otra parte, se muestra la filmación de una asamblea realizada en la puerta del centro pediátrico en la que se ve al Luca Bonfante, candidato a legislador porteño por el FIT.

“Nosotros hicimos lo contrario: aumentamos el presupuesto del hospital un 274% para arreglar el desastre kirchnerista, 124 puntos por encima de la inflación, y cortamos con los privilegios de los mismos de siempre. A cada uno que usó al Estado para hacer política o caja, se le está terminando el negocio”, detalló sobre la gestión del gobierno nacional en relación al Garrahan.

Este mensaje enviado por una integrante de la cartera de Salud de la Nación se da en el marco de una creciente tensión entre el oficialismo y la oposición por este conflicto, que sumará este miércoles un nuevo capítulo en la Cámara de Diputados. Allí se debatirán una serie de proyectos promovidos por bloques opositores, entre los que se encuentra la declaración de emergencia sanitaria del hospital pediátrico.

La convocatoria a la sesión fue oficializada por el secretario parlamentario, Adrián Pagan, tras una solicitud firmada por representantes de Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, la Coalición Cívica y otros espacios. La cita está prevista para este miércoles a las 12 del mediodía.

El proyecto que busca declarar la emergencia del este hospital, propone, entre otras cosas, una mejora salarial inmediata para todo el personal asistencial y no asistencial que trabaja con población pediátrica, incluyendo a los residentes nacionales. El texto establece que la recomposición “no podrá ser menor a la que recibían en términos reales en noviembre del año 2023”.

En paralelo a la discusión legislativa, trabajadores y familiares de pacientes del Garrahan se movilizarán al Congreso para exigir la sanción de la ley. La manifestación podría confluir con la manifestación que todos los miércoles realizan jubilados en las inmediaciones del Congreso.

Cecilia Loccisano, viceministra de Salud de la Nación, señaló que tanto el peronismo como el Frente de Izquierda (FIT) utilizan el conflicto que atraviesa el Hospital Garrahan con “fines partidarios”. Por el contrario, destacó las medidas que tomó el gobierno de Javier Milei “para arreglar el desastre kirchnerista”.

En cuanto al peronismo, la funcionaria de la cartera sanitaria apuntó específicamente a Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires: “En vez de atender a su provincia se suma a las marchas políticas de los gremios en CABA”. Además, afirmó que el gobierno de Axel Kicillof tiene una deuda con el hospital por $3367 millones. “Hablan de derechos, pero ajustan en salud infantil”, sostuvo.

En la publicación, Loccisano también atacó al FIT. “Hicieron una colecta ‘para el hospital’ y juntaron $3.240.000 que finalmente se quedaron“, denunció. Y detalló: ”La mitad para ‘gestiones obreras’, la otra mitad para ‘fondo de lucha’: afiches, equipos de sonido, viáticos para sus marchas”.

DICEN DEFENDER AL GARRAHAN, PERO LO USAN PARA SUS FINES PARTIDARIOS

Por un lado, militantes del Frente de Izquierda hicieron una colecta “para el hospital” y juntaron $3.240.000 que finalmente se quedaron: La mitad para “gestiones obreras”, la otra mitad para “fondo de lucha”:… pic.twitter.com/gSSMVViKSu

— Cecilia Loccisano (@LoccisanoCeci) August 5, 2025

Ambos señalamientos quedaron acompañados por un video compartido en la misma publicación. En dicho material se puede ver al ministro del gabinete de Kicillof participando de una movilización con motivo de defender el Garrahan, que tuvo como epicentro al Obelisco. Por otra parte, se muestra la filmación de una asamblea realizada en la puerta del centro pediátrico en la que se ve al Luca Bonfante, candidato a legislador porteño por el FIT.

“Nosotros hicimos lo contrario: aumentamos el presupuesto del hospital un 274% para arreglar el desastre kirchnerista, 124 puntos por encima de la inflación, y cortamos con los privilegios de los mismos de siempre. A cada uno que usó al Estado para hacer política o caja, se le está terminando el negocio”, detalló sobre la gestión del gobierno nacional en relación al Garrahan.

Este mensaje enviado por una integrante de la cartera de Salud de la Nación se da en el marco de una creciente tensión entre el oficialismo y la oposición por este conflicto, que sumará este miércoles un nuevo capítulo en la Cámara de Diputados. Allí se debatirán una serie de proyectos promovidos por bloques opositores, entre los que se encuentra la declaración de emergencia sanitaria del hospital pediátrico.

La convocatoria a la sesión fue oficializada por el secretario parlamentario, Adrián Pagan, tras una solicitud firmada por representantes de Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, la Coalición Cívica y otros espacios. La cita está prevista para este miércoles a las 12 del mediodía.

El proyecto que busca declarar la emergencia del este hospital, propone, entre otras cosas, una mejora salarial inmediata para todo el personal asistencial y no asistencial que trabaja con población pediátrica, incluyendo a los residentes nacionales. El texto establece que la recomposición “no podrá ser menor a la que recibían en términos reales en noviembre del año 2023”.

En paralelo a la discusión legislativa, trabajadores y familiares de pacientes del Garrahan se movilizarán al Congreso para exigir la sanción de la ley. La manifestación podría confluir con la manifestación que todos los miércoles realizan jubilados en las inmediaciones del Congreso.

 La publicación realizada por una funcionaria de la cartera de Salud del gobierno nacional se da en la previa de un debate legislativo clave y una jornada que estará marcada por una movilización de la comunidad del centro pediátrico  Read More