Por “suba de costos” y “consumo deprimido”, Molinos perdió $19.485 millones en el primer semestre

Molinos Río de la Plata, la empresa de alimentos del grupo Perez Companc, cerró otro balance en rojo. La compañía, dueña de marcas como Gallo y Lucchetti, exhibió un resultado neto negativo por $19.485 millones en el primer semestre de este año.

En su balance financiero, la firma reportó ingresos netos por $437.542 millones, lo que implicó una caída del 19,7% en términos reales respecto del mismo período del ejercicio anterior. Y, si bien señaló un incremento de su volumen de ventas en el mercado local de 1,9%, también indicó que este fue compensado por una caída de precios en términos reales: de acuerdo a lo precisado, los precios fueron ajustados durante el último año móvil en un 11,1% nominal en promedio, mientras que la inflación registrada por el Indec fue de 39,4%, en el mismo período, dijeron.

La nueva era de Perez Companc: Molinos Río de la Plata se quedó con la marca Sibarita

“Con costos de venta unitarios aumentando nominalmente por encima de los precios, el resultado neto fue negativo por $19.485 millones. Ante un escenario de consumo aún deprimido, en el que las principales consultoras de mercado registraron una caída de 4,9% semestre contra semestre, la sociedad mantuvo su enfoque de preservar el adecuado posicionamiento de sus marcas, procurando ofrecer la mayor accesibilidad posible a los consumidores en cada una de las categorías en las que opera”, señalaron desde la firma en el reporte enviado a la Comisión Nacional de Valores (CNV) y que luego fue plasmado en un comunicado.

Como resultado de esta estrategia, desde la sociedad informaron un incremento generalizado en la participación de mercado versus el mismo período del año anterior. Adicionalmente, puntualizaron que durante el primer semestre se registró un incremento de las exportaciones del 21,8%.

La estrategia

Desde la firma calificaron al entorno como de “gran presión competitiva” y señalaron que intensificaron la gestión y revisión de costos operativos y gastos centrales, implementando “un estricto programa de control”, buscando generar eficiencias y mejoras en todos los procesos operativos.

“La efectividad de esta gestión se evidencia en la mejora de los costos de venta y los gastos de comercialización y administración, que en su conjunto mejoraron 8,6% sobre ventas respecto al trimestre anterior”, indicaron.

Banco Galicia cambia de CEO tras la fusión con HSBC

De cara a los próximos meses, anticiparon que continuarán enfocados en mejorar la eficiencia operativa, la optimización de costos y la adecuada gestión de márgenes, adaptándose “de forma ágil a las nuevas tendencias del consumo, capturando nuevas oportunidades de negocio y crecimiento”.

”A partir de la recuperación del ingreso disponible de los hogares, la sociedad continuará buscando equilibrar paulatinamente el desfasaje registrado entre el aumento de precios y los costos de venta. La compañía -que ha finalizado con éxito la modernización de sus sistemas de gestión y de sus procesos productivos y operativos- confía en consolidar y capitalizar el fortalecimiento de la competitividad, la eficiencia y con ello impulsar una mejora sostenida en los resultados económicos”, señalaron en el documento

Molinos Río de la Plata, la empresa de alimentos del grupo Perez Companc, cerró otro balance en rojo. La compañía, dueña de marcas como Gallo y Lucchetti, exhibió un resultado neto negativo por $19.485 millones en el primer semestre de este año.

En su balance financiero, la firma reportó ingresos netos por $437.542 millones, lo que implicó una caída del 19,7% en términos reales respecto del mismo período del ejercicio anterior. Y, si bien señaló un incremento de su volumen de ventas en el mercado local de 1,9%, también indicó que este fue compensado por una caída de precios en términos reales: de acuerdo a lo precisado, los precios fueron ajustados durante el último año móvil en un 11,1% nominal en promedio, mientras que la inflación registrada por el Indec fue de 39,4%, en el mismo período, dijeron.

La nueva era de Perez Companc: Molinos Río de la Plata se quedó con la marca Sibarita

“Con costos de venta unitarios aumentando nominalmente por encima de los precios, el resultado neto fue negativo por $19.485 millones. Ante un escenario de consumo aún deprimido, en el que las principales consultoras de mercado registraron una caída de 4,9% semestre contra semestre, la sociedad mantuvo su enfoque de preservar el adecuado posicionamiento de sus marcas, procurando ofrecer la mayor accesibilidad posible a los consumidores en cada una de las categorías en las que opera”, señalaron desde la firma en el reporte enviado a la Comisión Nacional de Valores (CNV) y que luego fue plasmado en un comunicado.

Como resultado de esta estrategia, desde la sociedad informaron un incremento generalizado en la participación de mercado versus el mismo período del año anterior. Adicionalmente, puntualizaron que durante el primer semestre se registró un incremento de las exportaciones del 21,8%.

La estrategia

Desde la firma calificaron al entorno como de “gran presión competitiva” y señalaron que intensificaron la gestión y revisión de costos operativos y gastos centrales, implementando “un estricto programa de control”, buscando generar eficiencias y mejoras en todos los procesos operativos.

“La efectividad de esta gestión se evidencia en la mejora de los costos de venta y los gastos de comercialización y administración, que en su conjunto mejoraron 8,6% sobre ventas respecto al trimestre anterior”, indicaron.

Banco Galicia cambia de CEO tras la fusión con HSBC

De cara a los próximos meses, anticiparon que continuarán enfocados en mejorar la eficiencia operativa, la optimización de costos y la adecuada gestión de márgenes, adaptándose “de forma ágil a las nuevas tendencias del consumo, capturando nuevas oportunidades de negocio y crecimiento”.

”A partir de la recuperación del ingreso disponible de los hogares, la sociedad continuará buscando equilibrar paulatinamente el desfasaje registrado entre el aumento de precios y los costos de venta. La compañía -que ha finalizado con éxito la modernización de sus sistemas de gestión y de sus procesos productivos y operativos- confía en consolidar y capitalizar el fortalecimiento de la competitividad, la eficiencia y con ello impulsar una mejora sostenida en los resultados económicos”, señalaron en el documento

 La compañía, dueña de marcas como Gallo y Lucchetti, reportó una crecimiento de 1,9% en el volumen de ventas en el mercado local; sin embargo, sus ingresos netos se contrajeron por la suba de costos  Read More