Desde las primeras horas de este martes 5 de agosto, los ciudadanos de este país, que eran beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), se quedaron sin la protección. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) determinó poner fin a la designación de Camerún debido a que ya no cumple con las condiciones para ser elegido en el programa humanitario.
Los ciudadanos de este país se quedaron sin TPS
El DHS anunció en el Registro Federal, donde se hizo oficial la cancelación: “La designación de Camerún para el TPS finaliza a partir de las 11.59, hora local, del 4 de agosto de 2025″, por esa razón, a partir de este martes queda sin vigencia la protección que se otorgó a 5200 ciudadanos de esa nación.
“Tras revisar las condiciones del país y consultar con las agencias gubernamentales correspondientes de los Estados Unidos, el secretario (Kristi Noem) determinó que Camerún ya no cumple con las condiciones para la designación, y la terminación de la designación es obligatoria por ley”, indican.
Las autoridades también informaron que el Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés), relacionado con la designación, con una fecha de caducidad de la tarjeta del 7 de junio de 2025, también quedaría caducado este 4 de agosto.
La opción del DHS para los migrantes que se quedan sin protección
En sus redes sociales, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) publicó un mensaje en sus redes sociales para advertir a los camerunenses que el beneficio terminó y que deben salir del país.
“RECORDATORIO: El Estatus de Protección Temporal (TPS) para Camerún ya no está vigente a partir del 5 de agosto. Los extranjeros ilegales deben autodeportarse a través de la aplicación CBP Home u obtener un estatus legal. Obtenga más información sobre los incentivos para salir voluntariamente de EE.UU.”, precisan.
La aplicación, administrada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), es gratuita y puede descargarse desde las tiendas de Apple y Google Play. A través de una serie de preguntas guiadas, la app dirige al usuario a los servicios adecuados según sus necesidades, como la salida de forma voluntaria.
Con anterioridad y en relación con el uso de la herramienta, la secretaria del DHS, señaló: “Si se encuentra aquí ilegalmente, use la aplicación CBP Home para controlar su salida y recibir apoyo financiero para regresar a casa. De lo contrario, estará sujeto a multas, arresto, deportación y nunca podrá regresar”.
Por qué cancelaron el TPS para Camerún
Camerún fue inicialmente designado para el TPS el 7 de junio de 2022, por un período de 18 meses, pero acuerdo con la determinación del DHS, “permitir que los nacionales cameruneses permanezcan temporalmente en Estados Unidos es contrario al interés nacional”.
“En general, si bien ciertas condiciones que llevaron a la designación inicial del TPS para Camerún pueden continuar, no representan una amenaza grave para la seguridad individual debido al conflicto armado en curso y no impiden que los cameruneses puedan regresar de manera segura”, precisan en el Registro Federal.
Las autoridades señalan que si bien estos conflictos en el país siguen activos, están contenidos en regiones limitadas que afectan principalmente solo a tres de las diez regiones que comprenden el país. Además, la nación ha aceptado regularmente el regreso de sus ciudadanos con órdenes de expulsión definitivas.
Buscan una protección para los miles de cameruneses
En julio, el Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos para el Cuarto Circuito denegó una solicitud de la organización CASA para pausar la terminación de la protección para los nacionales de Camerún y Afganistán, pero reconoció que se habían presentado pruebas sólidas de que las cancelaciones fueron ilegales.
En un comunicado, la organización señaló que la determinación “permite que el caso avance en el tribunal de distrito”. El pasado 14 de julio, Afganistán dejó de tener la protección.
CASA está representada por el Comité de Abogados de Washington para los Derechos Civiles y Asuntos Urbanos (WLC, por sus siglas en inglés) y el Instituto para la Defensa y Protección Constitucional (ICAP, por sus siglas en inglés) de la Facultad de Derecho de Georgetown.
Ama Frimpong, directora legal de CASA, expresó: “Nos decepciona que las cancelaciones se lleven a cabo en el corto plazo, pero el Cuarto Circuito reconoció lo que sabemos: tenemos un sólido caso legal contra la administración Trump”.
Agregó que los beneficiarios del TPS de Camerún y Afganistán enfrentan un grave peligro si se ven obligados a regresar a sus países, que están en crisis. “Continuaremos esta lucha en los tribunales y en nuestras comunidades hasta que se haga justicia y se restablezca el TPS para estos países”, sentenció.
Desde las primeras horas de este martes 5 de agosto, los ciudadanos de este país, que eran beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), se quedaron sin la protección. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) determinó poner fin a la designación de Camerún debido a que ya no cumple con las condiciones para ser elegido en el programa humanitario.
Los ciudadanos de este país se quedaron sin TPS
El DHS anunció en el Registro Federal, donde se hizo oficial la cancelación: “La designación de Camerún para el TPS finaliza a partir de las 11.59, hora local, del 4 de agosto de 2025″, por esa razón, a partir de este martes queda sin vigencia la protección que se otorgó a 5200 ciudadanos de esa nación.
“Tras revisar las condiciones del país y consultar con las agencias gubernamentales correspondientes de los Estados Unidos, el secretario (Kristi Noem) determinó que Camerún ya no cumple con las condiciones para la designación, y la terminación de la designación es obligatoria por ley”, indican.
Las autoridades también informaron que el Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés), relacionado con la designación, con una fecha de caducidad de la tarjeta del 7 de junio de 2025, también quedaría caducado este 4 de agosto.
La opción del DHS para los migrantes que se quedan sin protección
En sus redes sociales, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) publicó un mensaje en sus redes sociales para advertir a los camerunenses que el beneficio terminó y que deben salir del país.
“RECORDATORIO: El Estatus de Protección Temporal (TPS) para Camerún ya no está vigente a partir del 5 de agosto. Los extranjeros ilegales deben autodeportarse a través de la aplicación CBP Home u obtener un estatus legal. Obtenga más información sobre los incentivos para salir voluntariamente de EE.UU.”, precisan.
La aplicación, administrada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), es gratuita y puede descargarse desde las tiendas de Apple y Google Play. A través de una serie de preguntas guiadas, la app dirige al usuario a los servicios adecuados según sus necesidades, como la salida de forma voluntaria.
Con anterioridad y en relación con el uso de la herramienta, la secretaria del DHS, señaló: “Si se encuentra aquí ilegalmente, use la aplicación CBP Home para controlar su salida y recibir apoyo financiero para regresar a casa. De lo contrario, estará sujeto a multas, arresto, deportación y nunca podrá regresar”.
Por qué cancelaron el TPS para Camerún
Camerún fue inicialmente designado para el TPS el 7 de junio de 2022, por un período de 18 meses, pero acuerdo con la determinación del DHS, “permitir que los nacionales cameruneses permanezcan temporalmente en Estados Unidos es contrario al interés nacional”.
“En general, si bien ciertas condiciones que llevaron a la designación inicial del TPS para Camerún pueden continuar, no representan una amenaza grave para la seguridad individual debido al conflicto armado en curso y no impiden que los cameruneses puedan regresar de manera segura”, precisan en el Registro Federal.
Las autoridades señalan que si bien estos conflictos en el país siguen activos, están contenidos en regiones limitadas que afectan principalmente solo a tres de las diez regiones que comprenden el país. Además, la nación ha aceptado regularmente el regreso de sus ciudadanos con órdenes de expulsión definitivas.
Buscan una protección para los miles de cameruneses
En julio, el Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos para el Cuarto Circuito denegó una solicitud de la organización CASA para pausar la terminación de la protección para los nacionales de Camerún y Afganistán, pero reconoció que se habían presentado pruebas sólidas de que las cancelaciones fueron ilegales.
En un comunicado, la organización señaló que la determinación “permite que el caso avance en el tribunal de distrito”. El pasado 14 de julio, Afganistán dejó de tener la protección.
CASA está representada por el Comité de Abogados de Washington para los Derechos Civiles y Asuntos Urbanos (WLC, por sus siglas en inglés) y el Instituto para la Defensa y Protección Constitucional (ICAP, por sus siglas en inglés) de la Facultad de Derecho de Georgetown.
Ama Frimpong, directora legal de CASA, expresó: “Nos decepciona que las cancelaciones se lleven a cabo en el corto plazo, pero el Cuarto Circuito reconoció lo que sabemos: tenemos un sólido caso legal contra la administración Trump”.
Agregó que los beneficiarios del TPS de Camerún y Afganistán enfrentan un grave peligro si se ven obligados a regresar a sus países, que están en crisis. “Continuaremos esta lucha en los tribunales y en nuestras comunidades hasta que se haga justicia y se restablezca el TPS para estos países”, sentenció.
El Estatus de Protección Temporal (TPS) de este país caduca hoy, 5 de agosto, dejando a miles de migrantes sin protección. Descubre todos los detalles sobre la terminación del programa, que fue anunciado por la secretaria del DHS, Kristi Noem, en junio. Te explicamos los pasos a seguir. Read More