Qué pasó en el juicio de Julieta Prandi a su exmarido hoy, viernes 8 de agosto

El juicio que se lleva adelante contra Claudio Contardi, el exmarido de Julieta Prandi, acusado de abuso sexual y violencia psicológica, ingresa este viernes en la etapa de alegatos de las partes y la fiscalía. Se estima que el veredicto se conocería la semana próxima.

Durante la jornada del jueves declararon testigos convocados por la defensa, entre ellos, el jefe de seguridad del barrio privado donde vivieron el acusado y la denunciante, y se escucharon testimonios que apuntaron a la rutina de la pareja en el barrio de Escobar, con referencias a controles de ingreso, paseos con mascotas y movimientos cotidianos. Sin embargo, el testimonio de una psicóloga sustentó la posición de Julieta Prandi y se convirtió en un testimonio clave.

Juicio de Julieta Prandi a su exmarido

En su informe Bárbara Tomasicci, perito psicóloga que evaluó a Prandi hace tres años, concluyó que la modelo y conductora fue víctima de violencia psicológica, física, sexual y patrimonial con el fin de ejercer daño psíquico. Aunque no entrevistó a Contardi, porque se negó, sostuvo que no hubo indicios de mendacidad en el relato de Julieta.

Rechazaron la prisión preventiva

El Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Zárate-Campana desestimó el jueves el planteo formulado por el abogado Javier Baños, integrante del equipo legal de Julieta Prandi, para que Claudio Contardi quedara detenido durante el juicio en su contra por abuso sexual, violencia psicológica y amenazas.

La solicitud había sido presentada para “evitar que Contardi no asista al juicio” y ante “un posible riesgo para Julieta y sus hijos”.

La defensa de Prandi también pidió que se extremen las medidas de seguridad para proteger a la actriz y a su familia, y que se garantice la comparecencia del imputado en la próxima jornada. Además, solicitó una prohibición de acercamiento.

Por su parte, la defensa de Contardi consideró que la medida era improcedente, que el acusado siempre estuvo a derecho y que no existe riesgo procesal. “Hoy incluso llegó antes que yo”, argumentó su abogado.

Prandi: “Siento mucho alivio”

“Siento mucho alivio porque finalmente pude hablar”. Eso dijo Prandi este jueves, a la salida de la segunda audiencia. Acompañada por Baños, agregó: “Fue traumático tener que pasar por todas estas pericias. Tardamos cinco años en llegar a esta instancia: un calvario judicial”.

Consultada sobre si cree que una condena a Contardi podría sanarla, Prandi respondió: “No sé si sanar. Creo que voy a estar mejor, las cicatrices curan. Ya no soy esa Julieta que no podía ni sabía cómo pedir ayuda”.

La palabra de Julieta Prandi al finalizar la segunda audiencia

Qué dijo el jefe de seguridad del barrio privado

Ángel Orlando Peloso, jefe de seguridad del barrio privado Septiembre, en Escobar, donde vivieron Prandi y Contardi, declaró como testigo de la defensa. Dijo conocer a ambos por su trabajo en el lugar desde hace 25 años. Según su testimonio, Prandi entraba y salía con el esposo o en remises o taxi, y a veces caminaba y paseaba las mascotas, como todos los vecinos.

Aseguró que nunca vio nada raro en los controles de ingreso, que incluían revisión de baúles y registro de visitas. Aunque su relato no aportó elementos sobre los hechos denunciados, sí dejó en evidencia el nivel de control que existía en el entorno residencial.

“Quédate tranquila, voy a estar bien”

Verónica Maciel, amiga de Prandi desde que sus hijos compartían el jardín de infantes, relató cómo fue testigo de la profunda transformación de la actriz.

Una tarde fue a su casa de Martínez y la vio deprimida, angustiada y sin poder mantener la mirada. En ese encuentro, Prandi se apagó al sentarse en la mesa junto a otras personas, y al despedirse le dijo: “Quédate tranquila, voy a estar bien”.

“Lo que vivió es inenarrable”

“Lo que vivió Julieta es inenarrable”. La frase le pertenece a Flavia Crupi, psicóloga de Prandi durante todo este proceso. “Yo a ella le creo porque hay cosas que dijo que son inimaginables. Que yo no puedo contar por secreto profesional, pero que ella tampoco, por pudor y vergüenza, porque es escalofriante“, agregó.

Flavia Crupi, psicologa de Julieta Prandi

Sobre su primer encuentro, la profesional recordó: “Vino a mi consultorio y lo primero que me dijo fue: ”Estoy acá porque quiero sanar“.

“Es capaz de cualquier cosa”

En la recta final del juicio, Prandi volvió a declarar ante los medios. “Si me pasa algo yo sé perfectamente quién es el responsable: es un criminal”, manifestó, en clara alusión a su exmarido Claudio Contardi.

“Es capaz absolutamente de cualquier cosa. Tiene muchísima gente oscura alrededor“, agregó.

El juicio que se lleva adelante contra Claudio Contardi, el exmarido de Julieta Prandi, acusado de abuso sexual y violencia psicológica, ingresa este viernes en la etapa de alegatos de las partes y la fiscalía. Se estima que el veredicto se conocería la semana próxima.

Durante la jornada del jueves declararon testigos convocados por la defensa, entre ellos, el jefe de seguridad del barrio privado donde vivieron el acusado y la denunciante, y se escucharon testimonios que apuntaron a la rutina de la pareja en el barrio de Escobar, con referencias a controles de ingreso, paseos con mascotas y movimientos cotidianos. Sin embargo, el testimonio de una psicóloga sustentó la posición de Julieta Prandi y se convirtió en un testimonio clave.

Juicio de Julieta Prandi a su exmarido

En su informe Bárbara Tomasicci, perito psicóloga que evaluó a Prandi hace tres años, concluyó que la modelo y conductora fue víctima de violencia psicológica, física, sexual y patrimonial con el fin de ejercer daño psíquico. Aunque no entrevistó a Contardi, porque se negó, sostuvo que no hubo indicios de mendacidad en el relato de Julieta.

Rechazaron la prisión preventiva

El Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Zárate-Campana desestimó el jueves el planteo formulado por el abogado Javier Baños, integrante del equipo legal de Julieta Prandi, para que Claudio Contardi quedara detenido durante el juicio en su contra por abuso sexual, violencia psicológica y amenazas.

La solicitud había sido presentada para “evitar que Contardi no asista al juicio” y ante “un posible riesgo para Julieta y sus hijos”.

La defensa de Prandi también pidió que se extremen las medidas de seguridad para proteger a la actriz y a su familia, y que se garantice la comparecencia del imputado en la próxima jornada. Además, solicitó una prohibición de acercamiento.

Por su parte, la defensa de Contardi consideró que la medida era improcedente, que el acusado siempre estuvo a derecho y que no existe riesgo procesal. “Hoy incluso llegó antes que yo”, argumentó su abogado.

Prandi: “Siento mucho alivio”

“Siento mucho alivio porque finalmente pude hablar”. Eso dijo Prandi este jueves, a la salida de la segunda audiencia. Acompañada por Baños, agregó: “Fue traumático tener que pasar por todas estas pericias. Tardamos cinco años en llegar a esta instancia: un calvario judicial”.

Consultada sobre si cree que una condena a Contardi podría sanarla, Prandi respondió: “No sé si sanar. Creo que voy a estar mejor, las cicatrices curan. Ya no soy esa Julieta que no podía ni sabía cómo pedir ayuda”.

La palabra de Julieta Prandi al finalizar la segunda audiencia

Qué dijo el jefe de seguridad del barrio privado

Ángel Orlando Peloso, jefe de seguridad del barrio privado Septiembre, en Escobar, donde vivieron Prandi y Contardi, declaró como testigo de la defensa. Dijo conocer a ambos por su trabajo en el lugar desde hace 25 años. Según su testimonio, Prandi entraba y salía con el esposo o en remises o taxi, y a veces caminaba y paseaba las mascotas, como todos los vecinos.

Aseguró que nunca vio nada raro en los controles de ingreso, que incluían revisión de baúles y registro de visitas. Aunque su relato no aportó elementos sobre los hechos denunciados, sí dejó en evidencia el nivel de control que existía en el entorno residencial.

“Quédate tranquila, voy a estar bien”

Verónica Maciel, amiga de Prandi desde que sus hijos compartían el jardín de infantes, relató cómo fue testigo de la profunda transformación de la actriz.

Una tarde fue a su casa de Martínez y la vio deprimida, angustiada y sin poder mantener la mirada. En ese encuentro, Prandi se apagó al sentarse en la mesa junto a otras personas, y al despedirse le dijo: “Quédate tranquila, voy a estar bien”.

“Lo que vivió es inenarrable”

“Lo que vivió Julieta es inenarrable”. La frase le pertenece a Flavia Crupi, psicóloga de Prandi durante todo este proceso. “Yo a ella le creo porque hay cosas que dijo que son inimaginables. Que yo no puedo contar por secreto profesional, pero que ella tampoco, por pudor y vergüenza, porque es escalofriante“, agregó.

Flavia Crupi, psicologa de Julieta Prandi

Sobre su primer encuentro, la profesional recordó: “Vino a mi consultorio y lo primero que me dijo fue: ”Estoy acá porque quiero sanar“.

“Es capaz de cualquier cosa”

En la recta final del juicio, Prandi volvió a declarar ante los medios. “Si me pasa algo yo sé perfectamente quién es el responsable: es un criminal”, manifestó, en clara alusión a su exmarido Claudio Contardi.

“Es capaz absolutamente de cualquier cosa. Tiene muchísima gente oscura alrededor“, agregó.

 Durante esta jornada está previsto que se lleven adelante los alegatos de las partes y la fiscalía; se estima que el veredicto se conocería la semana próxima; el jueves rechazaron la preventiva para Claudio Contardi y hubo testimonios clave, entre ellos, el de una psicóloga  Read More