Amazon compró un terreno en Nevada para la próxima apertura de una estación de entrega. Si bien algunos residentes y el alcalde de la ciudad elegida celebraron los 100 nuevos empleos que creará esta construcción, a otros residentes les preocupa la llegada de una empresa tan grande a una zona rural.
Amazon abrirá una nueva estación de entrega en Nevada
Medios locales de Nevada reportaron el pasado 31 de julio de 2025 que Amazon compró un terreno en el estado para la construcción de una nueva estación de entrega. De acuerdo con Reno Gazette-Journal, el inmueble estará ubicado en la ciudad de Wells, en el condado de Elko. Asimismo, consignó que se prevé que ofrezca ofrecerá alrededor de 100 empleos nuevos.
“La presencia de Amazon en Wells apoyará a los clientes, fortalecerá la economía regional y abrirá nuevas oportunidades para las personas que buscan desarrollar sus carreras cerca de casa”, afirmó Tareq Wafaie, gerente de políticas de desarrollo económico de Amazon.
Gary Pollock, alcalde de Wells, mostró optimismo ante esta noticia, según Elko Daily. “Wells está bien posicionado para un crecimiento inteligente y sostenible. La decisión de Amazon de invertir aquí demuestra que los empleadores nacionales están tomando nota y este proyecto contribuirá a impulsar aún más el desarrollo en el condado de Elko”, expresó Pollock.
De acuerdo con el medio citado, el nuevo edificio de Amazon tendrá una extensión de 12.000 pies cuadrados (1115 m²). En ese sentido, consignó que, desde 2010, la corporación de Jeff Bezos ha invertido más de 14.5 mil millones de dólares en Nevada.
En redes sociales, el anuncio de la próxima estación de entrega de Amazon fue recibida con entusiasmo. En la cuenta de Facebook de City of Wells, Nevada, algunos habitantes celebraron la creación de nuevos empleos en la ciudad.
Otros usuarios también expresaron su preocupación de que una gran empresa inaugure una locación en un lugar tan pequeño. Según World Population Review, Wells tiene una población de 1200 habitantes.
Amazon planea expandirse en las zonas rurales de EE.UU.
La compra del terreno en la ciudad de Wells es parte de la estrategia de expansión en áreas rurales que Amazon dio a conocer en abril de 2025.
En el comunicado oficial de la compañía, Amazon explicó que su red logística es una pieza esencial para conseguir que los envíos se realicen con rapidez.
Una de las redes de Amazon es conocida como “última milla” y está compuesta por estaciones de entrega donde se preparan los paquetes antes de ser llevados a los clientes.
Estas estaciones, como es el caso de la que se construirá en Wells, se edifican en distintos puntos estratégicos del país para evitar que una sola sede se encargue de todos los envíos en una región. De esta forma, los clientes de Amazon reciben sus pedidos de forma más rápida y segura, incluso aunque vivan lejos de grandes zonas urbanas.
En 2025, Amazon destinará un total de 4000 millones de dólares para expandir su red logística en áreas rurales de Estados Unidos. Con esa inversión, la empresa también estima la creación de más de 100 mil empleos en todo el país.
Qué tan grande es Amazon a nivel global
De acuerdo con Amazon, más de un millón de personas en todo el mundo trabajan para la compañía. Por ejemplo, tan solo en Arlington, Texas, hay 25.000 empleados.
Con datos de Amazon y Statista, el sitio Investing.com reportó que esta empresa está valuada en más de dos billones de dólares. El negocio fundado por Jeff Bezos cuenta con más de 310 millones de usuarios activos en el mundo y 230 millones de ellos residen en Estados Unidos.
Amazon tiene la capacidad de realizar envíos a 100 países y en 23 de ellos se ofrece el servicio Prime de envíos gratis y rápidos. Gracias a las más de 2000 millones de visitas que recibe su sitio web cada mes, Amazon es considerada como una de las cinco empresas más valiosas en el mundo.
Amazon compró un terreno en Nevada para la próxima apertura de una estación de entrega. Si bien algunos residentes y el alcalde de la ciudad elegida celebraron los 100 nuevos empleos que creará esta construcción, a otros residentes les preocupa la llegada de una empresa tan grande a una zona rural.
Amazon abrirá una nueva estación de entrega en Nevada
Medios locales de Nevada reportaron el pasado 31 de julio de 2025 que Amazon compró un terreno en el estado para la construcción de una nueva estación de entrega. De acuerdo con Reno Gazette-Journal, el inmueble estará ubicado en la ciudad de Wells, en el condado de Elko. Asimismo, consignó que se prevé que ofrezca ofrecerá alrededor de 100 empleos nuevos.
“La presencia de Amazon en Wells apoyará a los clientes, fortalecerá la economía regional y abrirá nuevas oportunidades para las personas que buscan desarrollar sus carreras cerca de casa”, afirmó Tareq Wafaie, gerente de políticas de desarrollo económico de Amazon.
Gary Pollock, alcalde de Wells, mostró optimismo ante esta noticia, según Elko Daily. “Wells está bien posicionado para un crecimiento inteligente y sostenible. La decisión de Amazon de invertir aquí demuestra que los empleadores nacionales están tomando nota y este proyecto contribuirá a impulsar aún más el desarrollo en el condado de Elko”, expresó Pollock.
De acuerdo con el medio citado, el nuevo edificio de Amazon tendrá una extensión de 12.000 pies cuadrados (1115 m²). En ese sentido, consignó que, desde 2010, la corporación de Jeff Bezos ha invertido más de 14.5 mil millones de dólares en Nevada.
En redes sociales, el anuncio de la próxima estación de entrega de Amazon fue recibida con entusiasmo. En la cuenta de Facebook de City of Wells, Nevada, algunos habitantes celebraron la creación de nuevos empleos en la ciudad.
Otros usuarios también expresaron su preocupación de que una gran empresa inaugure una locación en un lugar tan pequeño. Según World Population Review, Wells tiene una población de 1200 habitantes.
Amazon planea expandirse en las zonas rurales de EE.UU.
La compra del terreno en la ciudad de Wells es parte de la estrategia de expansión en áreas rurales que Amazon dio a conocer en abril de 2025.
En el comunicado oficial de la compañía, Amazon explicó que su red logística es una pieza esencial para conseguir que los envíos se realicen con rapidez.
Una de las redes de Amazon es conocida como “última milla” y está compuesta por estaciones de entrega donde se preparan los paquetes antes de ser llevados a los clientes.
Estas estaciones, como es el caso de la que se construirá en Wells, se edifican en distintos puntos estratégicos del país para evitar que una sola sede se encargue de todos los envíos en una región. De esta forma, los clientes de Amazon reciben sus pedidos de forma más rápida y segura, incluso aunque vivan lejos de grandes zonas urbanas.
En 2025, Amazon destinará un total de 4000 millones de dólares para expandir su red logística en áreas rurales de Estados Unidos. Con esa inversión, la empresa también estima la creación de más de 100 mil empleos en todo el país.
Qué tan grande es Amazon a nivel global
De acuerdo con Amazon, más de un millón de personas en todo el mundo trabajan para la compañía. Por ejemplo, tan solo en Arlington, Texas, hay 25.000 empleados.
Con datos de Amazon y Statista, el sitio Investing.com reportó que esta empresa está valuada en más de dos billones de dólares. El negocio fundado por Jeff Bezos cuenta con más de 310 millones de usuarios activos en el mundo y 230 millones de ellos residen en Estados Unidos.
Amazon tiene la capacidad de realizar envíos a 100 países y en 23 de ellos se ofrece el servicio Prime de envíos gratis y rápidos. Gracias a las más de 2000 millones de visitas que recibe su sitio web cada mes, Amazon es considerada como una de las cinco empresas más valiosas en el mundo.
Amazon abrirá una nueva estación de entrega en Nevada y generará unos 100 empleos. Forma parte de su plan para crear 100.000 puestos de trabajo en zonas rurales de EE.UU. Read More