Fox News pidió desestimar la demanda por difamación de US$787 millones presentada por Gavin Newsom contra el conductor Jesse Watters y calificó el caso como un “espectáculo político” que el gobernador presentó “para impulsar sus ambiciones presidenciales”. La cadena de noticias también solicitó que se le reembolsen los honorarios legales, al considerar que el litigio carece de fundamento real.
Fox News se defiende y pide archivar el caso
“El tono y el contenido de la demanda de Newsom y su conducta subrayan que el propósito de esta demanda es crear un espectáculo mediático y hostigar a Fox News, no remediar un daño reputacional legítimo”, señala el documento de 45 páginas presentado por Fox, de acuerdo ABC News.
Fox destacó que Watters, el presentador involucrado, se retractó en televisión el 17 de julio. En ese programa, afirmó que el gobernador de California “no intentó engañar a nadie” y que todo se debió a una confusión.
Esa declaración, según Fox, cumple con lo que exigieron los abogados de Newsom para evitar la vía judicial. Sin embargo, si bien utilizó las palabras “lo siento”, estuvo lejos de ser una disculpa completa, según analizó Los Angeles Times. El gobernador respondió: “Nos vemos en la corte, amigo”.
El origen del conflicto entre Newsom y Fox News
Todo este conflicto legal comenzó tras un cruce entre Newsom y Donald Trump durante los incendios forestales de Los Ángeles. El presidente republicano dijo haber llamado al gobernador para criticar su gestión. Newsom lo negó en redes sociales.
En respuesta, Watters mostró una captura de pantalla de Trump de una llamada realizada días antes. Esa misma noche, el conductor cuestionó la palabra del gobernador y preguntó en su programa: “¿Por qué mentiría Newsom?”. En pantalla, el graph decía:“Gavin mintió sobre la llamada de Trump”.
De acuerdo con LA Times, Newsom había negado una conversación con Trump el 9 de junio para tratar la medida que involucraba a la Guardia Civil, tal como el presidente afirmaba. Sin embargo, el gobernador nunca había desmentido una presunta llamada días antes, más precisamente el 7 de junio
Watters omitió que Trump habló de la llamada como ocurrida “un día antes”. Por ende, el gobernador alegó que la distorsión fue intencional. Los representantes legales de Newsom solicitaron una disculpa al aire. De lo contrario, iniciarían acciones legales.
Fox News cita la Primera Enmienda en su defensa
En su descargo, Fox News aseguró que la afirmación de Watters fue una opinión amparada por la libertad de expresión. La cadena afirmó que el comentario se basó en hechos conocidos por la audiencia y que no hubo una intención maliciosa.
La empresa sostuvo que el contenido transmitido fue “sustancialmente verdadero”. Por eso, considera que no se trata de una difamación real y que, en consecuencia, el caso debería cerrarse.
Una cifra simbólica en la demanda de Newsom
El monto reclamado por el gobernador coincide con el acuerdo alcanzado en 2023 entre Fox y Dominion Voting Systems. En ese caso, la empresa de tecnología electoral denunció a la cadena por difundir teorías falsas sobre el fraude en las elecciones de 2020.
Fox calificó el uso de esa cifra en la demanda actual como un “truco publicitario”. Según la compañía, Newsom buscó llamar la atención con un número que remite a un caso mediático previo.
El caso ahora está en manos del tribunal, que deberá decidir si admite el pedido de desestimación o permite que la causa continúe. Mientras tanto, el conflicto entre el medio y el gobernador de California se mantiene como otro capítulo más en la tensión política nacional.
Fox News pidió desestimar la demanda por difamación de US$787 millones presentada por Gavin Newsom contra el conductor Jesse Watters y calificó el caso como un “espectáculo político” que el gobernador presentó “para impulsar sus ambiciones presidenciales”. La cadena de noticias también solicitó que se le reembolsen los honorarios legales, al considerar que el litigio carece de fundamento real.
Fox News se defiende y pide archivar el caso
“El tono y el contenido de la demanda de Newsom y su conducta subrayan que el propósito de esta demanda es crear un espectáculo mediático y hostigar a Fox News, no remediar un daño reputacional legítimo”, señala el documento de 45 páginas presentado por Fox, de acuerdo ABC News.
Fox destacó que Watters, el presentador involucrado, se retractó en televisión el 17 de julio. En ese programa, afirmó que el gobernador de California “no intentó engañar a nadie” y que todo se debió a una confusión.
Esa declaración, según Fox, cumple con lo que exigieron los abogados de Newsom para evitar la vía judicial. Sin embargo, si bien utilizó las palabras “lo siento”, estuvo lejos de ser una disculpa completa, según analizó Los Angeles Times. El gobernador respondió: “Nos vemos en la corte, amigo”.
El origen del conflicto entre Newsom y Fox News
Todo este conflicto legal comenzó tras un cruce entre Newsom y Donald Trump durante los incendios forestales de Los Ángeles. El presidente republicano dijo haber llamado al gobernador para criticar su gestión. Newsom lo negó en redes sociales.
En respuesta, Watters mostró una captura de pantalla de Trump de una llamada realizada días antes. Esa misma noche, el conductor cuestionó la palabra del gobernador y preguntó en su programa: “¿Por qué mentiría Newsom?”. En pantalla, el graph decía:“Gavin mintió sobre la llamada de Trump”.
De acuerdo con LA Times, Newsom había negado una conversación con Trump el 9 de junio para tratar la medida que involucraba a la Guardia Civil, tal como el presidente afirmaba. Sin embargo, el gobernador nunca había desmentido una presunta llamada días antes, más precisamente el 7 de junio
Watters omitió que Trump habló de la llamada como ocurrida “un día antes”. Por ende, el gobernador alegó que la distorsión fue intencional. Los representantes legales de Newsom solicitaron una disculpa al aire. De lo contrario, iniciarían acciones legales.
Fox News cita la Primera Enmienda en su defensa
En su descargo, Fox News aseguró que la afirmación de Watters fue una opinión amparada por la libertad de expresión. La cadena afirmó que el comentario se basó en hechos conocidos por la audiencia y que no hubo una intención maliciosa.
La empresa sostuvo que el contenido transmitido fue “sustancialmente verdadero”. Por eso, considera que no se trata de una difamación real y que, en consecuencia, el caso debería cerrarse.
Una cifra simbólica en la demanda de Newsom
El monto reclamado por el gobernador coincide con el acuerdo alcanzado en 2023 entre Fox y Dominion Voting Systems. En ese caso, la empresa de tecnología electoral denunció a la cadena por difundir teorías falsas sobre el fraude en las elecciones de 2020.
Fox calificó el uso de esa cifra en la demanda actual como un “truco publicitario”. Según la compañía, Newsom buscó llamar la atención con un número que remite a un caso mediático previo.
El caso ahora está en manos del tribunal, que deberá decidir si admite el pedido de desestimación o permite que la causa continúe. Mientras tanto, el conflicto entre el medio y el gobernador de California se mantiene como otro capítulo más en la tensión política nacional.
Fox News responde a la demanda de $787 millones, presentada por el gobernador Gavin Newsom, defendiendo que actuó dentro del marco legal y acusando a Newsom de usar el sistema judicial para ganar visibilidad electoral en plena disputa política Read More