FONTJONCOUSE, Francia.- Los bomberos siguen luchando este domingo por extinguir enormes incendios forestales tanto en el sur de Francia como en el de Italia, entre alertas por altas temperaturas y condiciones de sequía que podrían reavivar llamas. El fuego se cobró la vida de al menos una persona e hirió a varias más.
El incendio en en el país galo, es el peor en la cuenca mediterránea francesa en medio siglo y devastó una vasta zona del departamento sureño de Aude, en plena temporada turística de verano.
Las autoridades afirmaron que los vientos cálidos y secos de este domingo y la ola de calor dificultarían el trabajo de los bomberos. “Es un día difícil, dado que es probable que estemos en alerta roja por ola de calor a partir de las 16 (hora local), lo que no facilitará las cosas”, indicó Christian Pouget, prefecto del departamento de Aude. Las llamas ya no avanzan, pero siguen ardiendo en una zona de 16.000 hectáreas, declaró el sábado Christophe Magny, jefe de la unidad de bomberos de la región, quien añadió que no estaría controlado hasta el domingo por la noche.
Sin embargo, el incendio, “no se extinguirá hasta dentro de varias semanas”, afirmó. Unos 1300 bomberos se movilizaron para evitar que el incendio se reavivara, ante el temor de que el viento, que según las autoridades se intensificó durante la noche del sábado, pudiera avivar los focos de calor persistentes.
Se espera que las temperaturas alcancen los 40ºC en algunas zonas este fin de semana, y se prevé que el lunes sea “el día más caluroso en todo el país”, según el servicio meteorológico nacional Méteo-France.
🔴🌡 Les journées de lundi et de mardi devraient être les plus chaudes à l’échelle nationale.
Demain lundi, les très fortes chaleurs progressent au nord, et s’intensifient encore dans le Sud-Ouest avec fréquemment 40 à 42 °C.
👉 https://t.co/fWja4nqsj5 pic.twitter.com/xahH6kANZD
— Météo-France (@meteofrance) August 10, 2025
Esta es la segunda ola de calor que afecta al país este año, tras la registrada entre el 19 de junio y el 4 de julio, y la número 51 desde 1947. Requiere “una vigilancia especial, especialmente para las personas sensibles o expuestas”, indicó Météo-France.
Alerta en Italia
Los senderos turísticos también se encuentran en alerta en el Monte Vesubio, el sur de Italia, mientras los bomberos lucha contra un enorme incendio en la ladera del volcán.
El incendio forestal cerca de Nápoles, se desató hace unos días y, para la tarde del sábado, se había extendido hasta unos 3 km de ancho, destruyendo cientos de hectáreas de bosque y matando animales salvajes. Se podía ver una densa humareda desde Pompeya y Nápoles. Los bomberos confirmaron que son unas 500 las hectáreas damnificadas hasta ahora y hay 12 equipos en tierra, aproximadamente 150 hombres en total.
Se enviaron seis aviones Canadair de la flota aérea de Cascos Rojos y cuatro helicópteros de Protección Civil para la extinción de incendios. Mientras que sobre el terreno trabajan equipos formados por bomberos, militares, cuerpos forestales, policías y voluntarios de protección civil procedentes de toda Italia.
El servicio nacional de bomberos informó que se estaban utilizando drones para monitorear la propagación del incendio.
Las autoridades del Parque Nacional del Vesubio informaron que la red de senderos del volcán se había cerrado por razones de seguridad y para facilitar las labores de extinción de incendios y limpieza en las zonas afectadas. El parque arqueológico de Pompeya permanece abierto al público.
El incendio afectó principalmente al pinar de Terzigno, así como a los bosques cercanos a las pequeñas localidades de Trecase, Ercolano y Ottaviano, al pie del volcán. El alcalde de Terzigno, Francesco Ranieri, dijo a los medios italianos que la situación del sábado por la noche era “muy crítica”, aunque el labor a destajo de los bomberos logró que al menos hasta ahora, las llamas no alcanzaran ninguna casa.
No se identificó la causa del incendio aunque hay fuertes sospechas a que fue provocado y Ranieri sugirió que puede haber una “mano criminal” detrás. No se determinaron cargos penales por el momento, ni hay sospechosos, a la espera del informe que presentarán los Carabineros Forestales.
Tras la firma del decreto de movilización nacional por parte del ministro Musumeci, llegaron equipos de rescate adicionales de las regiones italianas
La imponente columna de humo producida por el incendio del Vesubio es visible incluso desde el espacio, indicó el medio italiano Corriere Della Sera. Fotos satelitales que muestran el Golfo de Nápoles con una larga columna blanca elevándose desde un lado del volcán se volvieron virales en redes sociales, demostrando la gravedad del incendio y la extensión del frente de fuego.
Los expertos afirman que los países europeos son cada vez más vulnerables a los incendios debido a la intensificación de las olas de calor estivales relacionadas con el calentamiento global.
Agencia AFP
FONTJONCOUSE, Francia.- Los bomberos siguen luchando este domingo por extinguir enormes incendios forestales tanto en el sur de Francia como en el de Italia, entre alertas por altas temperaturas y condiciones de sequía que podrían reavivar llamas. El fuego se cobró la vida de al menos una persona e hirió a varias más.
El incendio en en el país galo, es el peor en la cuenca mediterránea francesa en medio siglo y devastó una vasta zona del departamento sureño de Aude, en plena temporada turística de verano.
Las autoridades afirmaron que los vientos cálidos y secos de este domingo y la ola de calor dificultarían el trabajo de los bomberos. “Es un día difícil, dado que es probable que estemos en alerta roja por ola de calor a partir de las 16 (hora local), lo que no facilitará las cosas”, indicó Christian Pouget, prefecto del departamento de Aude. Las llamas ya no avanzan, pero siguen ardiendo en una zona de 16.000 hectáreas, declaró el sábado Christophe Magny, jefe de la unidad de bomberos de la región, quien añadió que no estaría controlado hasta el domingo por la noche.
Sin embargo, el incendio, “no se extinguirá hasta dentro de varias semanas”, afirmó. Unos 1300 bomberos se movilizaron para evitar que el incendio se reavivara, ante el temor de que el viento, que según las autoridades se intensificó durante la noche del sábado, pudiera avivar los focos de calor persistentes.
Se espera que las temperaturas alcancen los 40ºC en algunas zonas este fin de semana, y se prevé que el lunes sea “el día más caluroso en todo el país”, según el servicio meteorológico nacional Méteo-France.
🔴🌡 Les journées de lundi et de mardi devraient être les plus chaudes à l’échelle nationale.
Demain lundi, les très fortes chaleurs progressent au nord, et s’intensifient encore dans le Sud-Ouest avec fréquemment 40 à 42 °C.
👉 https://t.co/fWja4nqsj5 pic.twitter.com/xahH6kANZD
— Météo-France (@meteofrance) August 10, 2025
Esta es la segunda ola de calor que afecta al país este año, tras la registrada entre el 19 de junio y el 4 de julio, y la número 51 desde 1947. Requiere “una vigilancia especial, especialmente para las personas sensibles o expuestas”, indicó Météo-France.
Alerta en Italia
Los senderos turísticos también se encuentran en alerta en el Monte Vesubio, el sur de Italia, mientras los bomberos lucha contra un enorme incendio en la ladera del volcán.
El incendio forestal cerca de Nápoles, se desató hace unos días y, para la tarde del sábado, se había extendido hasta unos 3 km de ancho, destruyendo cientos de hectáreas de bosque y matando animales salvajes. Se podía ver una densa humareda desde Pompeya y Nápoles. Los bomberos confirmaron que son unas 500 las hectáreas damnificadas hasta ahora y hay 12 equipos en tierra, aproximadamente 150 hombres en total.
Se enviaron seis aviones Canadair de la flota aérea de Cascos Rojos y cuatro helicópteros de Protección Civil para la extinción de incendios. Mientras que sobre el terreno trabajan equipos formados por bomberos, militares, cuerpos forestales, policías y voluntarios de protección civil procedentes de toda Italia.
El servicio nacional de bomberos informó que se estaban utilizando drones para monitorear la propagación del incendio.
Las autoridades del Parque Nacional del Vesubio informaron que la red de senderos del volcán se había cerrado por razones de seguridad y para facilitar las labores de extinción de incendios y limpieza en las zonas afectadas. El parque arqueológico de Pompeya permanece abierto al público.
El incendio afectó principalmente al pinar de Terzigno, así como a los bosques cercanos a las pequeñas localidades de Trecase, Ercolano y Ottaviano, al pie del volcán. El alcalde de Terzigno, Francesco Ranieri, dijo a los medios italianos que la situación del sábado por la noche era “muy crítica”, aunque el labor a destajo de los bomberos logró que al menos hasta ahora, las llamas no alcanzaran ninguna casa.
No se identificó la causa del incendio aunque hay fuertes sospechas a que fue provocado y Ranieri sugirió que puede haber una “mano criminal” detrás. No se determinaron cargos penales por el momento, ni hay sospechosos, a la espera del informe que presentarán los Carabineros Forestales.
Tras la firma del decreto de movilización nacional por parte del ministro Musumeci, llegaron equipos de rescate adicionales de las regiones italianas
La imponente columna de humo producida por el incendio del Vesubio es visible incluso desde el espacio, indicó el medio italiano Corriere Della Sera. Fotos satelitales que muestran el Golfo de Nápoles con una larga columna blanca elevándose desde un lado del volcán se volvieron virales en redes sociales, demostrando la gravedad del incendio y la extensión del frente de fuego.
Los expertos afirman que los países europeos son cada vez más vulnerables a los incendios debido a la intensificación de las olas de calor estivales relacionadas con el calentamiento global.
Agencia AFP
Las llamas devastan miles de hectáreas en el sur de Francia y en las laderas del Vesubio, impulsadas por temperaturas extremas, sequía y fuertes vientos. Read More