La organización de Servicios Comunitarios Olive impulsa un campamento de verano intergeneracional en California, donde mujeres de la tercera edad se convierten en instructoras de cocina y otras habilidades para la vida, que enseñan a niños de entre 8 y 14 años.
Así es el campamento de verano para abuelas en California
El programa está dirigido a las abuelas de diferentes culturas que habitan en la comunidad de Fullerton y a menores de 8 a 14 años de edad, quienes podrán aprender a coser y a cocinar, entre otras actividades, según AP News.
La iniciativa surge en busca de fomentar la inclusión de las personas adultas mayores en la sociedad del sur de California, y para incentivar las conexiones intergeneracionales.
Las clases del campamento de verano son una vez por semana y las actividades pueden consistir en la preparación algún platillo, como pollo salteado, en coser o enmendar prendas, en bordar, o en realizar manualidades o bisutería.
La gerente de actividades de Servicios Comunitarios Olive, Zainab Hussain, asegura que esta iniciativa es todo un éxito debido a que las personas adultas mayores tienden a enfrentarse a la soledad y al aislamiento, por lo que convivir con personas más jóvenes es algo que les encanta y las mantiene llenas de energía.
Quiénes organizan el campamento y cómo participar
Las actividades son organizadas por el grupo Olive y por Golden Connections Club, ambas sin fines de lucro, que buscan la inclusión de las personas de la tercera edad en la comunidad de Fullerton, una ciudad del condado de Orange.
Las abuelas encargadas de las clases de cocina, costura y otras habilidades para la vida son voluntarias, mientras que los menores de edad que toman el curso de verano gratuito.
La población de esta ciudad es mayormente árabe, por lo que los Servicios Comunitarios Olive se enfocan en la inclusión cultural e incluso en transmitir tradiciones de generación en generación.
La fundadora del club es una estudiante de preparatoria llamada Leena Albinali, quien dijo que al crecer junto a su abuela pudo aprender diferentes actividades, además de obtener sabiduría sobre la vida, de acuerdo con Good News Network.
Algunos de los campistas compartieron su experiencia y dijeron que además de aprender a cocinar o a coser, también habían hecho amigos, aunque otros bromearon sobre estar ahí por la comida. El ambiente del campamento fue descrito como un lugar lleno de risas y de energía.
La soledad y el aislamiento afectan a los adultos mayores
Organizaciones sociales como Servicios Comunitarios Olive buscan incluir a las personas de la tercera edad en actividades sociales para evitar las consecuencias negativas que tiene la soledad en este sector de la población.
Diversos estudios indican que los seres humanos requieren de interacciones sociales para mantenerse saludables, aunque el envejecimiento puede modificar la forma en la que las personas se relacionan con los demás.
La vejez suele aislar a las personas y hacer que pasen más tiempo solas: esto no solo afectará a su salud mental, sino también a su bienestar físico. Algunas de las principales condiciones asociadas con esto son:
Problemas en el corazónHipertensiónFunción inmunitaria débilDepresiónDeterioro cognitivoDemencia o Alzheimer
También se apunta que los adultos mayores requieren de un sentido de propósito, pertenencia y utilidad dentro de la sociedad, cosa que se fomenta a través de actividades como el Campamento de Verano Intergeneracional.
Los expertos aseguran que las personas de la tercera edad pueden mejorar su salud de forma significativa con la convivencia cercana de amigos y familiares, con la práctica de algún deporte y a través de actividades que les proporcionen disfrute.
La organización de Servicios Comunitarios Olive impulsa un campamento de verano intergeneracional en California, donde mujeres de la tercera edad se convierten en instructoras de cocina y otras habilidades para la vida, que enseñan a niños de entre 8 y 14 años.
Así es el campamento de verano para abuelas en California
El programa está dirigido a las abuelas de diferentes culturas que habitan en la comunidad de Fullerton y a menores de 8 a 14 años de edad, quienes podrán aprender a coser y a cocinar, entre otras actividades, según AP News.
La iniciativa surge en busca de fomentar la inclusión de las personas adultas mayores en la sociedad del sur de California, y para incentivar las conexiones intergeneracionales.
Las clases del campamento de verano son una vez por semana y las actividades pueden consistir en la preparación algún platillo, como pollo salteado, en coser o enmendar prendas, en bordar, o en realizar manualidades o bisutería.
La gerente de actividades de Servicios Comunitarios Olive, Zainab Hussain, asegura que esta iniciativa es todo un éxito debido a que las personas adultas mayores tienden a enfrentarse a la soledad y al aislamiento, por lo que convivir con personas más jóvenes es algo que les encanta y las mantiene llenas de energía.
Quiénes organizan el campamento y cómo participar
Las actividades son organizadas por el grupo Olive y por Golden Connections Club, ambas sin fines de lucro, que buscan la inclusión de las personas de la tercera edad en la comunidad de Fullerton, una ciudad del condado de Orange.
Las abuelas encargadas de las clases de cocina, costura y otras habilidades para la vida son voluntarias, mientras que los menores de edad que toman el curso de verano gratuito.
La población de esta ciudad es mayormente árabe, por lo que los Servicios Comunitarios Olive se enfocan en la inclusión cultural e incluso en transmitir tradiciones de generación en generación.
La fundadora del club es una estudiante de preparatoria llamada Leena Albinali, quien dijo que al crecer junto a su abuela pudo aprender diferentes actividades, además de obtener sabiduría sobre la vida, de acuerdo con Good News Network.
Algunos de los campistas compartieron su experiencia y dijeron que además de aprender a cocinar o a coser, también habían hecho amigos, aunque otros bromearon sobre estar ahí por la comida. El ambiente del campamento fue descrito como un lugar lleno de risas y de energía.
La soledad y el aislamiento afectan a los adultos mayores
Organizaciones sociales como Servicios Comunitarios Olive buscan incluir a las personas de la tercera edad en actividades sociales para evitar las consecuencias negativas que tiene la soledad en este sector de la población.
Diversos estudios indican que los seres humanos requieren de interacciones sociales para mantenerse saludables, aunque el envejecimiento puede modificar la forma en la que las personas se relacionan con los demás.
La vejez suele aislar a las personas y hacer que pasen más tiempo solas: esto no solo afectará a su salud mental, sino también a su bienestar físico. Algunas de las principales condiciones asociadas con esto son:
Problemas en el corazónHipertensiónFunción inmunitaria débilDepresiónDeterioro cognitivoDemencia o Alzheimer
También se apunta que los adultos mayores requieren de un sentido de propósito, pertenencia y utilidad dentro de la sociedad, cosa que se fomenta a través de actividades como el Campamento de Verano Intergeneracional.
Los expertos aseguran que las personas de la tercera edad pueden mejorar su salud de forma significativa con la convivencia cercana de amigos y familiares, con la práctica de algún deporte y a través de actividades que les proporcionen disfrute.
En un campamento de verano en California, abuelas enseñan a niños a coser y cocinar, lo que ayuda a crear lazos para combatir la soledad y compartir saberes Read More